Imágenes del sismo que se percibió en la Región de Antofagasta el 18 de julio: #Impreciso

Tras el sismo de magnitud 7,3 Ritcher en la Región de Antofagasta del 18 de julio, en Facebook usuarios informan sobre este hecho adjuntado dos imágenes del suceso. Respecto a esto último, hay una imagen que efectivamente corresponde a este evento telúrico, mientras que la otra es de un sismo ocurrido en 2022. Por ende, se calificó el contenido viral como impreciso.

Tras el sismo de magnitud 7,3 Ritcher en la Región de Antofagasta del 18 de julio, en Facebook usuarios informan sobre este hecho adjuntado dos imágenes del suceso. Respecto a esto último, hay una imagen que efectivamente corresponde a este evento telúrico, mientras que la otra es de un sismo ocurrido en 2022. Por ende, se calificó el contenido viral como impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook usuarios informan sobre el sismo producido en la Región de Antofagasta el 18 de julio pasado, que alcanzó los 7,3 escala Ritcher.
  • Para ello, comparten dos fotografías que mostrarían los estragos del evento telúrico: en la primera se ven a personas moviendo escombros que cayeron en la carretera nortina, mientras que en la segunda imagen se ven las rocas en las orillas del camino.
  • Fast Check califica el contenido viral como impreciso. La primera imagen corresponde, efectivamente, al sismo ocurrido el 18 de julio pasado. Sin embargo, la segunda imagen no: circula desde fines de julio de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del 18 de julio se produjo un sismo de 7,3 escala Ritcher en la Región de Antofagasta, a 20 km del sur de San Pedro de Atacama. Producto del movimiento telúrico, en Facebook usuarios empezaron a compartir publicaciones de lo sucedido, adjuntando dos imágenes que mostrarían los estragos del sismo en las carreteras (1,2,3).

En concreto, una de las imágenes muestra a personas removiendo piedras que cayeron en la carretera. En la segunda imagen, se observan piedras similares estorbando en la carretera, sin ninguna persona en el encuadre. Como se dijo anteriormente, los usuarios asumen que las dos fotografías corresponden al sismo del 18 de julio en la Región de Antofagasta.

El contenido viral es impreciso. La primera imagen corresponde, efectivamente, al sismo ocurrido el 18 de julio pasado. Sin embargo, la segunda imagen no: circula desde fines de julio de 2022.

Publicación verificada.

La imagen con las personas removiendo escombros es del sismo del 18 de julio: #Real

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen en la que se observa a dos sujetos removiendo los escombros desde una carretera. Al realizar esto, se encontró la misma imagen compartida por varios medios (1,2,3,4,5) que hablan sobre el sismo del 18 de julio.

Según El Confidencial, la imagen proviene del usuario @1345_Stgo. Al realizar una búsqueda de este nombre de usuario, Fast Check encontró una cuenta de ‘X’ con este arroba. Al indagar en su perfil, se puede corroborar que el 18 de julio a las 22:33 horas compartió la imagen viral.

De acuerdo a lo informado por el usuario, se tratan de rodados en la ruta «salida norte de Tocopilla, camino hacia Iquique», que se produjeron tras el sismo.

La imagen con las rocas en un carril de la carretera son del sismo del 18 de julio: #Falso

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la segunda imagen adjuntada —aquella en la que solamente se ven rocas en la carretera, sin ningún sujeto— encontrándola en artículos periodísticos del 28 de julio de 2022 (aquí y aquí).

Según lo consignado, la fotografía muestra un desprendimiento en la ruta 1 a causa de un sismo de 6,2 escala Ritcher ocurrido en Tocopilla. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, aquel temblor se localizó a 55 kilómetros de profundidad a 21 km al noroeste de Tocopilla.

Artículo de fines de julio de 2022 con la misma imagen de las rocas en la carretera.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. La primera imagen corresponde, efectivamente, al sismo ocurrido el 18 de julio pasado. Sin embargo, la segunda imagen no: circula desde fines de julio de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.