Municipales 2024: Juan Sutil y otros empresarios hacen sus primeros aportes a candidatos en comunas clave

Según registros de Servel, el ex presidente de la CPC ha aportado las campañas alcaldicias de Karla Rubilar (Puente Alto) con $3 millones, Jaime Bellolio (Providencia) y Enrique del Barrio (Rengo) con $2 millones, y Agustín Iglesias (Independencia) con $1,5 millones. Pablo Longueira, el vicepresidente de Enami y el hermano de "Fra Fra" también han realizado aportes.
Juan Sutil aportó a la campaña de Karla Rubilar

Según registros de Servel, el ex presidente de la CPC ha aportado las campañas alcaldicias de Karla Rubilar (Puente Alto) con $3 millones, Jaime Bellolio (Providencia) y Enrique del Barrio (Rengo) con $2 millones, y Agustín Iglesias (Independencia) con $1,5 millones. Directores de Consorcio y Colmena, el vicepresidente de Enami y el hermano de “Fra Fra” también han realizado aportes.


Por Felipe Arancibia

El pasado 28 de agosto comenzó oficialmente el periodo de propaganda de las elecciones municipales y regionales 2024. Por ello, el Servicio Electoral (Servel) ha comenzado a informar periódicamente de los aportes monetarios que están recibiendo las campañas políticas.

En el primer informe, que recoge los aportes privados hechos a candidatos/as hasta el día 30 de agosto, aparecen nombres conocidos, tal como el ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, empresario agrícola de la región de O’Higgins, que ha participado de la vida pública como candidato al Consejo Constitucional y como financista de diversos candidatos, principalmente Republicanos, UDI y RN, aunque también del PPD.

Según el reporte del Servel, Juan Sutil realizó un aporte total de $8,5 millones a cuatro candidatos de Chile Vamos:

  • $3 millones para Karla Rubilar (Puente Alto);
  • $2 millones para Jaime Bellolio (UDI-Providencia);
  • $2 millones para Enrique del Barrio (Rengo), y
  • $1,5 millones para Agustín Iglesias (Independencia).

Otros donantes:

Por otra parte, los aportes o donanciones individuales más significativas han sido realizadas por uno de los directores del Banco Consorcio, Bonifacio Bilbao de Raadt, y el hermano del ex candidato presidencial, Francisco Javier “Fra Fra” Errázuriz Talavera, Federico Errázuriz Talavera.

Según el reporte del Servel, Bonifacio Bilbao de Raadt aportó $9,2 millones a la candidatura a consejero regional del ex futbolista, Ismael Fuentes (pro-UDI).

En tanto, Federico Errázuriz Talavera aportó $9.213.912 al ex ministro Mario Desbordes (RN), candidato a alcalde de Santiago.

En la disputa por la comuna de Santiago figuran los aportes del vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz Puig, quien donó $3 millones a la campaña por la reelección de Irací Hassler (PC). Mlynarz, aportó también $3 millones a la candidatura de Emilia Ríos (FA), quien busca ser reelecta en Ñuñoa y $1 millón a Javiera Reyes (PC), que también busca ser reelecta en la comuna de Lo Espejo.

En la lista también destacan el director y miembro de la familia fundadora de la Isapre Colmena, Pablo Trucco Brito, quien donó $1 millón a la campaña a concejal por Santiago de Luis Fernando Mackenna Irarrázaval, hijo de Luis Fernando Mackenna Dörr, también director de Colmena.

Así también, se registra al economista y columnista habitual de El Mercurio, Klaus Schmidt-Hebbel, con una donación por $2 millones al ex ministro de Transportes del primer gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Morandé, hoy candidato a concejal de Vitacura por Evópoli.

Consulta la lista completa de aportantes en la siguiente tabla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».