“La mafia de los amigos Craighouse”: el grupo de empresarios acusados por los Sauer de emitir facturas falsas a Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como "la mafia de los amigos Craighouse".

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, en su declaración ante fiscalía, entregaron nombres de otros empresarios involucrados en el caso Factop, con quienes por muchos años tuvieron una relación de amistad. Hoy, los Sauer lo denominan como “la mafia de los amigos Craighouse”.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este lunes, el medio La Tercera reveló las declaraciones que los hermanos Daniel y Ariel Sauer, habrían entregado al fiscal adjunto de la Fiscalía de Las Condes, Juan Pablo Araya.

Fue a finales de julio —mientras cumplen prisión preventiva en la Cárcel Anexo Capitán Yáber— que ambos entregaron su versión de los hechos.

Entre las diversas aristas que mencionaron los Sauer, una de ellas es lo que denominaron como “la mafia de los amigos Craighouse”. Según el citado medio, Ariel Sauer explicó que este es el nombre de un grupo formado por exalumnos del colegio Craighouse, quienes, hoy en día, también son apoderados del mismo establecimiento.

Los antecedentes

Los Sauer revelaron que el nacimiento de este grupo fue en 2014, cuando conocieron al empresario Andrés Erladsen, a quien denominaban “el negro”. En el testimonio, señalan que en ese entonces, Erladsen hizo una operación por $300 millones con Factop, en beneficio de las empresas que administraba, una de ellas: Burton, propietaria de las tiendas 7veinte.

Erladsen, quien se convirtió en amigo de los hermanos, en 2016 pidió un préstamo por $1.500 millones, deuda que pudo pagar parcialmente tras vender su participación en el Grupo Patio, consigna el citado medio.

Para 2023, “el negro” adeudaba $5.000 millones a Factop. Según cuentan los dueños de la empresa de factoring, aquí comenzaron los problemas, ya que Erladsen habría presentado “facturas ideológicamente falsas de su empresa RAE”.

El grupo aumentó en 2019, según Daniel Sauer, cuando amigos del Craighouse y Diego Durruti “nos invitan a formar parte de D’Barbers”, una cadena de barberías ubicadas en el sector oriente de la capital. En el negocio estaba “el negro”, Rodrigo Topelberg, Diego Durruti y Pablo Palavecino. Además de Juan Pablo Labbé, quien administraba la cadena.

“Los socios de D’Barbers aprovechan la amistad y la sociedad para empezar a traer facturas ideológicamente falsas para atraer dinero de Urbana, empresa dueña del MUT, manejada por Diego y Andrés Durruti, estas nos las traen entre 2021 y 2022, cuando está la crisis de liquidez producto de la pandemia”, cuenta Daniel Sauer.

El colegio Craighouse

Según la descripción en su página web, el “Craighouse School es un colegio particular, bilingüe y mixto, con tradiciones chilenas y británicas”. El recinto fue inaugurado en 1959, y su proyecto se orienta a “la familia e integra por completo el área académica y el área formativa, con el fin de que cada estudiante desarrolle al máximo su potencial como persona”.

El valor del examen de admisión es de $60.000. Por otra parte, se debe cancelar una cuota de incorporación que va disminuyendo en relación a la cantidad de hijos inscritos. Éstas van desde las 100 UF hasta las 150 UF. Sumado a esto, deben pagar una matricula de 12 UF.

Sistema similar al de la cuota de inscripción aplica para la colegiatura, donde por uno o dos hijos se paga 251,287 UF, para tres 245,080  UF, para cuatro 238,873 UF, y finalmente, cinco o más hijos no pagan colegiatura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.