“Bombardero iraní no tripulado es destruido por la Fuerza Aérea de Chile”: #Falso

Se compartió en TikTok que la Fuerza Aérea chilena destruyó un bombardero iraní. Esto es falso: Fast Check corroboró que no hay registros de un supuesto ataque y además el Ministerio de Defensa lo desmintió.

Se compartió en TikTok que la Fuerza Aérea chilena destruyó un bombardero iraní. Esto es falso: Fast Check corroboró que no hay registros de un supuesto ataque y el Ministerio de Defensa lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario en TikTok afirma que un «bombardero iraní no tripulado es destruido por la Fuerza Aérea de Chile».
  • Sin embargo, Fast Check calificó como falso el contenido. No existen registros que informen de un ataque por parte de la Fuerza Aérea.
  • Desde el Ministerio de Defensa también confirmaron que la información es falsa.

Por Fast Check CL

El pasado 29 de agosto el Gobierno confirmó que la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desplegó aviones por tráfico aéreo no identificado.

Específicamente, la ministra de Defensa, Maya Fernández, informó que el 28 de agosto «cerca de las 20 horas, en la zona oriental del Estrecho de Magallanes, existió una alerta de tráfico aéreo no identificado, ante lo cual nuestra Fuerza Aérea de Chile activó los protocolos, despegando los aviones F-5 en resguardo de nuestra soberanía».

En un principio, se especuló que se habría tratado de algún ejercicio militar por parte de Argentina. Sin embargo, desde el país trasandino negaron haber hecho alguna acción de este tipo.

A raíz de esto, se comenzó a compartir en TikTok que un bombardero iraní fue destruido por la Fuerza Aérea de Chile, dando a entender que esto ocurrió en el marco del evento antes descrito.

Publicación verificada del supuesto avión iraní derribado por la Fuerza Aérea de Chile.

La Fuerza Aérea no ha derribado ninguna nave

Primeramente, se realizó una búsqueda con los conceptos claves «bombardero iraní», «FACh» y «espacio aéreo». Sin embargo, no arrojó ningún resultado que informe sobre alguna acción en defensa del espacio aéreo nacional. Lo mismo ocurrió al someter la imagen del viral a una búsqueda inversa.

Además, se revisaron medios nacionales (1,2,3,4), el sitio web y las respectivas redes sociales de la Fuerza Aérea (1,2,3) y el Ministerio de Defensa (1,2,3,4,5), pero nuevamente no se encontró ningún registro de lo que se afirma en redes sociales.

La información más reciente que se encontró fue la confirmación por parte del Gobierno de que la Fach desplegó aviones por tráfico aéreo no identificado y en ninguno de los artículos se menciona que fuera un bombardero iraní.

De igual manera, la ministra Maya Fernández destacó que una vez que tras la activación del protocolo con la FACh «se perdió el contacto con este tráfico aéreo», sin mencionar que se hubiera derribado alguna nave.

Finalmente, Fast Check se comunicó directamente con el Ministerio de Defensa Nacional. Desde la cartera confirmaron que es falso el supuesto derribo de la nave iraní y agregaron que esto también se chequeó con la FACh.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como falso. No hay registros que demuestren que un bombardero iraní fue destruido por la Fuerza Aérea. Además, desde el Ministerio de Defensa lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.