(Video) “Miles de venezolanos a pie para votar por la libertad”: #Falso

En TikTok se ha viralizado un supuesto video que supuestamente muestra a miles de venezolanos dirigiéndose a las urnas para votar. Sin embargo, esto es falso, el video ocurrió en 2019 y en él se observa una movilización del Movimiento Indígena en Ecuador.

En TikTok se ha viralizado un video que supuestamente muestra a miles de venezolanos dirigiéndose a las urnas para votar. Sin embargo, esto es falso, el video ocurrió en 2019 y en él se observa una movilización del Movimiento Indígena en Ecuador.

  • En TikTok se viralizó un video que supuestamente muestra a «miles de venezolanos a pie para votar por la libertad» en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo 28 de julio.
  • Sin embargo, esto es falso. El video ocurrió en octubre del año 2019 y muestra una movilización del Movimiento Indígena en Ecuador.

Por Isidora Osorio

Este domingo 28 de julio se realizaron las elecciones presidenciales de Venezuela. La autoridad electoral declaró ganador al presidente Nicolas Maduro con el 51% de los votos, un resultado que fue duramente cuestionado por la oposición, quienes se adjudicaron la victoria.

A raíz de esto, se viralizó en TikTok un video que supuestamente muestra a «miles de venezolanos a pie para votar por la libertad» en estas elecciones presidenciales.

La publicación cuenta con más de 370 mil me gusta y se ha compartido 13 mil veces. Sin embargo, es falso. El video corresponde a una movilización del Movimiento Indígena de Ecuador realizada el año 2019.

Publicación verificada.

El video se grabó el año 2019 en Ecuador

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda inversa del video. Con esto se arrojó una publicación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), hecha el 7 de octubre de 2019, donde se muestran las mismas imágenes del registro viral.

Según se detalla en la publicación el video corresponde a una «movilización del Movimiento Indígena desde el sur del Ecuador se aproxima a Quito por la Panamericana Sur».

Publicación de la CONAIE.

Tras esto se realizó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «CONAIE», «movilización», «octubre» y «2019». Esto arrojó distintas notas (1,2,3,4) que hablan de una crisis que hubo en Ecuador en ese momento luego de que se liberará el precio de los combustibles.

Por ejemplo, la BBC en esa instancia explicó que la CONAIE, era quien encabezó las masivas protestas que se realizaron en ese momento «para restablecer un subsidio de combustible».

Las protestas comenzaron a disminuir a mediados de octubre, cuando se derogó el Decreto 883, el cual liberaba el precio de combustibles para cubrir parte de la brecha fiscal.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido viral. El video no tiene ninguna relación con las elecciones presidenciales venezolanas, en realidad, el registro se grabó en octubre del año 2019, en el marco de una movilización del Movimiento Indígena que se realizó en Ecuador.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades”: los detalles de la respuesta de Boric por la fallida compra de la casa de Allende

Mediante una carta, el Presidente Boric respondió al requerimiento de la Comisión Especial Investigadora (CEI) que se encuentra indagando en los antecedentes que involucran al Gobierno en la compra fallida de la casa del ex presidente Salvador Allende. «No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa», recalcó.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

Últimos chequeos:

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

Alejandra Sepúlveda

Senadora Alejandra Sepúlveda: “Jeannette Jara trasciende al Partido Comunista y por eso los independientes estamos con ella”

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) oficializó su respaldo a Jeannette Jara en la primaria presidencial del oficialismo, a través del comando «Independientes por Jeannette» y en su aparición en la franja electoral de la misma. En conversación con Fast Check CL, detalló las razones personales y políticas detrás de su apoyo, marcando distancia del PC y destacando a Jara como una figura que, según sus palabras, «trasciende al partido» y encarna el liderazgo que necesita la izquierda para seguir gobernando.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.