(Video) “Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales”: #Engañoso

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en los comicios venezolanos, se han registrado varias manifestaciones en su contra denunciando fraude.
  • En este contexto, circula en redes sociales un video que muestra manifestantes siendo repelidos por la policía chavista.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.
  • Por esta razón, el contenido viral se calificó como engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales venezolanas del domingo 28 de julio, se han registrado varias protestas en distintos puntos del país, en contra de los resultados y del régimen. La oposición al chavismo denuncia que ha habido un fraude electoral y la comunidad internacional, en su mayoría, espera con ansias que el Consejo Nacional Electoral transparente las actas de las votaciones.

Bajo este contexto de agitación social, circula en TikTok, Instagram, ‘X’ (1,2,3,4,5), Facebook (1,2,3,4) y Youtube (1,2) un video, que es grabado desde un balcón, el cual muestra a manifestantes siendo repelidos por las fuerzas policiales del régimen venezolano.

«Imágenes de lo que está aconteciendo en Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales», «Protesta en Venezuela contra el régimen de Maduro», «marcha y represión en Venezuela» o «protestas en Caracas contra la dictadura narcochavista», afirman los usuarios al compartir el registro.

Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido viral como engañoso.

Publicación verificada.

Son protestas venezolanas de 2017

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para realizar una búsqueda inversa a los distintos fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, al realizar esta búsqueda, se encontró el mismo video compartido por usuarios de ‘X’ entre el 20 y 21 de abril de 2017 (ver aquí, aquí y aquí).

«¿De verdad creen que esto es una operación del imperialismo yankee?», «El país está en rebelión. Así de simple. Así de grande» y «¡La tragedia de Venezuela!», dicen los tuits de aquellos usuarios que compartieron el mismo registro en 2017.

Tuits del 20-21 de abril que contienen el mismo registro viral.

Además, la búsqueda inversa arrojó el mismo video compartido por el canal de Youtube del Diario La Capital Mar de Plata el 20 de abril de 2017, coincidiendo con los tuits. «Lectores envían video inédito de la represión en Venezuela», dice su descripción en Youtube.

Una búsqueda con las palabras clave «marcha», «abril», «2017» y «Venezuela» arrojó distintos reportes de medios de comunicación que consignan estas protestas en contra del régimen de Maduro (aquí, aquí y aquí).

Según la BBC, la oposición al chavismo llamó a manifestaciones en las calles de Caracas para exigir elecciones presidenciales adelantadas y la liberación de presos políticos.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro en Caracas, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.