Saikomic, el mangaka chileno ganador del Premio Tezuka : “Takehiko Inoue, creador de Slamdunk… creo que realmente a él le debo el premio”

Fast Check CL conversó con el mangaka chileno Elvis Garrido, alias Saikomic, ganador de Premio Tezuka 2020, de la revista japonesa Shonen Jump. Su obra, el manga “Armados” será adaptada como animación (animé) en una producción totalmente latinoamericana.
Saikomic, mangaka chileno autor de "Armados.

Fast Check CL conversó con el mangaka chileno Elvis Garrido, alias Saikomic, ganador de Premio Tezuka 2020, de la revista japonesa Shonen Jump. Su obra, el manga “Armados” será adaptada como animación (animé) en una producción latinoamericana.


Por Valentina Caniupan

El estudio latinoamericano Maf Studios y 6ing Production han anunciado que “Armados” será adaptado en formato a la animación. Con su primer teaser, el one shot (cortometraje) de “Armados” buscará financiamiento mediante sponsors para realizar los capítulos y que pueda estar disponible para el público.

Han pasado cuatro años desde que el mangaka chileno Elvis Garrido, alias Saikomic, ganó el primer lugar del Premio Tezuka, de la importante revista de manga Shonen Jump de la editorial Shueisha, con apenas 23 años. A pesar del éxito, el mangana nacional, se mantuvo en completo silencio por “estar en shock”.

Además, Saikomic presentó sus obras tituladas “Personaje” y “El perro del gorro atornillado al cráneo” en MadiBang, ganando un concurso en Japón, el que incluyó de la publicación de ambas en el sitio web MangaPlus Digital y un premio monetario. También, postuló recientemente con otra de sus obras a un concurso de la Embajada de Japón en Chile.

Su obra más conocida y en la que sigue trabajando es “Antagonista”, manga que lleva cinco tomos publicados en Chile de la mano de la editorial MagaLine Ediciones Chile.

Saikomic: “lo que realmente me hizo crear esa obra era la animaciones de los Stick Man”

— ¿Hace cuánto te dedicas a la creación de mangas?

Mangas en específico, lo que es intentar el estilo japonés, desde que tenía como 20 años. Dije ya me voy a lanzar con los mangas porque es lo que realmente más me gusta. Pero siempre hice comics, desde chico. Cuando tenía 12 años siempre dibujaba en clases.

Desde un punto me lo empecé a tomar con más seriedad y me lancé más por el manga, porque me gusta más el estilo japonés.

— ¿Eres fan de algún anime que te haya inspirado? ¿Algún mangaka que te haya inspirado en tu estilo de narrativa?

Admiro mucho a Masashi Kishimoto por Naruto en mi infancia. También One, el original que dibujó a One Punch Man, lo admiro mucho por su trabajo. Es una persona novata en cuanto a dibujo, pero tiene buenas ideas.

— ¿En qué te inspiraste o qué te motivo para la creación de “Armados”? ¿En algún anime o serie?

Los que más me inspiraron fueron los Shonen [series que fusionan la acción con el humor] que me gustaban a mí, como Naruto o One Puch Man. Siento que me inspiraron harto en cuanto animé. Pero lo que realmente me hizo crear esa obra era la animaciones de los Stick Man, por eso el protagonista se llama Stick.

Son unos monitos de palo que peleaban y que cuando los veía me gustaban mucho hasta el día de hoy. Entonces en estos monitos de palitos que pelean había uno que peleaba con un yo-yo, eso fue lo que me gustó mucho y dije que ese monito de palo me gustaría que fuese un personaje real de una historia.

“Siempre me agradó la idea de que el personaje sacará el yo-yo como arma”

— ¿De qué trata tu manga titulado “Armados”?

Es un one shot (historia corta), una historia que hice cuando chico. A los 15 años hice los primeros bocetos de “Armados” y lo dibujaba en clases.

Se trata de un tipo que tenía poderes con el yo-yo. Siempre me agradó la idea de que el personaje sacará el yo-yo como arma. Ese concepto me gustaba hace mucho tiempo y un mundo donde los personajes pelearan con armas extrañas.

