(Video) Boxeadora trans ganó pelea a una mujer cis en los Olímpicos: #Falso

Circula en redes sociales un video que mostraría una pelea de boxeo femenino desarrollada, aparentemente, en los JJ.OO. París 2024. Sin embargo, el contenido viral es falso: el registro no es de las Olimpiadas, sino que es de una pelea que data de diciembre de 2022.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video que muestra —aparentemente— a una boxeadora trans ganar un combate en los Juegos Olímpicos Paris 2024.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video no es de los recientes JJ.OO, sino que muestra la final de un campeonato de boxeo femenino amateur realizado en diciembre de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

El 26 de julio iniciaron los Juegos Olímpicos París 2024 y una polémica se ha desatado en redes sociales. Con más de 3,5 mil retuits, un usuario publicó un video en el que se ve a dos mujeres boxeando, aparentemente, en la competencia de los cinco anillos. «Un travesti cagó a piñas a una mina en los Olímpicos» indica el usuario en el post, que también se difunde en Facebook (1,2).

En el video se ve a la boxeadora argelina Imane Khelif contra la mexicana Brianda Cruz Sandoval. Al final del round, la ganadora fue Imane, a quien el usuario de ‘X’ calificó de «travesti» como sinónimo —aunque tienen distinto significado— de «transgénero».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La pelea ocurrió el año 2022 en Guadalajara (México) y se trató de la final femenina de un torneo organizado por la Asociación Internacional de Boxeo. Es decir, no tiene relación con los JJ.OO.

Publicación verificada.

El hecho es del 2022, no sucedió en los JJ.OO

En primer lugar, Fast Check CL se percató el que usuario realizó la publicación por sobre otra que proviene, originalmente, de «Teresa Smith». Al revisar el tuit original, la usuaria Teresa Smith escribió —originalmente en inglés— que la mujer que aparece en el video «era Imane Khelif peleando en México en diciembre de 2022 contra una mujer mexicana».

En el mismo tuit, Smith denuncia que «tres meses después (de la pelea), una prueba aparentemente reveló el cromosoma XY», dando a entender que Khelif es transgénero.

Al realizar una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video que se comparte, Fast Check CL encontró el round en Youtube (ver aquí). La pelea fue compartida por el canal IBA Boxing, que es la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés), y tiene como fecha el 17 de diciembre de 2022.

Según la descripción del video, en el cuadrilátero se enfrentó la boxeadora mexicana Brianda Sanvodal Cruz vs la pugilista argelina Imane Khelif, en la final del Campeonato de Boxeo Amateur, realizado en Guadalajara (México).

Al escuchar el relato de los comentaristas en el video, estos indican que Sandoval Cruz representó a México en los JJ.OO. de Tokio en 2020, mientras que Khelif hizo lo mismo con Argelia. Esta última alcanzó ser subcampeona en aquellas olimpiadas.

Por otro lado, una búsqueda con palabras clave arrojó un artículo del periódico mexicano Noroeste del 10 de diciembre de 2022, en donde consigna que Brianda Sandoval tuvo que conformarse con la plata, tras ser derrotada dentro del ring por Imane Khelif, en la categoría 63-65 kg.

Las dudas respecto al género de Khelif

Al buscar a Imane Khelif en Google, se encontró un artículo del medio mexicano Marca del 30 de marzo de 2023 —cuatro meses después de la pelea— en donde califican a Khelif como una mujer transgénero. Según la nota, la argelina fue descalificada del torneo femenino tras «ser detectados altos niveles de testosterona» en su cuerpo.

No obstante, otro artículo del 3 de abril de ese mismo año, esta vez publicado por El Financiero —medio también mexicano— aclara que la Asociación de Boxeo Internacional descalificó a Khelif por no cumplir con los «criterios de elegibilidad». Sin embargo, el periódico recalca que Khelif no es transgénero, solo que posee altos niveles de testosterona.

  • Según el sitio Medlineplus, la testosterona es una hormona que está asociada normalmente al género masculino, aunque también está presente en el femenino. De hecho, los ovarios también producen esta hormona, aunque en mayor medida que los testículos.

Al buscar en el sitio web del IBA información respecto a Imane Khelif, un comunicado de prensa de la Asociación de Boxeo Internacional del 31 de julio de 2024 aclara que Khelif, junto a una boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, fueron descalificadas por la institución «por no cumplir con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina».

Según la IBA, ambas atletas «no se sometieron a un examen de testosterona», sino a que otras pruebas, sin especificar los exámenes. Además, los resultados de estos test son confidenciales, aunque fueron suficientes para que la IBA considere que las pugilistas «tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas».

Por último, la Asociación Internacional de Boxeo expresa su «preocupación» que tanto Khelif como Yu-Ting participen en los Juegos Olímpicos. «Las diferentes regulaciones del Comité Olímpico Internacional sobre estos asuntos, en las que la IBA no está involucrada, plantean serias dudas tanto sobre la equidad competitiva como sobre la seguridad de las atletas», finaliza el comunicado, instando a las participantes buscar explicaciones del COI.

Imane Khalif. Fotografía extraída de la cuenta de Instagram de la deportista.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La pelea ocurrió el año 2022 en Guadalajara (México) y se trató de la final femenina de un torneo organizado por la Asociación Internacional de Boxeo. Es decir, no tiene relación con los JJ.OO.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.