Sebastián Guevara, creador del bot Estado Descarga: “Mi idea siempre ha sido que el bot sea apolítico”

El miércoles pasado, el bot de X, Estado Descarga, reveló que a través de la dirección IP de TVN se habría descargado pornografía infantil. Actualmente el caso se encuentra siendo investigado por la Fiscalía. Sebastián Guevara, es la persona detrás de este bot, el cual en más de una ocasión a develado las inusuales descargas de organismos estatales.

El miércoles pasado, el bot de X, Estado Descarga, reveló que a través de la dirección IP de TVN se habría descargado pornografía infantil. Actualmente el caso se encuentra siendo investigado por la Fiscalía. Sebastián Guevara, es la persona detrás de este bot, el cual en más de una ocasión a develado las inusuales descargas de organismos estatales.


Por Fast Check CL

El pasado miércoles 24 de julio, un sorpresivo hallazgo afectó a Televisión Nacional de Chile (TVN). El bot Descarga Estado constató que se utilizó una IP del canal televisivo para descargar pornografía infantil a través de Torrent.

Luego de conocer el hecho, el canal estatal inició una investigación interna que permitió determinar que la IP no correspondía a ningún trabajador de TVN. Posterior a eso, el caso fue derivado a la Fiscalía.

Sin embargo, no es la primera vez que este bot descubre inusuales descargas desde organismos estatales.

En febrero del año 2022, el bot reveló que desde direcciones IP vinculadas al Ministerio de Hacienda y del Interior, se habían bajado diversas series y películas. Dos meses más tarde registró un suceso similar, no obstante, esa vez fueron dos videos pornográficos los descargados.

Sebastian Guevara (21) cursa cuarto año de ingeniería en informática en la Universidad Federico Santa María, y es la mente detrás de Estado Descarga. En conversación con Fast Check CL, cuenta cómo nació el proyecto, ahonda en sus descubrimientos y en el futuro del bot.

¿Cómo nace el bot de X “Estado Descarga”?

Estado Descarga partió hace dos años, cuando hice noticia por haber descubierto descargas P2P (red de pares) en redes totales. En esa ocasión fue el Ministerio de Hacienda el involucrado, pero ahí lo hice manualmente. Por eso estuve buscando, hasta la fecha, cómo poder automatizar el proceso.

Mi idea era conseguir la clave API (Interfaz de programación de Aplicaciones) para poder hacerlo automatizado de una mejor forma. Al no tener respuesta, empecé a hacerlo por mi cuenta. Descubrí que si uno le ponía una lista de IP (dirección de protocolo de internet) al sitio con un script, éste empezaba a consultar, y si había una IP similar, la consultaba y me entregaba lo que había descargado. Ahí empecé a leer la documentación de Twitter e hice el bot.

El proceso corre cada 12 horas, y si encuentra algo que no había sido publicado anteriormente, lo publica.

¿Me puedes contar cómo ocurrió el caso del Ministerio de Hacienda? 

Eso lo realicé manualmente, porque me dediqué a buscar la IP. Entonces, después de eso empecé a buscar cómo podía automatizarlo yo.

Mi idea siempre ha sido que el bot sea apolítico. O sea, al día de hoy, claro, son las cuentas del sector de la derecha que me retuitean y todo, pero si es que el día de mañana hay un gobierno de derecha, yo voy a seguir con el bot igual. Al final, mi idea del bot siempre ha sido pegarle un tirón de oreja al administrador del sistema por permitir las descargas por torrent en las redes estatales.

¿Y a partir de lo mismo te han contactado gente del Estado, como para trabajar en conjunto, o saber más de los casos que has descubierto?

Cuando descubrí el The Peacemaker me llamó el jefe de seguridad del gobierno anterior, el cual me invitó al Ministerio del Interior, me entregaron una piocha, unas cosas, y me invitaron a seguir colaborando.  Pero, como cambió el gobierno, se cambió esa plana de dirección, entonces al día de hoy, ya nada. Solamente me ha contactado la ministra de la Mujer respecto a la pornografía infantil.

¿Qué información o detalles te pidió la ministra?

Me comentó que ya se había hecho una investigación,  yo me puse a su disposición, le dije “si usted necesita que hable, que explique algo, usted me contacta”. No me contactó de nuevo pero, al menos, sabe que estoy dispuesto a colaborar.

¿Alguien de la policía se ha contactado contigo para hablar de lo mismo?

No, de hecho, yo el mismo día que pasó todo fui a la PDI y no me quisieron tomar la denuncia, caché al tiro que les daba flojera (sic). Me dijeron: “no, mire, por los antecedentes que usted tiene, debería verlo por Denuncia Seguro”.

Quedé bien molesto, porque sé que están obligados a recibir la denuncia. Al final, es la Fiscalía la que decide si proceder o no. Llamé a Denuncia Seguro y me dijeron “por los antecedentes que usted maneja, sale mejor que lo denuncie directamente en investigaciones”.

Sobre el caso de TVN, entiendo que la descarga utilizó las redes de internet de la señal estatal, pero ¿no es que fueran necesariamente funcionarios? 

La versión oficial es que se descargó (pornografía) con la Wi-Fi pública, de Estado, o sea, de TVN. Es un riesgo gravísimo que permitan que la red de visitas, que está bien restringida, permita descargar por torrent. Si es que realmente todo fue por la red pública, fue un malentendido gigante, que se provocó gracias a que la red pública estaba desprotegida.

¿Cómo esperas que evolucione este tema de Descarga Estado? 

El día de mañana me gustaría hacer un sitio que muestre un historial o similar, pero mi idea es que Descarga Estado después muera, pero en el sentido de que no encuentre ninguna descarga, porque los de informática tomaron las cartas en el asunto y no permitieron más descargas por torrent. Mi fin es que ojalá el bot no funcionara más.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.