(Video) Edificio afectado por el temporal en Temuco fue construido por la inmobiliaria del presidente de RN, Rodrigo Galilea: #Falso

Tras los intensos vientos que se desarrollaron el viernes pasado en distintos puntos del país, circula un video en el que se ve cómo salen volando estructuras de un techo de un edificio producto de las ráfagas. Se imputa que la edificación sería de la constructora de Rodrigo Galilea, presidente de RN, pero esto es falso: el edificio fue realizado por otra constructora.

Tras los intensos vientos que se desarrollaron el viernes pasado en distintos puntos del país, circula un video en el que se ve cómo salen volando estructuras de un techo de un edificio producto de las ráfagas. Se imputa que la edificación sería de la constructora de Rodrigo Galilea, presidente de RN, pero esto es falso: el edificio fue realizado por otra constructora.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 1 de agosto que circula un video en el que se ve cómo se desprende el techo de unos departamentos ubicados en Temuco. Quienes comparten el clip señalan que el edificio fue construido por la constructora Galilea, ligada al senador y actual timonel de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea.
  • Sin embargo, esto es falso. El edificio que se observa en el video no fue construido por la constructora Galilea, sino que es de la constructora Del Bosque, fundada por Lorenzo Dubois y Alejandro Montecinos en 2011.

Por Maximiliano Echegoyen

Pasado de las 23 horas del jueves 1 de agosto, un usuario publicó en ‘X’ un video en el que se observa cómo fuertes ráfagas de viento desprenden el techo de un edificio. «La constructora del presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, una vez más deja a miles de chilenos con hogares indignos. Esta vez en Temuco», dice el post con más de 1,8 mil retuits y 2,7 mil me gusta. La misma publicación también circula en Facebook (1,2,3,4).

El video empezó a circular tras un intenso sistema frontal que se desarrolló en la zona centro-sur del país. No solo se desarrollaron fuertes lluvias, sino que se percibieron vientos de más de 120 km/h tan solo en la Región Metropolitana. En Temuco, lugar que indica el contenido viral, el viento alcanzó una racha de 95 km/h.

Sin embargo, lo que se comparte es falso. El edificio que se observa en el video no fue construido por la constructora Galilea —ligada al senador Rodrigo Galilea—, sino que es de la constructora Del Bosque.

Publicación verificada.

El edificio no es de la constructora ligada a Rodrigo Galilea

En primer lugar, Fast Check sometió el video a InVID para realizar una búsqueda inversa a los distintos fotogramas clave que entrega la plataforma. De este modo, los resultados de la búsqueda inversa derivaron a otros tuits del mismo 1 de agosto, aunque fueron realizados antes de la publicación verificada (aquí y aquí).

A las 20:07, un usuario compartió el mismo registro con el texto «voladura de techos en un complejo de apartamentos en Temuco, Chile». El post señala que la fuente del video es el usuario @RodrigOAvellO.

Efectivamente, este último fue quien publicó primero el video. En su tuit señala que lo ocurrido es en unos departamentos ubicados en el sector de Las Quilas, en Temuco.

Con esta pista, Fast Check rastreó el lugar a través de Google Maps. De este modo, se encontró el condominio con los mismos departamentos en la calle Las Quilas 1839. El complejo se llama Condominio Nueva Costanera.

Al hacer una pesquisa en los motores de búsqueda, Fast Check encontró la constructora del condominio: se trata de Del Bosque, quienes muestran el proyecto inmobiliario en su sitio web. «Proyecto de cuatro edificios de 5 pisos con un total de 160 departamentos, con 9.234 m2», describe la constructora sobre el Condominio Nueva Costanera.

Descripción del Condominio Nueva Costanera en el sitio web de la constructora Del Bosque.

Según lo descrito por la cuenta de Linkedin de la constructora, la empresa surgió en 2011 en la Región de La Araucanía, siendo sus «principales socios fundadores» el ingeniero civil Lorenzo Dubois y el constructor civil Alejandro Montecinos.

La constructora Galilea

Por su parte, Fast Check buscó en el sitio web de la constructora Galilea si lucen el proyecto Condominio Nueva Costanera. Sin embargo, al revisar sus proyectos, se puede constatar que ni siquiera tienen construcciones en Temuco.

A diferencia de la constructora Del Bosque que es relativamente joven, la constructora Galilea se creó en 1981, según lo que señalan en su sitio web.

Proyectos que tiene la constructora Galilea. Como se puede observar, tienen construcciones en varias ciudades del país, pero no en Temuco.

¿Qué relación tiene el senador Galilea con la constructora? Según su reseña en la Biblioteca del Congreso Nacional, fue gerente de Galilea S.A. de Ingeniería y Construcción.

Por otro lado, un perfil realizado por la Cámara Chilena de la Construcción también indica que el actual timonel de Renovación Nacional fue gerente general de la constructora Galilea. En el año 2015, el actual senador fue director de la Cámara Chilena de la Cosntrucción Zona Sur, que abarca las regiones del Maule, Bío-Bío y La Araucanía.

Rodrigo Galilea, senador y timonel de Renovación Nacional. | Fuente: Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El edificio que se observa en el video no fue construido por la constructora Galilea —ligada al senador Rodrigo Galilea—, sino que es de la constructora Del Bosque.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.