(Imagen) Michelle Bachelet bailando con Nicolás Maduro: #Falso

Circula en redes sociales una imagen en la que se ve a la expresidenta Michelle Bachelet bailando junto a Nicolás Maduro. Sin embargo, la fotografía está editada, por lo que Fast Check calificó el contenido como falso.

Circula en redes sociales una imagen en la que se ve a la expresidenta Michelle Bachelet bailando junto a Nicolás Maduro. Sin embargo, la fotografía está editada, por lo que Fast Check calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 30 de julio circula en redes sociales una imagen que mostraría —aparentemente— a Nicolás Maduro bailando con la expresidenta Michelle Bachelet.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. La imagen está editada: el baile de Bachelet sucedió en Chile en febrero de 2016, mientras que el de Maduro ocurrió en noviembre de ese mismo año en Venezuela.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 30 de julio que circula en ‘X’ (1,2,3), Instagram (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) una imagen que muestra a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, junto al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, aparentemente bailando juntos. En la captura se observa a ambos con una tenida similar en lo que pareciera ser un estudio de televisión.

«Una imagen vale más que mil palabras», «qué espectáculo», «sin comentarios, solo puede mirar la foto», señalan algunos usuarios al compartir el registro o al comentar alguna de las publicaciones con la imagen.

Sin embargo, el contenido viral es falso. La imagen está trucada: el baile de Bachelet sucedió en Chile en febrero de 2016, mientras que el de Maduro ocurrió en noviembre de ese mismo año en Venezuela.

Contenido verificado.

La imagen está trucada

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen, dando cuenta que la fotografía de Michelle Bachelet bailando es distinta a la de Nicolás Maduro.

Los resultados arrojaron un artículo, publicado el 25 de febrero de 2016 por el periódico La Segunda titulado: «Video: Presidenta Bachelet baila animada cumbia con el intendente Orrego». Según lo consignado, la expresidenta Bachelet, junto al entonces intendente Claudio Orrego, estaban en la ceremonia de entrega de conjuntos habitacionales para 176 familias en Peñalolén.

Publicación de La Segunda del 25 de febrero de 2016.

Para celebrar la entrega de estos departamentos con una superficie de 58,75 m², la exmandataria bailó la cumbia «La Piragua» con el otrora intendente metropolitano, Claudio Orrego.

La Segunda proporcionó un video —compartido originalmente por Radio ADN— en el que se observa a Bachelet y Orrego bailando la canción:

El programa de salsa de Maduro

Por su parte, los resultados entregaron varios artículos de inicios de noviembre de 2016 que dan cuenta de un nuevo programa cuyo protagonista es Nicolás Maduro (ver aquí, aquí y aquí).

Según Infobae, el presidente venezolano estrenó el programa de radio «La hora de la salsa», el cual fue transmitido de lunes a viernes entre las 12 a 14 horas. Todo esto se produjo mientras había presión internacional por un diálogo entre el chavismo y la oposición.

Publicación de Infobae del 2 de noviembre de 2016.

Como se puede observar, se trata de la misma imagen de Maduro bailando usada en la edición viral. Se puede percibir, además, que para la edición se volteó la fotografía de Maduro, para que parezca que baila con la expresidenta Bachelet.

Imagen volteada de Nicolás Maduro bailando en 2016.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen está editada: el baile de Bachelet sucedió en Chile en febrero de 2016, mientras que la foto de Maduro fue tomada en noviembre de ese mismo año en Venezuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.