Proyecto que prohibía carreras de perros fue rechazado: ¿qué sanciones contemplaba y cómo fue su tramitación?

La iniciativa pretendía sancionar a quienes son responsables de organizar carreras de perros, indistintamente su raza, con multas entre 2 a 30 UTM y presidio de menor en grado mínimo. Además, se buscaba castigar a los involucrados que promovieran o difundieran este tipo de eventos.

La iniciativa pretendía sancionar a quienes son responsables de organizar carreras de perros, indistintamente su raza, con multas entre 2 a 30 UTM y presidio de menor en grado mínimo. Además, se buscaba castigar a los involucrados que promovieran o difundieran este tipo de eventos.


Por Fast Check CL

Este martes 13 de agosto, la Cámara de Diputados rechazó, con 68 votos en contra, 58 a favor y 13 abstenciones, el proyecto de ley que buscaba sancionar y prohibir las carreras de perros. Esta iniciativa pretendía modificar la Ley N°20.380, vinculada a la protección de animales. 

Frank Sauerbaum, diputado RN, fue uno de los legisladores que se opuso al proyecto, argumentando que esto afectaría las tradiciones y costumbres de las zonas rurales. Además, sostuvo que la solución no es la prohibición, sino que la regulación.

¿En que consistió el proyecto de ley?

El 28 de septiembre del año 2022, fue ingresado el proyecto de ley (boletín 15388) con la intención de modificar la Ley 20.380, sobre la protección de animales. La iniciativa provino de los diputados Féliz González, Pamela Giles, Marisela Santibáñez, entre otros.

Dicho proyecto de ley pretendía sancionar a quienes se encargan de organizar este tipo de eventos, contemplando presidió menor en su grado mínimo (desde 61 a 540 días) y multas desde las 2 a las 30 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).

Asimismo, consideraba sanciones entre las 2 a 20 UTM (poco más de $1,3 millones) a quienes difundieran o promovieran las carreras de perros.

¿Cómo fue su tramitación

En octubre del mismo 2022, se llevó a cabo el primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, pasando a la Comisión Medio Ambiente y Recursos Naturales. Pero fue recién el 22 de julio del presente año, cuando la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer el primer informe.

Así las cosas, el pasado 24 de julio se realizo la Cuenta de Oficio de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, que buscaba recabar el acuerdo mediante una solicitud antes del que el proyecto fuese remitido.

El proceso culminó este martes 13 de agosto, dado que la sala de la Cámara de Diputados entró en discusión general, lo que finalmente terminó siendo rechazado con 68 votos en contra, 58 a favor y 13 abstenciones.

¿Qué pasará con la iniciativa? Producto del rechazo, es que el expediente de la tramitación será archivado.

  • Revisa los votos de aprobación, rechazo y abstención:

La RM y Valparaíso en la mira

La Fundación Galgos Chile es una de las tantas organizaciones que ha insistido en la relevancia de la promulgación del proyecto, a modo de prohibir y sancionar a quienes organicen o promuevan este tipo de carreras.

De acuerdo a información recogida y expuesta por diversas fundaciones, existen alrededor de 300 canódromos en nuestro país.

Cabe destacar que dicha fundación recopiló datos que fueron presentados en la discusión del proyecto, exponiendo un total de 2.382 denuncias por prácticas vinculadas al maltrato animal y abandono.

Las denuncias se han registrado mayoritariamente en la Región Metropolitana (1.079 casos), Valparaíso (342) y La Araucanía (258).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.