(Video) “Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales”: #Engañoso

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en los comicios venezolanos, se han registrado varias manifestaciones en su contra denunciando fraude.
  • En este contexto, circula en redes sociales un video que muestra manifestantes siendo repelidos por la policía chavista.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.
  • Por esta razón, el contenido viral se calificó como engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales venezolanas del domingo 28 de julio, se han registrado varias protestas en distintos puntos del país, en contra de los resultados y del régimen. La oposición al chavismo denuncia que ha habido un fraude electoral y la comunidad internacional, en su mayoría, espera con ansias que el Consejo Nacional Electoral transparente las actas de las votaciones.

Bajo este contexto de agitación social, circula en TikTok, Instagram, ‘X’ (1,2,3,4,5), Facebook (1,2,3,4) y Youtube (1,2) un video, que es grabado desde un balcón, el cual muestra a manifestantes siendo repelidos por las fuerzas policiales del régimen venezolano.

«Imágenes de lo que está aconteciendo en Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales», «Protesta en Venezuela contra el régimen de Maduro», «marcha y represión en Venezuela» o «protestas en Caracas contra la dictadura narcochavista», afirman los usuarios al compartir el registro.

Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido viral como engañoso.

Publicación verificada.

Son protestas venezolanas de 2017

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para realizar una búsqueda inversa a los distintos fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, al realizar esta búsqueda, se encontró el mismo video compartido por usuarios de ‘X’ entre el 20 y 21 de abril de 2017 (ver aquí, aquí y aquí).

«¿De verdad creen que esto es una operación del imperialismo yankee?», «El país está en rebelión. Así de simple. Así de grande» y «¡La tragedia de Venezuela!», dicen los tuits de aquellos usuarios que compartieron el mismo registro en 2017.

Tuits del 20-21 de abril que contienen el mismo registro viral.

Además, la búsqueda inversa arrojó el mismo video compartido por el canal de Youtube del Diario La Capital Mar de Plata el 20 de abril de 2017, coincidiendo con los tuits. «Lectores envían video inédito de la represión en Venezuela», dice su descripción en Youtube.

Una búsqueda con las palabras clave «marcha», «abril», «2017» y «Venezuela» arrojó distintos reportes de medios de comunicación que consignan estas protestas en contra del régimen de Maduro (aquí, aquí y aquí).

Según la BBC, la oposición al chavismo llamó a manifestaciones en las calles de Caracas para exigir elecciones presidenciales adelantadas y la liberación de presos políticos.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro en Caracas, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.