Los militares que custodian la frontera en Chile lo hacen con sus “fusiles descargados”: #Falso

Tras conocer que un militar fue agredido por dos migrantes en la frontera con Colchane, un tuit afirma que los soldados que custodian la frontera en Chile lo hacen con sus “fusiles descargados”. Esto es falso: desde el Ministerio de Defensa desmienten esto y la ministra Fernández tanto como el Ejército aclaran que los fusiles siempre debieran estar cargados.

Tras conocer que un militar fue agredido por dos migrantes en la frontera con Colchane, un tuit afirma que los soldados que custodian la frontera en Chile lo hacen con sus “fusiles descargados”. Esto es falso: desde el Ministerio de Defensa desmienten esto y la ministra Fernández tanto como el Ejército aclaran que los fusiles siempre debieran estar cargados.

Por si tienes poco tiempo:

  • En X circula un tuit que afirma que los militares chilenos custodian la frontera con los fusiles descargados.
  • Sin embargo, el contenido es falso. Esto ha sido desmentido por el Ministerio de Defensa y, tanto la ministra Fernández como el Ejército de Chile, señalan que el militar agredido no cumplió con los protocolos establecidos.

Por Maximiliano Echegoyen

El 11 de agosto se conoció la noticia de que un militar chileno fue agredido por dos migrantes en la frontera con Colchane, robándole su fusil sin cargadores. Esto provocó críticas de varios sectores, sobre todo por el ingreso de migrantes irregulares por la frontera norte.

En este sentido, circula en ‘X’ un tuit que adjunta la imagen de la ministra de Defensa, Maya Fernández, el cual dice: «¿Señora ministra de defensa, en qué otro país militares custodian sus fronteras con sus fusiles descargados? Usted y su maldita RUF así lo ordena». Dicho de otro modo, la publicación —que cuenta con más de mil retuits— afirma en su pregunta que en Chile los militares custodian la frontera sin carga en los fusiles.

Pues bien, Fast Check califica el contenido viral como falso. Esto ha sido desmentido por el Ministerio de Defensa y, tanto la ministra Fernández como el Ejército de Chile, señalan que el militar agredido no cumplió con los protocolos establecidos.

Publicación verificada.

Desmentido por las instituciones

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Ministerio de Defensa para consultar sobre lo afirmado en el contenido viral. Desde la institución señalan que es «falso» que los militares porten sus fusiles descargados y, como prueba de ello, enviaron un comunicado que sacó el Ejército de Chile el 14 de agosto de 2024.

Según lo explicado por la rama castrense, el suboficial se encontraba en Puesto de Observación Fronterizo (POF) cuando le avisaron por radio que había movimiento en la frontera. El suboficial afectado, que se encontraba en su periodo de descanso, decide dirigirse al sector «en forma apresurada» y «sin informar a sus mandos ni solicitar el apoyo del resto del personal».

Además, al salir el suboficial, tampoco se equipó «con su casco ni chaleco de protección balístico, solo llevaba su fusil al cual sacó el cargador con munición para guardarlo en un bolsillo». Según lo explicado por el Ejército, todos estos hechos contravenían «los protocolos establecidos respecto a la forma de actuar y al equipamiento» que deben tener los uniformados.

Por otra parte, desde Defensa enviaron el audio de un punto de prensa de la ministra Fernández en la que se le consultó sobre los protocolos de los militares que resguardan la frontera. Ante la consulta de por qué el militar portaba un fusil descargado, la ministra señala que «es parte de la investigación interna».

Eso sí, la ministra aclara que las «Reglas del Uso de la Fuerza las pudo haber aplicado», es decir, «pudo haber alertado. Hay pasos por pasos cuando ocurre una agresión, desde presentarse, pedir que se detengan, desde pedir la identificación, es decir, hay una serie de pasos que permiten hasta el uso de la fuerza».

Estas declaraciones también se pueden encontrar en el sitio web del Ministerio de Defensa (ver aquí) o artículos de prensa (aquí o aquí).

De igual manera, Fast Check revisó el Decreto N°8 que establece las Reglas del Uso de la Fuerza para las Fuerzas Armadas y en ningún momento se menciona que deben tener sus fusiles descargados. De hecho, se dice explícitamente que se pueden utilizar armas de fuego en legítima defensa.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Esto ha sido desmentido por el Ministerio de Defensa y, tanto la ministra Fernández como el Ejército de Chile, señalan que el militar agredido no cumplió con los protocolos establecidos, ya que estos sí llevan sus fusiles cargados en las fronteras.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.