Entonces, cuando vi que había un concurso muy importante para Japón que se abrió para todo el mundo, participé y dije ya voy a rehacer está obra que dibuje cuando chico.

Remastericé la obra en la que ya había realizado cuando chico. Una vez que la terminé de remasterizar, la subí al sitio web del concurso. Nunca pensé que iba a ganar algo, y funcionó.

— ¿“Armados” será en formato animación o anime?

“Armados” es una animación del proyecto independiente que está llevando a cabo un grupo de personas que siguieron mi obra en Latinoamérica (Chile, Argentina, México, entre otros países), que conforman Maf Studios, que sacó este teaser para animar mi one shot. Buscarán financiamiento mediante sponsors para realizar los capítulos y que pueda estar disponible para el público.

Además, un músico ya dio un adelanto ante un posible opening o ending para la animación.

Saikomic: “Voy a aprovechar esta oportunidad porque es lo que me gusta”

— ¿Cuál fue tu motivación para participar de Shonen Jump? ¿Pensaste alguna vez mostrar tu obra a grandes exponentes del género?

A mí me gusta hacer mangas. Siempre los hice en clases. Un amigo me avisó del concurso en Japón, tiempo después me enteré de el de Shonen Jump. Entonces ahí dije ya voy a participar, porque si me gusta hacer mangas, pero solamente los he hecho para mí nunca de una forma profesional. Hay que aprovechar esta oportunidad y ver realmente qué pasa. Voy a aprovechar esta oportunidad porque es lo que me gusta.

Nunca pensé que era algo para mí, pero tengo dos hobbies: me gusta hacer rap y dibujar. El rap era mi hobby principal y dibujar era secundario, a pesar que invertía más tiempo dibujando. Igual tenía mi cuenta donde me gustaba escribir mis historias y subirlas, pero nunca pensé que a la gente le iba a gustar tanto porque inicialmente las tenía e imprimir para mí, algo más bien personal que de a poco fui exteriorizando. Nunca pensé que llegaría a tanto.

— ¿Cómo te sientes tras haber ganado el Premio Tezuka en 2020, considerando que fue la primera edición abierta a extranjeros?

Fue la primera vez que la abrían mundialmente, fue la única oportunidad que había. Un amigo me había comentado del concurso y decidí participar. Pero es algo que no he asimilado muy bien, siempre he estado en shock con eso porque nunca lo pensé. Solo lo hice por probar suerte, no pensé que iba a funcionar. Creo que nunca he terminado de asimilarlo.

— ¿Qué se siente que una de tus obras esté publicada en Weekly Shonen digital? (sitio Web oficial de shonen en donde hay exponentes como el creador de One Piece)

La verdad que la primera vez que supe la noticia no sabía si era real porque no entendía muy bien y me preguntaba si realmente había ganado mi obra. Estuve como un mes preguntándome si esto era verdad, pero me llegó un correo y después me empezaron a llegar mensajes porque se había filtrado que el ganador era yo. Fue un shock simplemente no lo podía creer, que algo que anhelaba tanto que no hubo espacio para reaccionar y fue siempre una incredulidad e incluso cuando salió. Así que no sabría explicar el sentimiento. Obviamente en el fondo es pura felicidad.

— ¿Cómo se sintió que tu obra fuese analizada por el fallecido Akira Toriyama (autor de Dragon Ball Z) e incluso Takehiko Inoue, de Slamdunk? ¿Realizó algún comentario que te motivará a seguir con tus obras?

Es impresionante que alguien tan importante leyó tu obra, sobre todo con lo que pasó ahora que falleció [Akira Toriyama] más respeto todavía, cuando él es una leyenda. Es la sensación de incredulidad e incluso a veces tengo que analizar un poco que realmente ellos vieron mi obra, leyeron mi trabajo y les gustó. Todo esto porque uno los ve como dioses donde están tan apartados además y no son muy mediáticos, pero sí siento mucha felicidad.

El que más habló fue Takehiko Inoue, creador de Slamdunk. Según lo que comentaban, fue él quien recomendó mi obra. Entonces, creo que realmente a él le debo el premio, siendo que no tenía mucha fe que a él le gustara la obra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.