Los chats de Villalobos que develan el quiebre con Hermosilla y Topelberg: “Si se van todos en cana, me da igual”

Los chats entre Leonarda Villalobos y un socio de su bufete de abogados, con fecha posterior a la grabación del audio del Caso Hermosilla, ponen de manifiesto la ira de la abogada contra Rodrigo Topelberg y su recién fichado defensor, José Clemente Coz. "Fue pupilo de Hermosilla”, "Es un weon mala clase" y que “hay un acápite para Josecito” en el testamento del padre de Hermosilla, fueron solo algunos de los intercambios por mensajería que demuestran las primeras fisuras entre los involucrados en el caso.
Hermosilla, Topelberg y Villalobos.

Los chats entre Leonarda Villalobos y un socio de su bufete de abogados, con fecha posterior a la grabación del audio del Caso Hermosilla, ponen de manifiesto la ira de la abogada contra Rodrigo Topelberg y su recién fichado defensor, José Clemente Coz. “Fue pupilo de Hermosilla”, “es un weón mala clase” y que “hay un acápite para Josecito” en el testamento del padre de Hermosilla, fueron solo algunos de los intercambios por mensajería que demuestran las primeras fisuras entre los involucrados en el caso.


Por Felipe Arancibia

Para el 8 de julio de 2023 Rodrigo Topelberg ya estaba enterado del audio filtrado por Leonarda Villalobos, en que Luis Hermosilla, Daniel Sauer y la misma abogada reconocían las irregularidades en la administración de Factop.

Afectado y viéndose comprometido en su calidad de socio minoritario del factoring, Rodrigo Topelberg había decidido renunciar al patrocinio de Hermosilla y Villalobos, para emprender una afrenta legal contra los Sauer, a quienes alguna vez consideró, “hermanos”.

Según La Tercera, ese día Topelberg escribió a Luis Hermosilla para ponerlo en contacto con su nuevo abogado, José Clemente Coz.

“La idea es que vayamos sincronizados y con comunicación abierta para que todos tengamos el resultado más óptimo”, escribió Topelberg a Hermosilla, adjuntando el número del abogado Coz.

Desde entonces no volvieron a intercambiar mensajes. El mismo artículo afirma que, por su parte, Hermosilla comentó el fichaje de Topelberg con Sauer: “Mientras más cosas haga Coz, es mejor. Weón loco”.

Sin embargo, a quien más afectó la decisión de Topelberg parece haber sido a Leonarda Villalobos, quien seguía asesorando a los Sauer, ahora enfrentados legalmente con su socio en Factop.

La madrugada del mismo 8 de julio, Villalobos demostró toda su ira contra José Clemente Coz en un intercambio de mensajes a través de WhatsApp con Alejandro Ávila, amigo y socio en el bufete A&V Law Group.

El chat entre Villalobos y Ávila

El chat, adjuntado en la carpeta investigativa del caso a la que tuvo acceso Fast Check CL, se desarrolla así:

Leonarda: ¿Te quieres reír? [José Clemente] Coz es pupilo de Hermosilla. Trabajó con él recién salido de la u. El papá de Coz es el mejor amigo de Nurieldín [Hermosilla, padre de Luis]. ¿Qué te parece?

Ávila: Jajaja, nadie sabe para quién trabaja. Viste que no todo es tan malo.

Leonarda: ¿Pero cómo? El weón es un mala clase. No dijo nada. Siempre jugó al pelotudo.

Ávila: Mmm, pero no es tan malo como parece… Despréndete un poco.

Leonarda: Son una tropa de weones. Yo no me la juego más. Que se vayan a la chucha. Si se van todos en cana me da igual.

Ávila: Pero si eso te he dicho hace como 3 meses po.

Leonarda: Yo como imbécil tratando de salvar weones, que se vayan a la cresta. Cacha que Hermosilla me cuenta que había hablado con Coz. Y que el papá de este cabro es el mejor amigo de mi papá. Que incluso en el testamento de Nurieldín hay un acápite para Josecito Coz. Y que este pelotudo le dijo que había hablado conmigo y que le había mandado info. Entonces, ahí dije que sí, que efectivamente le había enviado la info de la CMF [Comisión para el Mercado Financiero].

Intercambio de mensajes entre Villalobos y Ávila.

Cabe recordar que para el 8 de julio, Leonarda Villalobos ya había compartido el audio filtrado con Rodrigo Topelberg y su esposa, Yael Speisky.

