(Video) “Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales”: #Engañoso

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en los comicios venezolanos, se han registrado varias manifestaciones en su contra denunciando fraude.
  • En este contexto, circula en redes sociales un video que muestra manifestantes siendo repelidos por la policía chavista.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.
  • Por esta razón, el contenido viral se calificó como engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales venezolanas del domingo 28 de julio, se han registrado varias protestas en distintos puntos del país, en contra de los resultados y del régimen. La oposición al chavismo denuncia que ha habido un fraude electoral y la comunidad internacional, en su mayoría, espera con ansias que el Consejo Nacional Electoral transparente las actas de las votaciones.

Bajo este contexto de agitación social, circula en TikTok, Instagram, ‘X’ (1,2,3,4,5), Facebook (1,2,3,4) y Youtube (1,2) un video, que es grabado desde un balcón, el cual muestra a manifestantes siendo repelidos por las fuerzas policiales del régimen venezolano.

«Imágenes de lo que está aconteciendo en Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales», «Protesta en Venezuela contra el régimen de Maduro», «marcha y represión en Venezuela» o «protestas en Caracas contra la dictadura narcochavista», afirman los usuarios al compartir el registro.

Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido viral como engañoso.

Publicación verificada.

Son protestas venezolanas de 2017

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para realizar una búsqueda inversa a los distintos fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, al realizar esta búsqueda, se encontró el mismo video compartido por usuarios de ‘X’ entre el 20 y 21 de abril de 2017 (ver aquí, aquí y aquí).

«¿De verdad creen que esto es una operación del imperialismo yankee?», «El país está en rebelión. Así de simple. Así de grande» y «¡La tragedia de Venezuela!», dicen los tuits de aquellos usuarios que compartieron el mismo registro en 2017.

Tuits del 20-21 de abril que contienen el mismo registro viral.

Además, la búsqueda inversa arrojó el mismo video compartido por el canal de Youtube del Diario La Capital Mar de Plata el 20 de abril de 2017, coincidiendo con los tuits. «Lectores envían video inédito de la represión en Venezuela», dice su descripción en Youtube.

Una búsqueda con las palabras clave «marcha», «abril», «2017» y «Venezuela» arrojó distintos reportes de medios de comunicación que consignan estas protestas en contra del régimen de Maduro (aquí, aquí y aquí).

Según la BBC, la oposición al chavismo llamó a manifestaciones en las calles de Caracas para exigir elecciones presidenciales adelantadas y la liberación de presos políticos.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro en Caracas, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.