Parlamentarios reciben $2.000.000 de aguinaldo por Fiestas Patrias: #Falso

En redes sociales se ha viralizado que los parlamentarios reciben $2.000.000 de aguinaldo por Fiestas Patrias. Sin embargo, esto es falso. Según la Ley 21.647, los parlamentarios no están incluidos en este beneficio. Además, la información fue desmentida por el Congreso.

En redes sociales se ha viralizado que los parlamentarios reciben $2.000.000 de aguinaldo por Fiestas Patrias. Sin embargo, esto es falso. Según la Ley 21.647, los parlamentarios no están incluidos en este beneficio. Además, la información fue desmentida por el Congreso.

  • En redes sociales se ha viralizado que los pensionados reciben $19.535 por el aguinaldo de Fiestas Patrias, mientras los parlamentarios reciben $2.000.000.
  • Sin embargo, esto es falso. Los pensionados reciben $24.261 y a los parlamentarios no se les entrega aguinaldo.

Por Isidora Osorio

Con el comienzo del mes de septiembre, se empezó a viralizar en redes sociales como X (1,2) y Facebook (1,2) que los parlamentarios reciben $2.000.000 de aguinaldo para las Fiestas Patrias.

«$19.535 aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados. $2.000.000 para parlamentarios. Es decir por cada parlamentario se pueden pagar 102 aguinaldos a pensionados», es lo que se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Los parlamentarios no reciben aguinaldo

Fast Check CL, primeramente, revisó la Ley 21.647, la cual regula el reajuste de las remuneraciones, aguinaldos y otros beneficios para funcionarios del sector público. Con esto se pudo comprobar que los parlamentarios no están incluidos en la entrega de aguinaldos.

Asimismo, se revisó el sitio web y las redes sociales de la Cámara de Diputados (1,2,3) y el Senado (1,2,3) para comprobar si habían compartido una información similar, pero no hay registro de ello.

De hecho, dentro de la cuenta de X de la Cámara de Diputados, se encontró una publicación que asegura que la información es falsa. «Circula la información que las y los diputados recibirían aguinaldo de Fiestas Patrias. Esto es falso: las y los parlamentarios NO cuentan con este derecho, en ningún caso», explicitan.

Desmentido de la Cámara de Diputados.

De igual manera, este medio se contactó con el equipo de la Cámara de Diputados y del Senado, desde donde confirmaron que los parlamentarios no reciben aguinaldo por Fiestas Patrias.

Desde el Senado aseguraron: «De acuerdo a lo establecido en el artículo 62 de la Constitución Política de la República, los Senadores percibirán como ÚNICA renta, una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado. Por lo tanto no reciben ni bonos ni aguinaldos».

Al realizar una búsqueda con los conceptos claves «parlamentarios», «aguinaldo» y «Fiestas Patrias», se encontró un artículo del Diario Financiero, publicado en septiembre del año 2019, donde se desmiente la misma información que está circulando actualmente.

Aguinaldo pensionados

De igual manera, el monto de aguinaldo que se adjudica en las publicaciones a los pensionados no es actual. Esa cifra corresponde al aguinaldo del año 2019, cuando se comenzó a compartir la desinformación por primera vez.

Según el Gobierno, el aguinaldo por Fiestas Patrias 2024 para pensionados es de $24.261 y «este se incrementará en $12.446 por cada persona que, al 31 de agosto de 2024, tenga acreditada como carga familiar».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. De acuerdo a la Ley 21.647, los parlamentarios no reciben aguinaldo. Además, el Congreso desmintió la información que circula.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.