¿Quién es Fernando Cifuentes? El chileno que hizo historia tras ganar el Pokémon World Championships 2024

El domingo 18 de agosto, Fernando Cifuentes, joven de 18 años, se consagró como el primer campeón chileno en el mundial de Pokémon TGC. Todo esto, tras vencer 2-1 al japonés Seinosuke Shiokawa en la División de Masters, campeonato internacional que se llevó a cabo en Honolulu, Hawai.

El domingo 18 de agosto, Fernando Cifuentes, joven de 18 años, se consagró como el primer campeón chileno en el mundial de Pokémon TGC. Todo esto, tras vencer 2-1 al japonés Seinosuke Shiokawa en la División de Masters, campeonato internacional que se llevó a cabo en Honolulu, Hawai.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este domingo 18 de agosto, Fernando Cifuentes, fue proclamado campeón mundial de la final del Pokémon World Championships 2024. El chileno se destacó en la categoría de la División de Masters. Este campeonato se llevó a cabo en Honolulu, Hawai.

Según Alerta Geek, el representante nacional se impuso 2-1 al japonés Seinosuke Shiokawa, uno de los competidores favoritos de la audiencia. La gran final fue emocionante desde su inicio, concluyendo con el éxito y proclamación del primer maestro Pokémon de Chile, Fernando Cifuentes.

¿Quién es Fernando Cifuentes?

Fernando Cifuentes es un joven de 18 años, oriundo de Iquique, que este fin de semana fue proclamado campeón mundial de cartas Pokémon tras vencer al japonés Seinosuke Shiokawa. 

Fernando es un jugador que ha competido en torneos locales y sudamericanos desde el año 2020, según información obtenida en Liquipedia.

Con esto, Fernando Cifuentes se convierte en el primer chileno y tercer latino en ganar un trofeo de esta categoría en la historia del juego. Junto con su logro y premiación por su desempeño, el representante nacional obtuvo 30.000 dólares, equivalente a más de 28 millones de pesos chilenos.

Cabe destacar que participaron alrededor de 74 representantes chilenos, convirtiéndose en el país con más competidores.

¿Cómo fue la travesía del campeón?

El campeonato mundial de los juegos Pokémon World Championships 2024, tuvo lugar este fin de semana en Honolulu, Hawai. En la categoría de cartas conocida como “Tranding Card Game” (TCG). 

Su travesía hacia la final no estuvo exenta de polémicas dado que en cuartos de final contra el estadounidense Ian Robb, este último fuera descalificado. Esto porque el norteamericano habría realizado un gesto obsceno en vivo tras ganar la ronda contra el chileno.

Sin embargo, según Alerta Geek, por las reglas preestablecidas The Pokémon Company dicho gesto realizado por el jugador Ian Robb, permitió que Fernando Cifuentes avanzara directamente a las semifinales, venciendo a Jesse Parker a 2-1.

Finalmente, gracias a su desempeño y la desafiante jugada con el mazo Iron Thorns ex, fue que consagró su victoria y proclamación como campeón mundial en Pokémon World Championships 2024.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».