(Video) “Inmigrante haitiana en Estados Unidos es arrestada por matar y comerse el gato de su vecino”: #Engañoso

Un video se viralizó exhibiendo a una mujer ser arrestada por matar y comerse a un gato en Estados Unidos. Se asegura que se trataría de una inmigrante haitiana, pero esto es falso. Al hacer una búsqueda inversa se descubrió que la mujer sí se le acusó de comerse al animal, pero no es inmigrante.

Un video se viralizó exhibiendo a una mujer ser arrestada por matar y comerse a un gato en Estados Unidos. Se asegura que se trataría de una inmigrante haitiana, pero esto es falso. Al hacer una búsqueda inversa se descubrió que la mujer sí se le acusó de comerse al animal, pero no es inmigrante.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un video de la cámara de un policía estadounidense deteniendo a una mujer, supuestamente haitiana, por haberse comido un gato.
  • Fast Check lo calificó como engañoso. Es cierto que se detuvo a la mujer por matar y comerse a un gato, pero no es haitiana, sino una ciudadana estadounidense.

Por Fast Check CL

«En Springfield, (los migrantes) se están comiendo a los perros, la gente que ha llegado, se está comiendo a los gatos, se está comiendo a las mascotas de la gente que vive allí». Esta fue una de las frases más polémicas dichas por Donald Trump durante su debate con Kamala Harris este martes 10 de septiembre.

A raíz de esto, comenzó a circular un video que, según se afirma, se trataría de una inmigrante haitiana en Estados Unidos detenida por comerse a un gato.

Publicación verificada que compartió que una haitiana asesinó al gato.

El registro se compartió en Instagram, Threads y principalmente en X (1,2,3,4,5,6,7).

Se comió al gato, pero no es haitiana

Se hizo una búsqueda con la frase «woman eating a cat» y esta arrojó un video del noticiero WKYC titulado (en inglés) «CÁMARA CORPORAL | Mujer de Ohio arrestada por comerse un gato».

La descripción del video informa que lo grabó el Departamento de Policía de Canton y que la mujer de 27 años se llama Allexis Ferrell. Además, que el hecho ocurrió el 16 de agosto en la ciudad de Canton, Ohio.

Por lo anterior se comprobó que, al menos este video, no ocurrió en Springfield, ciudad donde Trump acusó que los inmigrantes realizaban estas prácticas.

La mujer no es haitiana

Gracias a la búsqueda avanzada también se llegó a una nota publicada este 11 de septiembre por el mismo medio del video. Aquí explica que la mujer no es haitiana, pues nació en Ohio y se graduó de la escuela secundaria Canton McKinley.

En otra nota del mismo noticiero, informa que «la acusada torturó, mató y se comió un gato en una zona residencial delante de varias personas».

De igual manera, Fast Check revisó el registro de residentes de Ohio, donde aparece que Allexis Ferrell está habilitada para votar en Stark County desde el 6 de diciembre de 2018.

De acuerdo a una verificación de Maldita, entre «los requisitos para poder votar en Estados Unidos está ser ciudadano estadounidense. Por lo tanto, la detenida no es “una mujer haitiana”, sino una ciudadana estadounidense».

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como engañoso. Si bien es cierto que en el video se arresta a una mujer por torturar, matar y comerse a un gato, esta es de nacionalidad estadounidense, no haitiana, como aseguraron muchos usuarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.