Golpes, violencia de género, denuncia, disculpas: el huracán político que azota al expresidente argentino, Alberto Fernández

Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que  denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.

Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que  denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.


 Por Fast Check CL

En el transcurso de esta semana, se reveló una denuncia interpuesta por Fabiola Yáñez contra el exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, acusándolo de violencia de género. La mujer —expareja de Fernández— denunció que éste la habría golpeado y amenazado, cargos que el ex jefe de Estado trasandino niega.

De acuerdo a la información consignada por el medio argentino, Infobae, el juzgado criminal y federal de Argentina, pudo acceder a un expediente de carácter privado, en donde se constataba la existencia de pruebas respecto a la denuncia realizada por Yáñez.

¿Qué dijo Alberto Fernández?

El propio Alberto Fernández, conocido el trascendido, rápidamente emitió un comunicado en el que calificó la información de falsa “y que jamás ocurrió lo que se me imputa”, declaró.

“Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”, sostuvo.

¿Qué hay en los documentos?

En el documento se evidenciaban conversaciones entre Alberto Fernández y su secretaria María Cantero. Dos días después de que se dieran a conocer los mensajes entre ambos, Fabiola Yáñez materializó la denuncia.

La revelación de dicho expediente ha sido clave puesto que, si bien, aún no hay una imputación formal contra Fernández, el fallo ejecutado por el juez Julián Ercolini consideró los archivos almacenados como pruebas de la denuncia realizada por la exprimera dama.

Antecedentes del Caso Fernández

Durante la mañana de este martes, el centro de Justicia argentino recibió la denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yañez contra Alberto Fenández. La mujer relató que sufrió daños tanto físicos como psicológicos por parte de su ex pareja y agresor. 

La existencia de un expediente con información reservada fue clave dado que, ante el caso que ha generado conmoción, también se ha visto involucrada la secretaria privada del exmandatario, quien recientemente ha sido investigada por su presunta participación en el caso Seguro, según informó InfoBae.

El exmandatario trasandino intentó persuadir al juez del caso para que este fuese desarchivado. Sin embargo, tras recepcionar la denuncia ejecutada por Yañez, el juez Julián Ercolini aplicó una serie de medidas cautelares contra Alberto Fernández, entre ellas: arraigo nacional, restricción de acercarse a la víctima y acosar por otras vías a la misma.

Fabiola Yáñez. Créditos: Infobae.

De acuerdo a la información obtenida por el citado medio, el archivo privado contaba con información de conversaciones entre Fabiola Yañez y Alberto Fernández, que en capturas de pantalla que contenían evidencia contundente en sus diálogos las agresiones cometidas del exmandatario hacía la exprimera dama tales como: “venís golpeándome hace tres días”.

Además, se constatan fotografías de Yañez con dos hematomas en su ojo izquierdo y otro en su axila izquierda. Al expresidente argentino se le acusa por violencia de género con lesiones de carácter leve, delito que de acuerdo a el Código Penal trasandino, fluctúa condenas entre los 6 meses a 2 años.

¿Quién es quién en el conflicto judicial?

Alberto Ángel Fernández, nació el 02 de abril de 1959 y es oriundo de la capital argentina, Buenos Aires. Es abogado, profesor de Derecho Penal y político en el país trasandino.

Fue escogido como presidente de la nación Argentina, cargo en el que estuvo desde el 10 de diciembre de 2019 al 10 de diciembre de 2023.

Integró parte del gobierno de Carlos Menem, como también de la gobernación provincial de Eduardo Duhalde. También, se desempeñó como Jefe de Gabinete en el mandato de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner

Por otra parte, Fabiola Yañez, es originaria de Villa Regina del país trasandino, nació el 14 de julio de 1981. De profesión es periodista de la Universidad de Palermo y actriz. Fue primera dama en el mandato de Alberto Fernández, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.