(Video) Militares de Venezuela se declaran en rebeldía tras las elecciones: #Engañoso

Tras la cuestionada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, se viralizó un video de militares venezolanos declarándose en rebeldía contra el régimen de Maduro. Sin embargo, este corresponde a un levantamiento militar de 2017, por lo que no tiene relación con las últimas elecciones.

Tras la cuestionada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, se viralizó un video de militares venezolanos declarándose en rebeldía contra el régimen de Maduro. Sin embargo, este corresponde a un levantamiento militar de 2017, por lo que no tiene relación con las últimas elecciones.


  • Se viralizó en redes sociales un video de un grupo de aproximadamente 20 militares declarándose en rebeldía contra el régimen de Nicolás Maduro.
  • Esto, en medio de las protestas por los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela y las acusaciones de fraude.
  • Sin embargo, esto es engañoso. El video sí corresponde a una rebelión contra el régimen de Maduro, pero ocurrió en 2017.

Por Fast Check CL

En la noche de este pasado domingo se dieron a conocer los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en medio de polémicas por las acusaciones de fraude en el proceso de conteo y que desataron protestas en todo el país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comunicó que, con el 80% de las mesas escrutadas, el ganador era Nicolás Maduro. Fue con un 51,2% frente a un 44,2% que el dirigente chavista se impuso ante Edmundo González, representante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), alianza de oposición.

A raíz de lo anterior distintas personas acusaron fraude y llamaron a transparentar las elecciones. Tras esto se viralizó en X (1,2,3,4), Facebook (1,2,3,4,5), YouTube (1,2) y Threads (1,2) un video de aproximadamente 20 militares que se declaran en rebelión contra Nicolás Maduro.

«Nos declaramos en legítima rebeldía, unidos hoy más que nunca con el bravo pueblo de Venezuela para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro», anuncian los militares, aclarando también que se trata una acción cívica y militar, no de un golpe de Estado.

Publicación verificada.

El portavoz del video se identifica como el capitán Juan Caguaripano, comandante de la operación David Carabobo, acompañado por integrantes de la 42 Brigada Blindada de Valencia.

Se rebelaron contra Maduro, pero en 2017

Fast Check primero sometió distintos fotogramas del video a una búsqueda inversa y se comprobó que el registro ya había sido compartido en 2017.

La búsqueda arrojó notas de Emol, El País, La Vanguardia y otros medios (1,2,3,4), publicadas entre el 6 y 7 de agosto de 2017, donde se informa sobre una rebelión militar en Venezuela.

Los medios explicaron que Caguaripano, también excapitán de la Guardia Nacional, se encontraba en búsqueda y captura desde 2014 por otra sublevación contra Maduro. Desde esa fecha se mantuvo en clandestinidad para reaparecer en la nueva rebelión de 2017.

Por ejemplo, La Vanguardia explicó que “Juan Caguaripano Scott es el comandante de la 41 Brigada Blindada del estado venezolano de Carabobo que ayer domingo llevó a cabo la operación “David Carabobo” y tomó el Fuerte Paramacay de Valencia con un grupo de militares” donde llamó a rebelarse contra Maduro.

“Caguaripano es un adscrito a la brigada antiextorsión y secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y es buscado por el gobierno desde el 2014 por estar señalado en una presunta rebelión militar contra el presidente de la República. Ese mismo años realizó un video en la clandestinidad en el que hizo un llamado a sus compañeros de armas a que “reflexionen y salven a tiempo” al país”, agrega el medio.

Nicolás Maduro informó que, como consecuencia de la contraofensiva murieron dos rebeldes, uno quedó herido, siete fueron detenidos y el resto escapó con armas.

Fast Check también logró encontrar, mediante la búsqueda inversa, tuits (1,2) de medios de comunicación del mismo 6 de agosto informando sobre el anuncio militar liderado por el comandante Caguaripano.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video se saca de contexto, pues el registro de militares venezolanos rebelándose contra el régimen de Nicolás Maduro fue grabado en 2017 y no después de las elecciones de 2024.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.