(Video) Boxeadora trans ganó pelea a una mujer cis en los Olímpicos: #Falso

Circula en redes sociales un video que mostraría una pelea de boxeo femenino desarrollada, aparentemente, en los JJ.OO. París 2024. Sin embargo, el contenido viral es falso: el registro no es de las Olimpiadas, sino que es de una pelea que data de diciembre de 2022.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video que muestra —aparentemente— a una boxeadora trans ganar un combate en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video no es de los recientes JJ.OO, sino que muestra la final de un campeonato de boxeo femenino amateur realizado en diciembre de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

El 26 de julio iniciaron los Juegos Olímpicos París 2024 y una polémica se ha desatado en redes sociales. Con más de 3,5 mil retuits, un usuario publicó un video en el que se ve a dos mujeres boxeando, aparentemente, en la competencia de los cinco anillos. «Un travesti cagó a piñas a una mina en los Olímpicos» indica el usuario en el post, que también se difunde en Facebook (1,2).

En el video se ve a la boxeadora argelina Imane Khelif contra la mexicana Brianda Cruz Sandoval. Al final del round, la ganadora fue Imane, a quien el usuario de ‘X’ calificó de «travesti» como sinónimo —aunque tienen distinto significado— de «transgénero».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La pelea ocurrió el año 2022 en Guadalajara (México) y se trató de la final femenina de un torneo organizado por la Asociación Internacional de Boxeo. Es decir, no tiene relación con los JJ.OO.

Publicación verificada.

El hecho es del 2022, no sucedió en los JJ.OO

En primer lugar, Fast Check CL se percató el que usuario realizó la publicación por sobre otra que proviene, originalmente, de «Teresa Smith». Al revisar el tuit original, la usuaria Teresa Smith escribió —originalmente en inglés— que la mujer que aparece en el video «era Imane Khelif peleando en México en diciembre de 2022 contra una mujer mexicana».

En el mismo tuit, Smith denuncia que «tres meses después (de la pelea), una prueba aparentemente reveló el cromosoma XY», dando a entender que Khelif es transgénero.

Al realizar una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video que se comparte, Fast Check CL encontró el round en Youtube (ver aquí). La pelea fue compartida por el canal IBA Boxing, que es la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), y tiene como fecha el 17 de diciembre de 2022.

Según la descripción del video, en el cuadrilátero se enfrentó la boxeadora mexicana Brianda Sanvodal Cruz vs la pugilista argelina Imane Khelif, en la final del Campeonato de Boxeo Amateur, realizado en Guadalajara (México).

Al escuchar el relato de los comentaristas en el video, estos indican que Sandoval Cruz representó a México en los JJ.OO. de Tokio en 2020, mientras que Khelif hizo lo mismo con Argelia. Esta última alcanzó ser subcampeona en aquellas olimpiadas.

Por otro lado, una búsqueda con palabras clave arrojó un artículo del periódico mexicano Noroeste del 10 de diciembre de 2022, en donde consigna que Brianda Sandoval tuvo que conformarse con la plata, tras ser derrotada dentro del ring por Imane Khelif, en la categoría 63-65 kg.

Las dudas respecto al género de Khelif

Al buscar a Imane Khelif en Google, se encontró un artículo del medio mexicano Marca del 30 de marzo de 2023 —cuatro meses después de la pelea— en donde califican a Khelif como una mujer transgénero. Según la nota, la argelina fue descalificada del torneo femenino tras «ser detectados altos niveles de testosterona» en su cuerpo.

No obstante, otro artículo del 3 de abril de ese mismo año, esta vez publicado por El Financiero —medio también mexicano— aclara que la Asociación de Boxeo Internacional descalificó a Khelif por no cumplir con los «criterios de elegibilidad». Sin embargo, el periódico recalca que Khelif no es transgénero, solo que posee altos niveles de testosterona.

  • Según el sitio Medlineplus, la testosterona es una hormona que está asociada normalmente al género masculino, aunque también está presente en el femenino. De hecho, los ovarios también producen esta hormona, aunque en mayor medida que los testículos.

Al buscar en el sitio web del IBA información respecto a Imane Khelif, un comunicado de prensa de la Asociación de Boxeo Internacional del 31 de julio de 2024 aclara que Khelif, junto a una boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, fueron descalificadas por la institución «por no cumplir con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina».

Según la IBA, ambas atletas «no se sometieron a un examen de testosterona», sino a que otras pruebas, sin especificar los exámenes. Además, los resultados de estos test son confidenciales, aunque fueron suficientes para que la IBA considere que las pugilistas «tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas».

Por último, la Asociación Internacional de Boxeo expresa su «preocupación» que tanto Khelif como Yu-Ting participen en los Juegos Olímpicos. «Las diferentes regulaciones del Comité Olímpico Internacional sobre estos asuntos, en las que la IBA no está involucrada, plantean serias dudas tanto sobre la equidad competitiva como sobre la seguridad de las atletas», finaliza el comunicado, instando a las participantes buscar explicaciones del COI.

Imane Khalif. Fotografía extraída de la cuenta de Instagram de la deportista.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La pelea ocurrió el año 2022 en Guadalajara (México) y se trató de la final femenina de un torneo organizado por la Asociación Internacional de Boxeo. Es decir, no tiene relación con los JJ.OO.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.