“Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá en el desfalco de los 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago”: #Falso

En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

  • Está circulando en redes sociales que «Hermosilla fue el abogado de Carolina Tohá en el desfalco de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago».
  • Fast Check CL calificó esta información como falsa, ya que no existe ningún documento que lo acredite.

Por Francisca Eade

En medio de las repercusiones por el escándalo del denominado «Caso Audios» en redes sociales como X (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3) se está compartiendo que Luis Hermosilla fue el abogado de la actual ministra del Interior, Carolina Tohá, en el marco de la querella que hizo la Municipalidad de Santiago el año 2017 por un déficit de 21 mil millones en la administración de la exalcaldesa.

«Hermosilla fue el abogado de Carolina Tohá en el desfalco de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Desfalco Municipalidad de Santiago

Todo se remonta al año 2017 cuando el entonces alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, acusó a la administración anterior de haber dejado un desfalco de $21.364 millones de pesos en la Dirección de Educación (DEM).

En aquel entonces, la municipalidad realizó una auditoría que posteriormente se transformó en una querella interpuesta contra quienes resultaran responsables por el delito de malversación de caudales públicos, lo que se informó en varias notas de prensa (1,2,3) en ese momento.

Hermosilla no fue abogado defensor de Carolina Tohá en esa causa

Mediante la búsqueda del Rut de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Fast Check CL ingresó al Poder Judicial y buscó la causa que contiene la querella interpuesta por el municipio.

Así, se logró constatar que el 28 de abril de 2017 la querella en cuestión fue ingresada al 7º Juzgado de Garantía de Santiago «en contra de todos aquellos que resulten responsables (…) en los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco» (página 1).

En el documento – de más de 200 páginas de extensión – se demuestra que la querella no fue interpuesta directamente contra la otrora alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, ya que, como se mencionó anteriormente, se apunta la responsabilidad a «todos quienes resulten responsables».

Por otro lado, el nombre «Luis Hermosilla» o «Hermosilla» no aparece en ningún espacio del documento judicial. Con esto se descarta que Luis Hermosilla haya sido el abogado de Carolina Tohá en esa causa.

No hay registros

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda con los conceptos claves «Hermosilla», «Carolina Tohá» y «municipalidad de Santiago», pero no se logró encontrar nada que relacionara al abogado con la actual ministra del Interior, ni en la actualidad ni en el período en que explotó la acusación del millonario déficit de más de 21 mil millones de pesos por parte de la administración de Tohá.

Sumado a esto, se buscó el nombre de la actual ministra del Interior en el Poder Judicial y se pudo constatar que en ninguna causa figura Luis Hermosilla como su abogado.

De igual manera, se buscó la información en distintos medios nacionales (1,2,3,4), pero nuevamente no se arrojó ningún registro que acredite lo que se comparte en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. No hay ningún registro oficial del Poder Judicial ni medios de comunicación que acrediten que Hermosilla se desempeñó como abogado de Carolina Tohá.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.