(Imagen) Michelle Bachelet bailando con Nicolás Maduro: #Falso

Circula en redes sociales una imagen en la que se ve a la expresidenta Michelle Bachelet bailando junto a Nicolás Maduro. Sin embargo, la fotografía está editada, por lo que Fast Check calificó el contenido como falso.

Circula en redes sociales una imagen en la que se ve a la expresidenta Michelle Bachelet bailando junto a Nicolás Maduro. Sin embargo, la fotografía está editada, por lo que Fast Check calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 30 de julio circula en redes sociales una imagen que mostraría —aparentemente— a Nicolás Maduro bailando con la expresidenta Michelle Bachelet.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. La imagen está editada: el baile de Bachelet sucedió en Chile en febrero de 2016, mientras que el de Maduro ocurrió en noviembre de ese mismo año en Venezuela.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 30 de julio que circula en ‘X’ (1,2,3), Instagram (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) una imagen que muestra a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, junto al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, aparentemente bailando juntos. En la captura se observa a ambos con una tenida similar en lo que pareciera ser un estudio de televisión.

«Una imagen vale más que mil palabras», «qué espectáculo», «sin comentarios, solo puede mirar la foto», señalan algunos usuarios al compartir el registro o al comentar alguna de las publicaciones con la imagen.

Sin embargo, el contenido viral es falso. La imagen está trucada: el baile de Bachelet sucedió en Chile en febrero de 2016, mientras que el de Maduro ocurrió en noviembre de ese mismo año en Venezuela.

Contenido verificado.

La imagen está trucada

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen, dando cuenta que la fotografía de Michelle Bachelet bailando es distinta a la de Nicolás Maduro.

Los resultados arrojaron un artículo, publicado el 25 de febrero de 2016 por el periódico La Segunda titulado: «Video: Presidenta Bachelet baila animada cumbia con el intendente Orrego». Según lo consignado, la expresidenta Bachelet, junto al entonces intendente Claudio Orrego, estaban en la ceremonia de entrega de conjuntos habitacionales para 176 familias en Peñalolén.

Publicación de La Segunda del 25 de febrero de 2016.

Para celebrar la entrega de estos departamentos con una superficie de 58,75 m², la exmandataria bailó la cumbia «La Piragua» con el otrora intendente metropolitano, Claudio Orrego.

La Segunda proporcionó un video —compartido originalmente por Radio ADN— en el que se observa a Bachelet y Orrego bailando la canción:

El programa de salsa de Maduro

Por su parte, los resultados entregaron varios artículos de inicios de noviembre de 2016 que dan cuenta de un nuevo programa cuyo protagonista es Nicolás Maduro (ver aquí, aquí y aquí).

Según Infobae, el presidente venezolano estrenó el programa de radio «La hora de la salsa», el cual fue transmitido de lunes a viernes entre las 12 a 14 horas. Todo esto se produjo mientras había presión internacional por un diálogo entre el chavismo y la oposición.

Publicación de Infobae del 2 de noviembre de 2016.

Como se puede observar, se trata de la misma imagen de Maduro bailando usada en la edición viral. Se puede percibir, además, que para la edición se volteó la fotografía de Maduro, para que parezca que baila con la expresidenta Bachelet.

Imagen volteada de Nicolás Maduro bailando en 2016.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen está editada: el baile de Bachelet sucedió en Chile en febrero de 2016, mientras que la foto de Maduro fue tomada en noviembre de ese mismo año en Venezuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Por adeudar sueldos: Partido Radical podría terminar pagando más de $163 millones a su presidente y secretaría general

El Partido Radical avanza en su disolución mientras enfrenta más de $583 millones en deudas y un creciente malestar interno por los montos adeudados a su propio presidente, Leonardo Cubillos, y a la secretaria general, Lorenna Saldías. Documentos y reuniones a las que accedió Fast Check CL muestran que la colectividad discute cómo liquidar sus pasivos —incluida la eventual venta de bienes raíces— en un escenario donde más de la mitad del total corresponde a remuneraciones impagas, que afectan a 11 funcionarios y excolaboradores.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.