La conversación continúa así:

Ávila: Ya… Pero chic, pa qué hacís caldo de cabeza con weones. Suelta la weá por favor. Por eso que tenga que ser lo que tenga que ser…

Leonarda: Sabes qué Jano. La gente no conoce la lealtad. Sí, así es.

Ávila: Pero es que también, chica, debes aprender que uno tiene que aprender a quién ser lea. No entregarle la lealtad a todo el mundo.

Leonarda: Solo a ti y la Alyta. Nadie más. Y a este cabro de Adrián. El resto es música.

Ávila: Obvio… por eso uno tiene que tener sus círculos de hierro. Porque el mundo es cruel y rudo.

Leonarda: Sí, así es. Solo mi negro mono y nadie más. [Sticker de corazón] Te quiero Janito. 

Ávila: Sí po, chica. Tú cachai que nos cuidamos mutuamente.

Leonarda: Sí.

Ávila: Jajaja, te tengo que cuidar incluso de ti misma.

Leonarda: Sí, así es. Siempre.

Ávila: Sí po, casi te creías san Francisco de Asís, estabai que repartías todas tus cosas entre la gente.

Intercambio de mensajes entre Villalobos y Ávila.

El intercambio de mensajes termina en ese momento y en los chats a los que accedió Fast Check CL no se vuelve a comentar la incorporación del abogado al equipo legal de Topelberg.

Fast Check CL contactó a José Clemente Coz para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, el abogado declinó realizar declaraciones, además de señalar que todo es mentira y que desde enero 2024 no forma parte del caso.

El papel de Coz en el Caso Audio

El origen del audio y las razones de su difusión fueron un misterio durante meses. Sin embargo, pocos eran los que se verían beneficiados de que se conociera públicamente la forma de operar de Luis Hermosilla y los hermanos Sauer. El principal sospechoso: Rodrigo Topelberg.

No fue hasta su audiencia de revisión de cautelares, el 27 de agosto pasado, que Topelberg reconoció haber filtrado el audio a la CMF, a Fiscalía y a Ciper. Esto, como forma demostrar su cooperación con la investigación del Ministerio Público.

No obstante, Juan Pablo Hermosilla, defensor y hermano de Luis, descree de la versión del ex socio de los Sauer.

“Yo creo que no fue Rodrigo Topelberg. Está mintiendo. Ya en la investigación hay antecedentes que uno de sus abogados, José Coz, andaba alardeando de que él tenía esta grabación. Yo creo que lo que está haciendo el señor Topelberg es defender a sus abogados”, afirmó tras visitar a su hermano en Capitán Yáber.

En este sentido, La Tercera dio a conocer las declaraciones que dieron el investigador de la CMF, Carlos Isensee, y el fiscal de la Unidad de Información de la misma entidad, Andrés Montes, durante la indagación que realizó el comisionado Beltrán de Ramón, y que ayudan a reconstruir el lazo entre Coz y el audio filtrado.

Según Isensee, el 17 de julio de 2023 José Coz lo llamó para darle a conocer que su cliente, Rodrigo Topelberg, tenía una grabación en que Hermosilla, Sauer y Villalobos mencionaban irregularidades.

Isensee solicitó el audio, pero Coz afirmó que el abogado penalista de Topelberg había recomendado no hacerlo, pues podría cometer el delito de reproducción de comunicaciones de carácter privado.

A pesar de la negativa, Isensee comentó al fiscal Andrés Montes de la existencia del audio. Montes declaró haberle pedido el registro a Coz, quien se negó en varias ocasiones.

El 25 de julio, Topelberg tuvo que declarar ante la CMF por el caso Factop. Ese día, Coz habría propuesto escuchar el audio sin hacer entrega del mismo.

No fue hasta el 13 de noviembre que Coz volvió a conversar sobre el audio con Isensee. Según el abogado de la CMF, recibió una llamada de Coz para contarle que había recibido un mensaje de un número desconocido con el audio que le había comentado hace meses.

Isensee declaró que en el momento no se lo dijo, pero infería que el propio Coz estaba detrás de la difusión del audio. Esto considerando que la parte más beneficiada era Rodrigo Topelberg, su cliente.

Enterada de la existencia del audio y los eventuales crímenes que allí se confesaban, la CMF presentó una denuncia al Ministerio Público el 15 de noviembre. Pero ya era muy tarde, un día antes Ciper había destapado el caso Audio/Hermosilla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.