(Video) “María Corina Machado fue robada y golpeada” luego de las elecciones: #Engañoso

En redes sociales se viralizó un video de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunciando que la golpearon y le robaron. Según los usuarios, esto habría ocurrido después de las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, esto es engañoso: el video es real, pero se grabó en 2018.

En redes sociales se viralizó un video de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunciando que la golpearon y le robaron. Según los usuarios, esto habría ocurrido después de las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, esto es engañoso: el video es real, pero se grabó en 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un video de María Corina Machado denunciando que un grupo de delincuentes la golpeó y le robó durante una marcha.
  • Pero el contenido es engañoso, si bien el video es cierto, se grabó en 2018 y no después de los comicios de julio, como se ha estado difundiendo.
  • El video viral se recortó justo cuando María Corina Machado dice la fecha en que ocurrió el hecho.

Por Fast Check CL

A poco más de un mes de realizarse las elecciones presidenciales de Venezuela, circula en Facebook, X, TikTok (1,2) y YouTube (1,2) un video de María Corina Machado denunciando agresiones de adherentes del régimen de Nicolás Maduro.

«Acabamos de ser agredidos, golpeados, robados en un atentado de un grupo de delincuentes», se escucha afirmar a la opositora al régimen.

Publicación verificada.

El video es de 2018

Como primer paso, Fast Check realizó una búsqueda con extractos de lo que dice María Corina Machado en el video. Con esto se arrojaron distintos artículos (1,2,3), publicados el 24 y 25 de octubre de 2018, donde comparten el mismo registro viralizado en redes sociales.

Según detallan en las notas, María Corina Machado fue agredida el 24 de octubre de 2018 cuando encabezaba un acto político en el estado venezolano de Bolívar.

Además, dentro de la búsqueda, se encontró un hilo de X que publicó el comando de María Corina Machado en ese momento. En esta publicación se detalla que en esa fecha tenían «prevista una caminata en Upata desde la Plazoleta de la calle Vargas hasta la Plaza Bolívar de la ciudad cuando grupos arremetieron contra ella, su equipo y ciudadanos presentes».

«Los violentos utilizaron piedras, palos, tubos, navajas y otros objetos contundentes contra quienes caminaban pacíficamente en Upata y fueron directamente contra Machado», agregan.

El video está manipulado

En el video original, que comparten los artículos antes mencionados, Corina Machado asegura que el hecho ocurrió el 24 de octubre, extracto que se recortó del registro viral.

Además, afirma que el atentado fue «planificado y ejecutado por la alcaldesa del municipio Piar» y que sucedió en la ciudad de Upata, en la plaza Bolívar, fragmentos que también fueron eliminados del registro viral.

Esto demuestra que información importante del contexto se omitió en el video para no delatar que fue en 2018 y hacer parecer que efectivamente sucedió a raíz de los comicios del pasado 28 de julio en Venezuela.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video de María Corina Machado denunciando que la golpearon y le robaron es cierto, pero sucedió en 2018 y no después de las recientes elecciones en Venezuela. El registro se recortó justo cuando la opositora venezolana dice la fecha en la que realmente ocurrió el atentado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.