Municipales 2024: Juan Sutil y otros empresarios hacen sus primeros aportes a candidatos en comunas clave

Según registros de Servel, el ex presidente de la CPC ha aportado las campañas alcaldicias de Karla Rubilar (Puente Alto) con $3 millones, Jaime Bellolio (Providencia) y Enrique del Barrio (Rengo) con $2 millones, y Agustín Iglesias (Independencia) con $1,5 millones. Pablo Longueira, el vicepresidente de Enami y el hermano de "Fra Fra" también han realizado aportes.
Juan Sutil aportó a la campaña de Karla Rubilar

Según registros de Servel, el ex presidente de la CPC ha aportado las campañas alcaldicias de Karla Rubilar (Puente Alto) con $3 millones, Jaime Bellolio (Providencia) y Enrique del Barrio (Rengo) con $2 millones, y Agustín Iglesias (Independencia) con $1,5 millones. Directores de Consorcio y Colmena, el vicepresidente de Enami y el hermano de “Fra Fra” también han realizado aportes.


Por Felipe Arancibia

El pasado 28 de agosto comenzó oficialmente el periodo de propaganda de las elecciones municipales y regionales 2024. Por ello, el Servicio Electoral (Servel) ha comenzado a informar periódicamente de los aportes monetarios que están recibiendo las campañas políticas.

En el primer informe, que recoge los aportes privados hechos a candidatos/as hasta el día 30 de agosto, aparecen nombres conocidos, tal como el ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, empresario agrícola de la región de O’Higgins, que ha participado de la vida pública como candidato al Consejo Constitucional y como financista de diversos candidatos, principalmente Republicanos, UDI y RN, aunque también del PPD.

Según el reporte del Servel, Juan Sutil realizó un aporte total de $8,5 millones a cuatro candidatos de Chile Vamos:

  • $3 millones para Karla Rubilar (Puente Alto);
  • $2 millones para Jaime Bellolio (UDI-Providencia);
  • $2 millones para Enrique del Barrio (Rengo), y
  • $1,5 millones para Agustín Iglesias (Independencia).

Otros donantes:

Por otra parte, los aportes o donanciones individuales más significativas han sido realizadas por uno de los directores del Banco Consorcio, Bonifacio Bilbao de Raadt, y el hermano del ex candidato presidencial, Francisco Javier “Fra Fra” Errázuriz Talavera, Federico Errázuriz Talavera.

Según el reporte del Servel, Bonifacio Bilbao de Raadt aportó $9,2 millones a la candidatura a consejero regional del ex futbolista, Ismael Fuentes (pro-UDI).

En tanto, Federico Errázuriz Talavera aportó $9.213.912 al ex ministro Mario Desbordes (RN), candidato a alcalde de Santiago.

En la disputa por la comuna de Santiago figuran los aportes del vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz Puig, quien donó $3 millones a la campaña por la reelección de Irací Hassler (PC). Mlynarz, aportó también $3 millones a la candidatura de Emilia Ríos (FA), quien busca ser reelecta en Ñuñoa y $1 millón a Javiera Reyes (PC), que también busca ser reelecta en la comuna de Lo Espejo.

En la lista también destacan el director y miembro de la familia fundadora de la Isapre Colmena, Pablo Trucco Brito, quien donó $1 millón a la campaña a concejal por Santiago de Luis Fernando Mackenna Irarrázaval, hijo de Luis Fernando Mackenna Dörr, también director de Colmena.

Así también, se registra al economista y columnista habitual de El Mercurio, Klaus Schmidt-Hebbel, con una donación por $2 millones al ex ministro de Transportes del primer gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Morandé, hoy candidato a concejal de Vitacura por Evópoli.

Consulta la lista completa de aportantes en la siguiente tabla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.