Presidente Boric aseguró a Maduro que si no entrega el poder Chile invadirá Venezuela: #Falso

Luego de las elecciones en Venezuela, en redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric amenazó con invadir el país si Nicolás Maduro no entrega el poder. Sin embargo, esto es falso: el mandatario no ha dicho ni insinuado una posible intervención militar en Venezuela.

Luego de las elecciones en Venezuela, en redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric amenazó con invadir el país si Nicolás Maduro no entrega el poder. Sin embargo, esto es falso: el mandatario no ha dicho ni insinuado una posible intervención militar en Venezuela.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se hizo viral en redes sociales que el presidente Boric amenazó a Nicolás Maduro con invadir Venezuela si este no entrega el poder.
  • Esto habría sido, supuestamente, luego de las polémicas declaraciones del líder chavista previo a las elecciones del pasado domingo.
  • Pero esto es falso. Fast Check verificó que el presidente Boric no ha anunciado, por ningún medio, una posible invasión al país caribeño.

Por Fast Check CL

En la antesala de los comicios presidenciales de Venezuela, Nicolás Maduro advirtió el pasado martes 16 de julio que, de ganar la oposición, habría un baño de sangre y una guerra civil.

El presidente Boric, al igual que otros líderes de la región, condenó las palabras del venezolano, asegurando que «bajo ningún punto de vista, se puede amenazar con baños de sangre».

Fue tras esto que usuarios en TikTok (1,2,3), Facebook y YouTube aseguraron que Boric habría amenazado a Maduro con invadir Venezuela en caso de que este no entregara el poder.

«Presidente de Chile le dice a Maduro que no se puede amenazar con un baño de sangre y que si no entrega el poder Chile invadirá Venezuela».

Captura de una de las publicaciones verificadas.

Boric no ha mencionado nada respecto a una posible invasión a Venezuela

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «Boric», «advertencia», «invasión» y «Maduro».

Esto arrojó notas y publicaciones de distintas declaraciones que se han hecho estos últimos días entre ambos mandatarios después de los polémicos resultados en las elecciones venezolanas (1,2,3). No obstante, en ninguna se habla sobre una posible invasión a Venezuela.

Sumado a esto, se revisó el sitio web de Prensa Presidencia y el del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con las redes sociales del mandatario (1,2,3) para ver si había registro de alguna amenaza de invasión a Maduro, pero tampoco se encontró registro.

Por lo tanto, Fast Check se comunicó directamente con Prensa Presidencia, quienes desmintieron oficialmente que el presidente Gabriel Boric haya amenazado con invadir Venezuela.

Tensión entre Chile y Venezuela

Dentro de la cuenta de X se encontró una publicación, donde pone en tela de juicio la legitimidad de los resultados que consagraron a Nicolás Maduro como presidente.

Post de X de Gabriel Boric.

Tras esto, el canciller del régimen venezolano, Yvan Gil, aseguró que por haber dudado de la legitimidad de los votos, Venezuela retirará a su personal de las misiones diplomáticas en Chile y también en Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

En respuesta, el Presidente acusó que esto se sostuvo con «argumentos inverosímiles y demostrando una profunda intolerancia a la divergencia». Insistió también en que los resultados sean transparentados y verificados por agentes no vinculados al régimen. Pero en ningún momento amenaza con una invasión.

Maduro y la supuesta intervención chilena y peruana

En la otra vereda, Maduro denunció que manifestantes que ya han sido detenidos provienen de centros de entrenamiento de Chile y Perú.

«Regresaron al país hace 15 días con planes, dónde y a quién atacar y plata», aseguró el presidente venezolano.

Sus declaraciones no cayeron bien en nuestro país. Como «completamente absurdas’ las calificó la ministra del Interior, Carolina Tohá, que además criticó la manera de manejar la crisis por parte del líder chavista.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registro de que el presidente Gabriel Boric haya dicho que si Nicolás Maduro no entrega el poder Chile invadirá Venezuela. Además, desde Presidencia lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.