(Imagen) “Imane Khelif recibe suspensión de por vida después de que la Organización Mundial de Boxeo lo declarara masculino”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que la boxeadora, Imane Khelif, fue castigada por la Organización Mundial de Boxeo, luego de ser declarada como hombre. Fast Check calificó el contenido como falso: la imagen se hizo con inteligencia artificial. Además, la institución y la boxeadora no han informado sobre el supuesto veto.

Se viralizó en redes sociales que la boxeadora, Imane Khelif, fue castigada por la Organización Mundial de Boxeo, luego de ser declarada como hombre. Fast Check calificó el contenido como falso: la imagen se hizo con inteligencia artificial. Además, la institución y la boxeadora no han informado sobre el supuesto veto.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una imagen de la ganadora del oro olímpico en boxeo, Imane Khelif, con cuerpo masculino.
  • Aseguran que, tras confirmarse que es un hombre, obtuvo una suspensión de por vida por la Organización Mundial de Boxeo.
  • Fast Check calificó esto como falso. La imagen fue generada con inteligencia artificial y este supuesto veto no ha sido informado por ninguna institución oficial ni por Khelif.

Por Fast Check CL

A través de Facebook, X (1,2,3,4,5,6) y Threads se comparte que la argelina y ganadora de la medalla de oro de boxeo en los recientes Juegos Olímpicos, Imane Khelif, habría sido suspendida de por vida por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras ser declarada hombre.

La información viene acompañada de una imagen de la deportista a torso descubierto, demostrando tener un cuerpo masculino.

Afirman que, producto de lo anterior, perderá «todas las medallas y el premio de 25 millones de dólares».

Publicación verificada de Imane Khelif.

La imagen se hizo con inteligencia artificial

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda inversa con la imagen viralizada. Con esto, se encontró que la imagen más antigua se publicó el 24 de septiembre en el perfil de X «Midjourney Prompts».

El nombre se traduce como «indicaciones de Midjourney», una inteligencia artificial especializada en la creación de imágenes.

La misma descripción del perfil dice, en inglés, que todas las imágenes publicadas son creadas con inteligencia artificial.

Perfil del usuario que creó la imagen de Imane Khelif.

La OMB no anunció ninguna suspensión

En segundo lugar, se revisaron las redes sociales y el sitio oficial de la OMB en busca de algún comunicado respecto a Khelif. Sin embargo, ni en el sitio oficial ni en sus redes sociales (1,2,3), la organización se ha referido a una supuesta sanción. Ocurrió lo mismo al buscar la información en las redes sociales de la deportista (1,2).

Posteriormente se realizó una búsqueda con los conceptos claves «Imane Khelif» y «suspensión», pero nuevamente, no se encontró ningún artículo oficial que confirme la veracidad de la información viralizada en redes sociales.

De hecho, dentro de los resultados se arrojó un artículo del medio verificador de España, Maldita, donde se explica que la información es falsa y se explica que la OMB no es el ente encargado de la organización de los campeonatos mundiales de boxeo, por lo que no estaría dentro de su potestad el vetarla o no de una determinada competición internacional.

No obstante, sí hubo una institución que sancionó a Imane Khelif, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). En 2023, la IBA la descalificó de los Campeonatos del Mundo femeninos por no pasar las pruebas de elegibilidad de género, polémica que se trasladó hasta los Juegos Olímpicos de París, ya que el Comité Olímpico sí le permitió ser parte de la competencia y como consecuencia, la argelina ganó la medalla de oro.

Vale recordar que en su momento ya se desmintió que Imane Khelif fuese una persona trans, pues se trata de una mujer con hiperandrogenismo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen de Imane Khelif con un cuerpo masculino se creó con inteligencia artificial. Además, la OMB no ha anunciado ningún tipo de sanción contra la boxeadora argelina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.