“El libro sexual ‘Caperucita se come al lobo’ fue entregado a colegios a lo largo de Chile, incluso en versión audiolibro. Comprado por el Mineduc de ahora”: #Falso

Circula en redes sociales que el Ministerio de Educación, empezó a entregar en los establecimientos ejemplares del libro «Caperucita se come al lobo», una lectura que tiene connotaciones sexuales. Sin embargo, el contenido viral es falso: el rumor ha sido desmentido por la Superintendencia de Educación y el Mineduc.

Circula en redes sociales que el Ministerio de Educación, empezó a entregar en los establecimientos ejemplares del libro «Caperucita se come al lobo», una lectura que tiene connotaciones sexuales. Sin embargo, el contenido viral es falso: el rumor ha sido desmentido por la Superintendencia de Educación y el Mineduc.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el Mineduc le ha entregado a los colegios el libro erótico «Caperucita se come al lobo». Junto con esta afirmación, los post adjuntan una orden de compra del 2023 que comprobaría que se han adquirido ejemplares de estos en formato audiolibro.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. Tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia de esta rama desmienten el viral.
  • Además, la orden de compra está a nombre del Servicio de Patrimonio Cultural, quienes no tienen relación con el Mineduc.
  • Por último, la desinformación rescata una noticia que ocurrió en 2015.

Por Maximiliano Echegoyen

Con más de mil retuits, desde el 24 de julio que circula en ‘X‘ una publicación que alerta a los usuarios de que hay «pornografía en los liceos». El post, que también se ha compartido en Facebook (1,2,3,4,5), señala que «el libro sexual “Caperucita se come al lobo” fue entregado a establecimientos educacionales a lo largo de Chile, incluso en versión audiolibro». Según la denuncia, el libro fue comprado por el Ministerio de Educación «de ahora».

Los post van acompañados de fotografías con extractos del libro de la colombiana Pilar Quintana. Además, se adjunta una captura de pantalla de una orden de compra de 2023, en donde el Estado adquirió cinco ejemplares de “Caperucita se come al lobo” en formato «casetes o CD».

Sin embargo, el contenido viral es falso. Tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia de esta rama desmienten el viral. Además, la orden de compra está a nombre del Servicio de Patrimonio Cultural, entidad que no tiene relación con el Mineduc. Por último, la desinformación rescata una noticia que ocurrió en 2015.

Publicación verificada.

La información es de 2015

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con el título del libro y los conceptos clave «Mineduc». De este modo, se encontró que varios artículos periodísticos del año 2015 publicaron una información similar (aquí, aquí, aquí y aquí).

Todas estas publicaciones son del 30 de octubre de 2015. En ellas, se consigna que un alumno de 12 años de la escuela rural Crucero, de Río Bueno, le dio a conocer al inspector del liceo que el libro «Caperucita se come al lobo» se encontraba en la biblioteca del establecimiento.

«El estudiante estuvo muy incómodo con la situación y me lo da a conocer», indicó Víctor Fritz, inspector general de la escuela de Río Bueno. Según la autoridad escolar, «fue muy sorprendente y chocante ver el contenido del libro, tan explícito que lógicamente había que pedir explicaciones a alguien».

Según el Ministerio de Educación en aquel entonces, el texto fue distribuido durante ese año en 283 establecimientos escolares del país —de un total de 12 mil— e inició un sumario para determinar cómo fue posible que el libro con contenido erótico se encuentre en estos liceos.

Desmentido por las instituciones educacionales

Como se dijo anteriormente, la búsqueda avanzada solo entregó noticias de 2015, es decir, de hace casi una década atrás. En la búsqueda no se encontraron resultados de que este hecho se haya vuelto a repetir recientemente.

Entonces, Fast Check se contactó con el Ministerio de Educación para consultar sobre la situación. «No ha sido adquirido ni distribuido por esta institución durante la gestión 2022-2024 ni tampoco forma parte del Catálogo CRA que se difunde a establecimientos», aclara la institución.

Por su parte, la Superintendencia de Educación señala que «no se ha recibido hasta el momento ninguna denuncia con relación a este tema en el establecimiento educacional mencionado».

La orden de compra proviene del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Por último, Fast Check analizó la orden de compra que es adjuntada en el tuit. La orden es la N°4449-126-SE23, el comprador es la Subdirección de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas.

Orden de compra adjuntada en el tuit viral. Su comprador es el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, como aparece en el recuadro rojo.

Al buscar esta orden de compra en Mercado Público (ver aquí), los datos coinciden: el 14 de noviembre de 2023, la Subdirección de Bibliotecas Públicas envió la orden. El proveedor fue Editorial Cuneta y se entregaron 124 libros en formato «casetes o CD» por un monto total de 1.381.590 pesos.

De los 124, solo cinco son «casetes o CD» del libro «Caperucita se come al lobo».

Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural indican a Fast Check que no tienen relación con el Mineduc. La entidad explica que la Subdirección de Bibliotecas Públicas «tiene a su cargo las 8 bibliotecas regionales del país, y tiene 450 bibliotecas públicas en convenio», dando a entender que el material de esta orden de compra tiene este fin.

«La entrega de material a los establecimientos educacionales depende del Ministerio de Educación, por tanto no son parte de nuestro ámbito de acción», aclaran desde el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia de esta rama desmintieron el viral. Además, la orden de compra que se comparte como prueba está a nombre del Servicio de Patrimonio Cultural, entidad que no tiene relación con el Mineduc.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.