¿Quién era Mugdho? El estudiante asesinado en medio de las protestas en Bangladesh que lo convirtieron en mártir

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.


Por Fast Check CL

A principios de julio de este año, en Bangladesh (al este de la India), se originaron diversas protestas. Todo comenzó debido a las masivas manifestaciones de estudiantes que exigían una reforma en el sistema de cuotas de empleo al sector público, lo que derivó en duros enfrentamientos y represión con la policía nacional.

Parte de sus demandas, también, se encontraban vinculadas para derrocar a la primera ministra, Sheikh Hasina, y su partido (de derecha) conocido como Liga Awami.

En medio de las protestas, un joven llamado Mugdho, ex estudiante de la Universidad de Khulna, murió por un disparo ejecutado por agentes estatales. Este trágico acontecimiento provocó que más personas salieran a las calles a exigir justicia por las muertes de alrededor de 300 ciudadanos, entre ellos, Mugdho.

¿Quién fue Mugdho?

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho era un joven de 25 años, ex estudiante de la Universidad de Khulna, asesinado el pasado 18 de julio por un disparo durante las protestas estudiantiles contra las reformas del gobierno.

Antes del incidente que acabó con su vida, Mugdho siempre tuvo la iniciativa de querer ayudar a las personas, dentro de sus actividades humanitarias vinculadas a ello fue miembro e incluso líder de los Scouts de Bangladesh y recibió el “Premio al Servicio Nacional”.

Mugdho.

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho completó sus estudios en el departamento de Matemáticas de la Universidad de Khulna. En marzo de este año, fue admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh, para un magíster de administración de empresas.

Según relata CNN, los hermanos planeaban mudarse en otoño para dar continuación a sus estudios. Junto a su hermano realizaban publicaciones en redes sociales para el centro de trabajo independiente en la línea Fiver.

Incidente que dió muerte a Mugdho

Mugdho se encontraba descansando a un costado de la carretera -tras terminar de repartir agua-, cuando una bala ejecutada por presuntos agentes del orden impactó en su frente, provocándole la muerte de forma instantánea.

Inmediatamente fue asistido por compañeros y su hermano gemelo, quienes lo trasladaron hasta el hospital. Pesé a los esfuerzos de sus cercanos y funcionarios del centro médico, Mugdho, ya se encontraba sin vida.

Un video difundido por Mir Mahburbur, hermano gemelo de Mugdho, da cuenta cómo previo a su muerte, distribuía agua y comida a los manifestantes, en momentos de alta represión social.

Fuente: CNN World

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.