“El 67% de los imputados por homicidios en Chile son venezolanos”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el 67% de los casos de homicidio han sido cometidos por venezolanos, pero esto es falso. Fast Check revisó un informe de Fiscalía y se descubrió que de los 1.141 imputados conocidos por homicidio en 2023, 90 son venezolanos, es decir, un 7,8% del total.

En redes sociales se viralizó que el 67% de los casos de homicidio han sido cometidos por venezolanos, pero esto es falso. Fast Check revisó un informe de Fiscalía y se descubrió que de los 1.141 imputados conocidos por homicidio en 2023, 90 son venezolanos, es decir, un 7,8% del total.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se compartió en X que de todos los imputados por homicidio en Chile, el 67% serían de nacionalidad venezolana.
  • Esto es falso, puesto que ese porcentaje corresponde al aumento que hubo entre 2022 y 2023 de imputados venezolanos por homicidio.
  • De los 1.141 imputados conocidos por homicidio en 2023, 90 son venezolanos, es decir, un 7,8% del total.

Por Fast Check CL

Desde el pasado martes circula un tuit en el que se aseguró que «el 67% imputados por homicidios en Chile son venezolanos». Esto viene acompañado de una fotografía del programa CNN Chile Radio, donde se ve que el tema de conversación con la entrevistada es la tasa de homicidios de 2023 en el país.

La misma información se viralizó en Facebook (1,2,3,4,5). Sin embargo, el dato es falso. Del total de imputados por homicidio, solo un 7,8% es venezolano.

Captura del tuit que asegura el porcentaje de venezolanos imputados por homicidio en Chile.

Es el porcentaje de aumento, no del total de imputados

Fast Check, en primer lugar revisó los últimos capítulos de CNN Chile Radio, subidos al canal de YouTube de CNN Chile.

Como orientación, se buscó el momento del video en que coincidiera con la hora que aparece en la imagen, las 07:54. De esta forma, se encontró que el capítulo fue emitido en la misma fecha en que se hizo el tuit: el martes 20 de agosto.

La entrevistada es presentada como Ana María Morales, gerente de la División de Estudios del Ministerio Público, experta en crimen organizado.

Aproximadamente en el minuto 1:20:00 del programa se aborda el tema consignado en la publicación. Aquí, Morales afirma que la cantidad de extranjeros imputados por homicidio ha aumentado exponencialmente.

Respecto a los de nacionalidad venezolana, explica que «entre el año 2022 al 2023 ese aumento fue de 67% en la participación en la comisión de estos delitos».

El 67% corresponde, entonces, al porcentaje de aumento en la participación de los venezolanos en homicidios en 2023 respecto al 2022, no al porcentaje de estos en el total de los imputados por homicidio en Chile.

El informe de Fiscalía

Fast Check tuvo acceso al informe de Fiscalía aludido en el programa, titulado «Reporte anual 2023, Homicidios en Chile».

En el apartado de «Caracterización de los imputados por homicidios consumados» se detalla que de los 1.141 imputados, 954 son chilenos y 187 extranjeros, es decir, un 16% del total.

En el gráfico 19, donde se muestra la «variación de la distribución de imputados extranjeros según nacionalidad», se especifica que de esos 187 extranjeros, 90 son venezolanos, lo que equivale al 7,9% del total.

Gráfico de imputados por nacionalidad, obtenido del informe de Homicidios en Chile.

En el mismo informe se detalla que los imputados de nacionalidad venezolana entre 2022 y 2023 aumentaron un 67%. Por lo tanto, la cifra a la que hace referencia la publicación corresponde al aumento de imputados venezolanos por homicidio en Chile entre 2022 y 2023 y no a la cantidad de imputados.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Según el último informe de Fiscalía, se contabilizaron 1.141 imputados por homicidio en 2023, de ellos 90 son venezolanos, es decir, un 7,8% del total.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.