Pamela Jiles “votó en contra 2 veces del aumento de la PGU a $250.000, en contra de la Reforma de Pensiones y en contra de la eliminación del CAE”: #Impreciso

En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.

En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un post que acusa que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de ampliar la PGU a $250.000 en dos ocasiones, que ha votado en contra de la Reforma Previsional y también ha votado en contra de la condonación del CAE.
  • Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó en particular ella sí aprobó aumentar la PGU a $250.000.
  • Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE y, a pesar de ello, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en TikTok, ‘X’ (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5,6) un post que señala que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de varios proyectos de ley: el que amplía el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, el de la Reforma de Pensiones y la Condonación al Crédito con Garantía del Estado (CAE).

«Mientras usted votaba por ella (Pamela Jiles), en el Congreso ella votó: en contra 2 veces del Aumento de la PGU a $250.000, en contra Reforma Pensiones, en contra de eliminación del CAE», dice el texto que se originó en un tuit de inicios de agosto y que contiene el perfil del sitio web de la Cámara de Diputados de Pamela Jiles.

Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó en particular ella sí aprobó aumentar la PGU a $250.000. Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE y, a pesar de ello, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Publicación verificada.

El origen del rumor

En primer lugar, Fast Check realizó un rastreo del contenido viral. Este se originó en ‘X’ el 30 de julio del presente año con el mismo texto, pero en vez de señalar a Pamela Jiles, la parlamentaria aludida fue la diputada Ximena Ossandón (Renovación Nacional).

Fue un día después, el 31 de julio pasado, cuanto se publicó el primer tuit en el que se le adjudicó lo mismo que Ossandón pero a la diputada Jiles.

Pamela Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones: #Real

En primer lugar, Fast Check verificó si es cierto que la diputada Pamela Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones propuesta por el Gobierno de Gabriel Boric. Al hacer una búsqueda en Google, se encontraron artículos de RedGol y La Cuarta, publicados el 24 de enero de este año, los cuales consignan que Jiles rechazó votar por la reforma previsional.

Según lo señalado en ambas notas, la Reforma de Pensiones tuvo su discusión en general en la Cámara de Diputados. La propuesta fue aprobada por 84 diputados, por lo que su discusión pasó al Senado. Sin embargo, también recibió 64 votos en contra, uno de ellos de Pamela Jiles.

La Reforma de Pensiones está alojada en el Boletín 15480-13 y fue ingresada el 7 de noviembre de 2022. Tras pasar por discusiones y modificaciones en las comisiones de Hacienda y de Trabajo y Previsión social, el 24 de enero se votó por primera vez la iniciativa en la Cámara.

Efectivamente, en la primera votación, correspondiente a la idea de legislar la Reforma de Pensiones, Pamela Jiles fue una de los 64 diputados que votaron en contra (ver aquí).

¿Por qué Jiles rechazó la Reforma Previsional? Al buscar con palabras clave en su cuenta de ‘X’ (@PamJiles), el 23 de enero pasado, es decir, un día antes de la discusión parlamentaria, la diputada compartió una entrevista que ella dio a El Mercurio de Valparaíso.

En la entrevista, Jiles señala «es urgente subir las pensiones, pero no a costa del dinero de los trabajadores», en relación a la solidaridad que plantea el proyecto. En sus palabras, con la reforma previsional del Gobierno «salen fortalecidas las AFP».

Pamela Jiles votó en contra 2 veces del aumento de la PGU: #Falso

Por otro lado, en el viral una de las primeras afirmaciones es que Jiles votó en dos ocasiones en contra de aumentar la Pensión Garantizada Universal. Pero aquí hay una incongruencia.

La primera es que la propuesta de aumentar a $250.000 la PGU está dentro de la Reforma de Pensiones, la cual solo se ha votado una vez en sala. Y a pesar de que Jiles rechazó votar en general por la Reforma de Pensiones, una vez que se empezaron a discutir los artículos en forma particular, ella sí aprobó aumentar la PGU a este monto.

Como se puede observar en el informe votado (ver aquí), el artículo 56 de la propuesta es el que busca aumentar el monto de la PGU a $250.000. Entonces, al revisar las votaciones de este artículo en particular, se puede corroborar que Jiles aprobó este articulado (ver aquí). De hecho, esta disposición tuvo 133 votos a favor, 12 abstenciones y solo dos en contra.

Pamela Jiles votó en contra de la eliminación del CAE: #Falso

Por último, el viral afirma que la diputada Pamela Jiles votó en contra de eliminar el Crédito con Garantía del Estado (CAE). Sin embargo, también hay incongruencias en esta afirmación.

Gracias a una búsqueda con palabras clave en Google, en la quincena de mayo algunos artículos periodísticos indican que en septiembre de este año el Gobierno presentaría un proyecto para condonar el CAE (aquí y aquí).

Pero, con el pasar del tiempo, se dejó de utilizar el término «condonación». Varias notas periodísticas publicadas el 23 de agosto señalan que a fines de septiembre se ingresará un proyecto que busca «reemplazar» el CAE (aquí y aquí).

Esto significa que es imposible que Pamela Jiles —o cualquier otro diputado— haya siquiera aprobado o rechazado el proyecto para condonar el CAE, si nisiquiera el Ejecutivo lo ha ingresado.

Es más, al realizar una búsqueda con las palabras clave «condonación», «CAE» y «Pamela Jiles», otros artículos de prensa de 2023 señalan que la diputada Pamela Jiles, Gaspar Rivas y René Alínco son autores de un proyecto de ley que busca condonar este crédito estatal.

La moción está alojada en el boletín 15961-07 y fue ingresada el 24 de mayo de 2023. Efectivamente, Pamela Jiles es una de las autoras del proyecto de ley, que tiene como objetivo hacer una reforma constitucional para extinguir las deudas y obligaciones entre el Estado, las instituciones bancarias y los usuarios del CAE.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó por esta ley en particular sí aprobó aumentar la PGU a $250.000. Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE , de hecho, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.