“La mafia de los amigos Craighouse”: el grupo de empresarios acusados por los Sauer de emitir facturas falsas a Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como "la mafia de los amigos Craighouse".

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como “la mafia de los amigos Craighouse”.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este lunes, el medio La Tercera reveló las declaraciones que los hermanos Daniel y Ariel Sauer, habrían entregado al fiscal adjunto de la Fiscalía de Las Condes, Juan Pablo Araya.

Fue a finales de julio —mientras cumplen prisión preventiva en la Cárcel Anexo Capitán Yáber— que ambos entregaron su versión de los hechos.

Entre las diversas aristas que mencionaron los Sauer, una de ellas es lo que denominaron como “la mafia de los amigos Craighouse”. Según el citado medio, Ariel Sauer explicó que este es el nombre de un grupo formado por exalumnos del colegio Craighouse, quienes, hoy en día, también son apoderados del mismo establecimiento.

Los antecedentes

Los Sauer revelaron que el nacimiento de este grupo fue en 2014, cuando conocieron al empresario Andrés Erladsen, a quien denominaban “el negro”. En el testimonio, señalan que en ese entonces, Erladsen hizo una operación por $300 millones con Factop, en beneficio de las empresas que administraba, una de ellas: Burton, propietaria de las tiendas 7veinte.

Erladsen, quien se convirtió en amigo de los hermanos, en 2016 pidió un préstamo por $1.500 millones, deuda que pudo pagar parcialmente tras vender su participación en el Grupo Patio, consigna el citado medio.

Para 2023, “el negro” adeudaba $5.000 millones a Factop. Según cuentan los dueños de la empresa de factoring, aquí comenzaron los problemas, ya que Erladsen habría presentado “facturas ideológicamente falsas de su empresa RAE”.

El grupo aumentó en 2019, según Daniel Sauer, cuando amigos del Craighouse y Diego Durruti “nos invitan a formar parte de D’Barbers”, una cadena de barberías ubicadas en el sector oriente de la capital. En el negocio estaba “el negro”, Rodrigo Topelberg, Diego Durruti y Pablo Palavecino. Además de Juan Pablo Labbé, quien administraba la cadena.

“Los socios de D’Barbers aprovechan la amistad y la sociedad para empezar a traer facturas ideológicamente falsas para atraer dinero de Urbana, empresa dueña del MUT, manejada por Diego y Andrés Durruti, estas nos las traen entre 2021 y 2022, cuando está la crisis de liquidez producto de la pandemia”, cuenta Daniel Sauer.

El colegio Craighouse

Según la descripción en su página web, el “Craighouse School es un colegio particular, bilingüe y mixto, con tradiciones chilenas y británicas”. El recinto fue inaugurado en 1959, y su proyecto se orienta a “la familia e integra por completo el área académica y el área formativa, con el fin de que cada estudiante desarrolle al máximo su potencial como persona”.

El valor del examen de admisión es de $60.000. Por otra parte, se debe cancelar una cuota de incorporación que va disminuyendo en relación a la cantidad de hijos inscritos. Éstas van desde las 100 UF hasta las 150 UF. Sumado a esto, deben pagar una matricula de 12 UF.

Sistema similar al de la cuota de inscripción aplica para la colegiatura, donde por uno o dos hijos se paga 251,287 UF, para tres 245,080  UF, para cuatro 238,873 UF, y finalmente, cinco o más hijos no pagan colegiatura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.