De los negocios a la política: ¿Quién es Maximiliano Luksic?

El fin de semana pasado, Maximiliano Luksic, candidato a alcalde por Huechuraba e hijo de Andrónico Luksic, inauguró su “fonda móvil”. La iniciativa del exdirector ejecutivo de Canal 13, nació con la finalidad de interactuar con los vecinos de la comuna a casi un mes de las elecciones municipales. Pero, ¿quién es Maximiliano Luksic?

El fin de semana pasado, Maximiliano Luksic, candidato a alcalde por Huechuraba e hijo de Andrónico Luksic, inauguró su “fonda móvil”. La iniciativa del exdirector ejecutivo de Canal 13, nació con la finalidad de interactuar con los vecinos de la comuna a casi un mes de las elecciones municipales. Pero, ¿quién es Maximiliano Luksic?


Por Fast Check CL 

Durante el pasado sábado 14 de septiembre, Maximiliano Luksic inauguró su “fonda móvil”, la cual recorrerá distintas partes de Huechuraba, comuna que pretende dirigir luego de las elecciones municipales de octubre. Cabe destacar que competirá como independiente pero con el cupo de la UDI.

La iniciativa fue dada a conocer por el mismo Luksic a través de su cuenta de Instagram. En el registro se le ve bailando un pie de cueca junto a la actriz Loreto Aravena, quien también es su pareja.

Pero ¿quién es Maximiliano Luksic?

Maximiliano Luksic Lederer es el tercer, de un total de cinco hijos, entre Andrónico Luksic y Patricia Lederer.

Según información consignada en su perfil de LinkedIn, es licenciado en economía y empresas de la universidad Babson College de Boston desde 2007 a 2011. También cuenta con un máster en administración de empresas.

Posteriormente, Luksic Lederer fue a Suiza y obtuvo un MBA en Les Roches International School of Hotel Management, donde se especializó en el área de Marketing. Tras ello, viajó a China, donde; según consignó la revista Capital, trabajó lavando platos en una cadena hotelera ubicada en Beijing.

Durante su estadía en el país asiático, mantuvo en secreto su identidad y la fortuna que tenía su familia. Luego de desempeñarse en esa área fue ascendido al cargo de “encargado de restaurante” y después se fue a Hong Kong, según el citado medio.

En 2016 viajó a Croacia, donde se incorporó al negocio de su familia en el área hotelera. Durante el segundo semestre del mismo año, volvió a Chile para trabajar en Canal 13, donde trabajó en distintas áreas como: Encargado del área Digital y Marketing, Ejecutivo de Negocios Digitales, Subdirector Ejecutivo y su último cargo que culminó en mayo de este año, Director Ejecutivo (2019-2024).

Luksic candidato en Huechuraba

Actualmente, Max Luksic es candidato a alcalde por la comuna de Huechuraba, donde competirá contra Carolina Rojas (Contigo Chile Mejor), Johny Pérez (Ecologistas, Animalistas e Independientes), Daniel Bustos (Centro Democrático) y José Rossi (Independiente).

El 6 de mayo del presente año, anunció públicamente mediante sus redes sociales su renuncia a su cargo como director ejecutivo de Canal 13, estación televisiva que lideró por cinco años. “A partir de hoy cierro mi ciclo como director ejecutivo de Canal 13 y así se lo he informado al directorio. Además, he decidido poner fin a una etapa de trabajo en el mundo privado.”

Posteriormente a su renuncia, comenzó su incursión en la política y su confirmación de su nuevo desafío tras asumir la candidatura como alcalde de la comuna de Huechuraba.

Según información consignada por el medio La Tercera, la comuna Huechuraba era la cual le interesa desde hace un buen tiempo puesto que, la ve como un potencial de ser una comuna referente por la cual espera que los vecinos de esta le den la oportunidad en las prontas elecciones municipales.

Durante la jornada del 1 de julio, el candidato oficializó su postulación con un video compartido mediante sus redes sociales.

Algunas de sus propuestas

La implementación de plan relacionado a la seguridad es un tema que quiere abordar de manera urgente, el área salud, educación, vivienda como prioridades que le han comentado los vecinos y vecinas de Huechuraba.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.