Caso Pélicot: hombre que drogaba a su esposa para que fuera violada por desconocidos admite cargos

En su testimonio ante la justicia francesa, Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante 10 años para que fuese violada por desconocidos. "Soy un violador", señaló. En Fast Check CL relatamos su caso.
Dominique Pélicot admite cargos

En su testimonio ante la justicia francesa, Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante 10 años para que fuese violada por desconocidos. “Soy un violador”, señaló. En Fast Check CL relatamos su caso.


Por Fast Check CL

Este martes durante su primera jornada de testimonio Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante una década para violentarla sexualmente e invitar decenas de hombres desconocidos para abusar sexualmente de ella mientras este observaba.

El francés de 71 años aceptó los cargos por los que se encuentra calidad de imputado declarando: “Soy un violador, como todos los presentes en la sala”.

Este caso ha causado gran revuelo a nivel internacional debido a la violencia y prolongación del crimen. Junto a Dominique Pélicot otros 50 acusados se encuentran en juicio por la violación durante el transcurso de diez años de la víctima, Giséle Pélicot.

¿Cuáles son los antecedentes del caso?

Las primeras sospechas hacía Dominique Pélicot se remontan al año 2020, cuando decidió fue descubierto grabando a tres mujeres por debajo de la falda en un supermercado.

Según información consignada por el medio El Tiempo, Pélicot salió bajo fianza, pero este acontecimiento despertó la curiosidad de los agentes policiales para seguirle el rastro.

A pesar del hecho, Giséle perdonó a su Dominique con la condición de que este se disculpara con las afectadas, sin sospechar el tipo de abusos que su propio esposo había cometido hasta ese entonces en su contra.

Tras un mes y medio, la pareja fue citada a la comisaría. Inicialmente pensaron que solo se trataba de una formalidad, sin embargo, todo cambió cuando los agentes le mostraron a Gisèle que dentro del computador de Dominique había más de 90 registros audiovisuales que mostraban las vejaciones contra su persona.

Primer juicio tras la revelación de delitos y denuncia

Según los agentes encargados, dentro del computador de Dominique Pélicot encontraron una carpeta con el título “Abusos”. En ella, descubrieron que las vejaciones cometidas contra Giséle databan desde 2011 y que se hicieron más recurrentes a partir de 2013, cuando se mudaron a la comuna de Mazan.

Hasta ahora la investigación ha identificado a 50 hombres de los más de setenta involucrados en las violaciones. Además, de los archivos de Pélicot se recopilaron alrededor de 92 violaciones grabadas por el esposo.

Por su parte, Gisèle Pélicot no ha ocultado su identidad y solicitó que el juicio fuese público. De esta manera, espera que los medios de comunicación puedan cubrir su caso sin trabas. Así también, dejó en claro que lo hace “en nombre de las mujeres que nunca serán reconocidas como víctimas (…). Para que esto deje de suceder”.

Si bien Dominique Pélicot se mostró públicamente y aceptó los cargos, los demás agresores han ocultado sus identidades para no ser identificados por los medios.

Del total de involucrados, solo 35 han declarado haber tenido sexo, pero sin intenciones de violar a Giséle, argumentando que habían pensado que eran fantasías sexuales de la pareja.

¿Cuál fue el modus operandi de Dominique Pélicot?

Por ahora, la investigación apunta a que Dominique Pélicot inició abriendo un perfil en un sitio de citas Á so insu. En los chats, Pélicot ofrecía a otros sujetos tener sexo con su esposa, a quien drogaba previamente con sustancias que mezclaba con la comida o bebestibles que ella ingería sin sospechar absolutamente nada.

Según consiga el El Tiempo, Dominique tenía preestablecidas ciertas reglas para los hombres que participaran de los horribles actos contra su esposa, tales como:

  1. Debían estacionarse lejos de su casa
  2. La entrada era por la cocina
  3. Prohibición de ocupar perfume o colonia y fumar
  4. Poner las manos en agua tibia para no despertar a la víctima

Vale decir, distintas técnicas para no ser detectados por la víctima.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.