De Ministro a Director Regional de Junji, el nuevo rol de Marco Antonio Ávila

Marco Antonio Ávila, ex Ministro de Educación durante el gobierno del presidente Gabriel Boric, recientemente fue designado a través de concurso de Alta Dirección Pública como el Director Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Coquimbo.
Marco Antonio Ávila, nuevo director de Junji en Coquimbo.

Marco Antonio Ávila, ex Ministro de Educación durante el gobierno del presidente Gabriel Boric, recientemente fue designado a través de concurso de Alta Dirección Pública como el Director Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Coquimbo.


Por Fast Check CL

El 2 de septiembre, a un año de su salida del Ministerio de Educación, se anunció el nombramiento de Marco Antonio Ávila en el cargo de Director Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). El ex ministro resultó elegido a través de un concurso de Alta Dirección Pública que comenzó el 28 de abril de este año y que concluyó el 14 de agosto.

Antes de su llegada a la Junji, Ávila se desempeñaba como director de la Escuela Básica Territorio Antártico, en la comuna de San Miguel.

Sin embargo, el nombramiento de Ávila ha generado controversia dentro de la institución. A pesar de que el proceso se llevó a cabo mediante un concurso público, la elección final se realizó entre una nómina de candidatos y la decisión recayó en Daniela Triviño, la actual vicepresidenta ejecutiva de Junji y ex subalterna de Ávila cuando estaba al frente del Mineduc.

En este sentido, cabe recordar que Triviño fue elegida para su cargo a través de un concurso de Alta Dirección Pública, cuando el propio Ávila cuando era ministro, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la naturaleza de su designación.

Marco Antonio Ávila y Daniela Triviño.
Marco Antonio Ávila y Daniela Triviño. Foto: Mineduc.

¿Quién es Marco Antonio Ávila?

Marco Antonio Ávila se tituló en Pedagogía en Castellano de la Universidad Católica Silva Henríquez y realizó un magíster en Educación e Innovación la misma casa de estudios.

Militante del desaparecido partido Revolución Democrática, Ávila fue el primer ministro de Educación del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hasta su salida el 16 de agosto de 2023. Durante su gestión fue acusado constitucionalmente, líbelo que finalmente fue rechazado en la Cámara de Diputados.

Tras su paso por el Mineduc, fue nombrado Director de la Escuela Básica Territorio Antártico en San Miguel, donde la alcaldesa Erika Osorio también es militante del Frente Amplio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.