“El Magfly”: candidato a alcalde de Copiapó que la rompe en TikTok y arrastra pasado como inhabilitado para cargos públicos

Oficialmente, esta semana comienza el periodo de campaña electoral de cara a las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre. Maglio Cicardini, exalcalde y actual candidato para la alcaldía de Copiapó, se ha viralizado en redes sociales por la particular propaganda con alusión a una escena del film “Volver al Futuro”. ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

Oficialmente, esta semana comienza el periodo de campaña electoral de cara a las elecciones municipales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre. Maglio Cicardini, exalcalde y actual candidato para la alcaldía de Copiapó, se ha viralizado en redes sociales por la particular propaganda con alusión a una escena del film “Volver al Futuro”. ¿Quién es y cuál es su trayectoria?


Por Fast Check CL

Durante los últimos días, se viralizó y ha generado varias reacciones de los usuarios de redes sociales un video del candidato a alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini. Esta semana inicia oficialmente el periodo de campañas electorales de cara a las elecciones municipales y regionales de nuestro país, las cuales se realizarán el próximo 26 y 27 de octubre. 

Cicardini, mediante sus redes sociales ha dado qué hablar por sus producciones audiovisuales en referencia a “Volver al Futuro”, dirigida por Robert Zemeckis, saga que cobró notoriedad en la década de los 80’ y 90’.

De esta manera, se adelantó a mostrar parte de sus promesas de su campaña como el regreso del tren urbano a la capital de la región de Atacama y sus críticas a la actual gestión de Marcos López. 

¿Quién es Maglio Cicardini?

Maglio Honorio Cicardini Neyra, es un empresario y político chileno, ex alcalde de Copiapó. Obtuvo el grado de Técnico en Sondaje en la Universidad de Atacama. Está casado con Magaly Milla, concejala de la misma comuna entre 2012 y 2016.

Fue alcalde de Copiapó desde 2008 hasta 2016, mientras era militante del Partido Regionalista Independiente (PRI), desde donde fue expulsado en 2019. Durante su periodo de gestión se abocó a destacar la Revolución de 1859 y la participación de los Batallones de Atacama en la Guerra del Pacífico. 

Maglio Cicardini inscribió su candidatura a alcalde de Copiapó en julio de este año, presentándose a las elecciones como independiente. Es también padre de la actual diputada por la región de Atacama, Daniella Cicardini (PS).

Además de guiños al mundo del cine, Cicarcini se hizo viral tras hacerle tortas de cumpleaños a los hoyos del pavimento en las calles de Copiapó:

Su inhabilitación

Según información consignada por el medio Soy Copiapó, en diciembre del año 2013, los concejales Analice Veliz, Omar Luz, Rosa Ahumada y José Fernández, presentaron un requerimiento en contra de Cicardini para su destitución e inhabilitación de sus cargos públicos. Todo esto debido a una denuncia de 38 cargos, donde el Tribunal Electoral Regional solo acogió una causa, vinculada al no pago de previsión de funcionarios de educación entre el año 2012 y 2013.

El Tribunal Electoral Regional no pudo hacer nada al respecto dado que Maglio Cicardini había renunciado a su cargo previamente a las elecciones del año 2016. Esto gatilló que los concejales presentaran una apelación, siendo acogida por Tribunal Calificador de Elecciones y culminando con la inhabilitación def de Cicardini.

Miglio Cicardini en 2017 presentó una apelación al Tribunal Constitucional, sin embargo, el organismo fiscalizador mantuvo la inhabilitación del ex alcalde de Copiapó. De esta forma, no ejerció cargos públicos por cinco años.

Pasado el tiempo, Maglio Circardini se encuentra habilitado -y aprobada su candidatura por el Servel- para estar en la papeleta de las próximas elecciones en Copiapó, donde se medirá con: Marcos López (PS), Maximiliano Barrionuevo (RN), Luis Núñez (IND-Centro Democrático), Esteban Mauricio (IND), Joana Barrios (Partido Popular por Izquierda Ecologista) y Sandor Guzmán (Partido Social Cristiano).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.