¿Quién es José Joaquín Valdés?: el nuevo gerente de comunicaciones de TVN que llega desde la industria salmonera

José Joaquín Valdés se transformará en el nuevo gerente de comunicaciones de TVN, a partir de este 26 de agosto. Valdés es periodista, cuenta con 8 años de experiencia en comunicaciones corporativas y actuó en diversas oportunidades como gestor de intereses.

José Joaquín Valdés se transformará en el nuevo gerente de comunicaciones de TVN, a partir de este 26 de agosto. Valdés es periodista, cuenta con 8 años de experiencia en comunicaciones corporativas y actuó en diversas oportunidades como gestor de intereses.


Por Fast Check CL

Fue a principios de agosto cuando al directorio de Televisión Nacional (TVN) se le informó de un nuevo fichaje: José Joaquín Valdés, quien vendría a cumplir funciones como Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos en la estación.

Según informó DF MÁS, TVN especificó las características para el perfil, entre ellas, que contara con habilidades técnicas comunicacionales en el área corporativa, como visión estratégica y manejo de crisis.

Fuentes al interior del canal confirmaron que José Joaquín Valdés comenzará su cargo desde este lunes 26 de agosto, en un puesto que hasta la fecha no existía en la señal pública.

Eduardo Frei y José Joaquín Valdés.

¿Quién es José Joaquín Valdés?

José Joaquín Valdés es periodista de la Universidad del Desarrollo con un magíster en Liderazgo Sostenible por la Universidad de Barcelona.

Según su LinkedIn, cuenta con 8 años de experiencia en comunicaciones corporativas en la industria salmonera, labor que desarrolló en la empresa Salmón Chile AG. Además, estuvo 5 años en Nexos Comunicaciones, donde cumplió como Ejecutivo Senior de Cuentas y Gerente de Cuentas.

José Joaquín Valdés cuenta con experiencia en manejo de crisis en el área corporativa y de relación con diversos grupos de interés, tales como: el mundo político y las empresas privadas (comunicaciones internas).

De acuerdo al portal de Infolobby, José Joaquín Valdés actuó en diversas oportunidades como gestor de intereses, registrando en 56 oportunidades.

Entre sus labores como gestor, aparece en la mayoría de las oportunidades representando a Salmón Chile (54), Inmobiliaria del Puerto Spa (1) y el Instituto Tecnológico del Salmón Spa (1).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.