¿Quién es Isabel Amor?: la directora de Sernameg de Los Ríos que fue removida tras dos días en el cargo

El viernes 2 de agosto, Isabel Amor, fue elegida como la nueva directora del servicio, sin embargo, el pasado lunes se comunicó su remoción del cargo bajo el argumento de "pérdida de confianza". A través de sus redes sociales, Amor, se pronunció sobre la decisión señalando que "me ofrecieron un trabajo sabiendo todo de mí".

El viernes 2 de agosto, Isabel Amor, fue elegida como la nueva directora del servicio, sin embargo, el pasado lunes se comunicó su remoción del cargo bajo el argumento de “pérdida de confianza”. A través de sus redes sociales, Amor, se pronunció sobre la decisión señalando que “me ofrecieron un trabajo sabiendo todo de mí”.


Por Fast Check CL

El pasado viernes 2 de agosto, Isabel Amor, fue designada como la nueva directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de la región de Los Ríos, sin embargo, fue removida del cargo dos días después.

A través de un comunicado de prensa, el mismo servicio comunicó la remoción de Amor producto de una serie de causas, una de ellas siendo la “pérdida de confianza”. En el mismo documento, el gobierno señala que “reafirmamos nuestro compromiso con la probidad y la transparencia en todos los procesos de selección de cargos, siempre en coherencia con nuestra responsabilidad con la promoción de los derechos de las mujeres en Chile”.

Luego de que se comunicara la determinación, Isabel Amor, mediante su cuenta de Instagram señaló que “me ofrecieron un trabajo sabiendo todo de mí. Dejé mi empleo anterior. Me trasladé de región. Me piden hoy la renuncia, a dos días de asumir”.

¿Quién es Isabel Amor?

Isabel Amor es licenciada en Letras y Literatura de la Universidad del Desarrollo. Además, cuenta con un magíster en sociología de la Universidad de Católica y un magíster en literatura en la Universidad de Chile. Según su LinkedIn, en esta última casa de estudios se desempeñó como profesora entre 2009 y 2013.

En 2015 comenzó su camino en Fundación Iguales como directora de formación y activismo. Cinco años después, es decir en 2020, alcanzó el puesto de directora ejecutiva en la misma institución, puesto en el que estuvo hasta el 2023.

Tras su paso por Fundación Iguales, en febrero de 2023, asumió como jefa regional del Ñuble del Instituto de Derechos Humanos (INDH), puesto en el que estuvo hasta que fue elegida como directora de Sernameg.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.