Cronología del Caso Barriga: Hitos clave en la investigación contra la exedil de Maipú

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la reformalización de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por diversos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público que se le vinculan que ocurrieron durante su gestión de la comuna (2016-2021). 

En la audiencia el Ministerio Público fijó en más de $33 mil millones el perjuicio al erario público provocado por la administración Barriga. Por su parte, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió la prisión preventiva para la ex alcaldesa, solicitud que será revisada en octubre.

Además, ayer se dio a conocer que la Municipalidad de Maipú y la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo (CODEDUC) volverán a ser como querellantes de la causa, por decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.

¿Por qué se investiga a Cathy Barriga?

Cathy Barriga asumió la alcaldía de Maipú en 2016, tras ser elegida por la coalición Chile Vamos. Su gestión se caracterizó por una serie de proyectos mediáticamente llamativos, que fueron regularmente fiscalizados debido a sus irregularidades.

En 2018, se revelaron las primeras controversias con la denuncia de un presunto uso indebido de los recursos municipales tanto para eventos y propaganda personal. Además, se le acusó de favorecer a familiares y amigos en la adjudicación de contratos públicos. 

Hitos clave:

2016

Barriga fue electa como alcaldesa de Maipú en las elecciones municipales de Chile, con el apoyo del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y otros sectores de derecha.

2017

Su gestión comenzó a captar la atención mediática. Además, se enfrentó a desafíos en la administración de recursos y en la ejecución de proyectos. Todo esto debido a su constante protagonismo como su aparición en un mural de un liceo de la comuna, el resumen de la cuenta pública de 2017, en que Barriga aparecía en 100 de 180 páginas y que no contaba con la información esperada. Estos y otros pequeños casos se iban incorporando a la lista de recursos municipales invertidos por Barriga. 

2018-2019

Durante este periodo, la administración Barriga recibió diversas críticas y enfrentó las mismas controversias por temas de gestión que hoy la tienen con prisión preventiva.

Las acusaciones incluyeron el mal uso de recursos obtenidos a través del Servicio Municipal de Agua Potable (SMAPA), el uso de las instalaciones de SMAPA para un matinal comunal, millonarias inversiones en peluches (Smapín y Renacina) en lugar de ocupar ese dinero en un liceo vulnerable de la comuna, y el cambio del color de su auto a dorado. También se cuestionó el financiamiento del matinal comunal “Renace tu mañana” y del festival “Maipeluza”, entre otros.

2021

Durante el final de su periodo, enfrentó un entorno político y social complicado, lleno de críticas y controversias sobre su gestión en la comuna. Todo esto debido que una vez que asumió el cargo de alcalde Tomás Vodanovic y su equipo denunciaron el mal uso de recursos de la municipalidad, luego de una revisión financiera notaron que el municipio se encontraba con deudas que dejó la administración comunal de Cathy Barriga.

2022-2024:

Lejos de Maipú, Barriga continuó su carrera participando en medios de comunicación y en actividades políticas. En ese contexto, destacó como una figura polémica en el mundo de la política chilena, debido a que se le han sumado nuevos antecedentes a su causa por el presunto desfalcó realizado.

La reformalización de Cathy Barriga 

Este viernes 13 de septiembre, la ex edil de Maipú, fue reformalizada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumentos públicos relacionados con su gestión en la comuna entre 2016 y 2021.

La Fiscalía Metropolitana Oriente determinó el proceder luego que las diligencias realizadas arrojaron el monto total involucrado de 31 mil millones de pesos en el presunto caso de desfalco que ejecutó la ex autoridad comunal.

Por otra parte, Contraloría descubrió nuevos antecedentes que indican que los recursos destinados a una sanitaria municipal no se utilizaron para ese fin.

Un informe contable sugiere que Barriga proporcionó información falsa a la Contraloría sobre las cuentas públicas. Además, se identificaron 41 millones de pesos cuyo destino es incierto y se investiga la posible implicación de su esposo, Joaquín Lavín Jr.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.