Pamela Jiles “votó en contra 2 veces del aumento de la PGU a $250.000, en contra de la Reforma de Pensiones y en contra de la eliminación del CAE”: #Impreciso

En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.

En redes sociales circula que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de la Reforma de Pensiones, de aumentar el monto de la PGU en dos ocasiones y también en contra de la eliminación del CAE. Si bien Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones en general, sí aprobó aumentar la PGU. Además, ella es autora de una moción que busca condonar el CAE. Por este motivo, se calificó el contenido como impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un post que acusa que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de ampliar la PGU a $250.000 en dos ocasiones, que ha votado en contra de la Reforma Previsional y también ha votado en contra de la condonación del CAE.
  • Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó en particular ella sí aprobó aumentar la PGU a $250.000.
  • Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE y, a pesar de ello, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en TikTok, ‘X’ (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5,6) un post que señala que la diputada Pamela Jiles ha votado en contra de varios proyectos de ley: el que amplía el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, el de la Reforma de Pensiones y la Condonación al Crédito con Garantía del Estado (CAE).

«Mientras usted votaba por ella (Pamela Jiles), en el Congreso ella votó: en contra 2 veces del Aumento de la PGU a $250.000, en contra Reforma Pensiones, en contra de eliminación del CAE», dice el texto que se originó en un tuit de inicios de agosto y que contiene el perfil del sitio web de la Cámara de Diputados de Pamela Jiles.

Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó en particular ella sí aprobó aumentar la PGU a $250.000. Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE y, a pesar de ello, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Publicación verificada.

El origen del rumor

En primer lugar, Fast Check realizó un rastreo del contenido viral. Este se originó en ‘X’ el 30 de julio del presente año con el mismo texto, pero en vez de señalar a Pamela Jiles, la parlamentaria aludida fue la diputada Ximena Ossandón (Renovación Nacional).

Fue un día después, el 31 de julio pasado, cuanto se publicó el primer tuit en el que se le adjudicó lo mismo que Ossandón pero a la diputada Jiles.

Pamela Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones: #Real

En primer lugar, Fast Check verificó si es cierto que la diputada Pamela Jiles votó en contra de la Reforma de Pensiones propuesta por el Gobierno de Gabriel Boric. Al hacer una búsqueda en Google, se encontraron artículos de RedGol y La Cuarta, publicados el 24 de enero de este año, los cuales consignan que Jiles rechazó votar por la reforma previsional.

Según lo señalado en ambas notas, la Reforma de Pensiones tuvo su discusión en general en la Cámara de Diputados. La propuesta fue aprobada por 84 diputados, por lo que su discusión pasó al Senado. Sin embargo, también recibió 64 votos en contra, uno de ellos de Pamela Jiles.

La Reforma de Pensiones está alojada en el Boletín 15480-13 y fue ingresada el 7 de noviembre de 2022. Tras pasar por discusiones y modificaciones en las comisiones de Hacienda y de Trabajo y Previsión social, el 24 de enero se votó por primera vez la iniciativa en la Cámara.

Efectivamente, en la primera votación, correspondiente a la idea de legislar la Reforma de Pensiones, Pamela Jiles fue una de los 64 diputados que votaron en contra (ver aquí).

¿Por qué Jiles rechazó la Reforma Previsional? Al buscar con palabras clave en su cuenta de ‘X’ (@PamJiles), el 23 de enero pasado, es decir, un día antes de la discusión parlamentaria, la diputada compartió una entrevista que ella dio a El Mercurio de Valparaíso.

En la entrevista, Jiles señala «es urgente subir las pensiones, pero no a costa del dinero de los trabajadores», en relación a la solidaridad que plantea el proyecto. En sus palabras, con la reforma previsional del Gobierno «salen fortalecidas las AFP».

Pamela Jiles votó en contra 2 veces del aumento de la PGU: #Falso

Por otro lado, en el viral una de las primeras afirmaciones es que Jiles votó en dos ocasiones en contra de aumentar la Pensión Garantizada Universal. Pero aquí hay una incongruencia.

La primera es que la propuesta de aumentar a $250.000 la PGU está dentro de la Reforma de Pensiones, la cual solo se ha votado una vez en sala. Y a pesar de que Jiles rechazó votar en general por la Reforma de Pensiones, una vez que se empezaron a discutir los artículos en forma particular, ella sí aprobó aumentar la PGU a este monto.

Como se puede observar en el informe votado (ver aquí), el artículo 56 de la propuesta es el que busca aumentar el monto de la PGU a $250.000. Entonces, al revisar las votaciones de este artículo en particular, se puede corroborar que Jiles aprobó este articulado (ver aquí). De hecho, esta disposición tuvo 133 votos a favor, 12 abstenciones y solo dos en contra.

Pamela Jiles votó en contra de la eliminación del CAE: #Falso

Por último, el viral afirma que la diputada Pamela Jiles votó en contra de eliminar el Crédito con Garantía del Estado (CAE). Sin embargo, también hay incongruencias en esta afirmación.

Gracias a una búsqueda con palabras clave en Google, en la quincena de mayo algunos artículos periodísticos indican que en septiembre de este año el Gobierno presentaría un proyecto para condonar el CAE (aquí y aquí).

Pero, con el pasar del tiempo, se dejó de utilizar el término «condonación». Varias notas periodísticas publicadas el 23 de agosto señalan que a fines de septiembre se ingresará un proyecto que busca «reemplazar» el CAE (aquí y aquí).

Esto significa que es imposible que Pamela Jiles —o cualquier otro diputado— haya siquiera aprobado o rechazado el proyecto para condonar el CAE, si nisiquiera el Ejecutivo lo ha ingresado.

Es más, al realizar una búsqueda con las palabras clave «condonación», «CAE» y «Pamela Jiles», otros artículos de prensa de 2023 señalan que la diputada Pamela Jiles, Gaspar Rivas y René Alínco son autores de un proyecto de ley que busca condonar este crédito estatal.

La moción está alojada en el boletín 15961-07 y fue ingresada el 24 de mayo de 2023. Efectivamente, Pamela Jiles es una de las autoras del proyecto de ley, que tiene como objetivo hacer una reforma constitucional para extinguir las deudas y obligaciones entre el Estado, las instituciones bancarias y los usuarios del CAE.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. Si bien es cierto que Jiles votó en general en contra de la Reforma de Pensiones, cuando se votó por esta ley en particular sí aprobó aumentar la PGU a $250.000. Además, el Ejecutivo aún no ha ingresado un proyecto de ley para condonar el CAE , de hecho, Jiles junto a otros diputados son autores de un proyecto que busca la condonación de este crédito.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

Últimos chequeos:

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.