(Imagen) “Cinco haitianos violan, descuartizan y queman a joven estudiante de 20 años de edad en Chile: #Falso

En redes sociales ronda una imagen que asegura que un grupo de haitianos violó y descuartizó a una estudiante chilena. Fast Check califica esto como falso, no hay nada que confirme que este hecho ocurrió y la noticia es falsa, solo es una imagen que emula ser el diario El País.

En redes sociales ronda una imagen que asegura que un grupo de haitianos violó y descuartizó a una estudiante chilena. Fast Check califica esto como falso, no hay ningún registro que confirme que este hecho ocurrió y la noticia es falsa, es una imagen que emula ser el diario El País.

  • En redes sociales hay una imagen que aparenta ser una noticia del diario El País en donde se asegura que una joven escolar de 20 años fue violada y descuartizada en Chile por un grupo de hombres haitianos.
  • La supuesta noticia es falsa: No hay registros de que esto haya ocurrido y la imagen fue manipulada para imitar un artículo del medio de comunicación.

Por Francisca Eade

Se está compartiendo en TikTok y Facebook (1,2,3) una imagen que asegura que cinco hombres haitianos violaron, descuartizaron y quemaron a una joven chilena.

«Cinco nacionales haitianos violan, descuartizan y queman a joven de 20 años de edad en Chile.», refiere el post acompañado de música de alerta.

Publicación verificada

No hay registros

A simple vista pareciera que esta imagen es una noticia del medio español “El País”, sin embargo, al ingresar al sitio web y redes sociales oficiales del medio (1,2), Fast Check no encontró pruebas de que esto sea una noticia real ni tampoco de que el medio haya informado sobre este supuesto asesinato.

Para verificar esto se realizó una búsqueda con conceptos claves como “cinco haitianos”, “chilena”, “estudiante” y los delitos que se acusan en la imagen, lo que no tuvo éxito. Se realizó una búsqueda en Google, Bing y Yandex y tampoco se encontró ningún material o artículo que haya informado sobre esto.

No es una noticia de El País

Fast Check analizó la imagen y en ella se ve que se trata de imitar una publicación como las que hace diario El País, sin embargo, esto no es real: la imagen viralizada fue manipulada para hacerla parecer una publicación del medio.

Lo primero a notar es que el epígrafe de la nota dice “Lollapalooza Chile”, lo que no tiene ninguna relación con el titular. En paralelo se ve que el título está escrito en mayúsculas y tiene una imagen que le sigue inmediatamente, lo que difiere de las notas que el medio español hace. El orden que normalmente tienen en sus notas es: epígrafe, titular, bajada de texto e imagen. Por último, se puede ver que el título termina con un punto, algo que nunca se ve en titulares de medios de comunicación.

Fast Check también buscó palabras claves en el buscador interno del diario y este no arrojó ningún resultado que mostrara la supuesta noticia, ni tampoco la imagen viral.

Los hombres haitianos hicieron noticia por otra cosa en 2022

Además, Fast Check hizo una búsqueda inversa para ver si la imagen había sido replicada en otros espacios y encontró que la foto de los involucrados fue publicada por un medio de República Dominicana llamado “El Pregonero” en 2022, donde se asegura que los cinco hombres fueron arrestados por llevar armas de juguete en la ciudad de Hato Mayor (provincia del mismo país).

Esa imagen, a la que se refiere la nota periodística, es la misma que se ocupó en TikTok para inventar la noticia sobre el supuesto asesinato de la joven chilena que, cabe recalcar, es una cuenta en donde suele publicarse contenido sobre personas de nacionalidad haitiana.

Fast Check también buscó información con palabras clave de la noticia y encontramos varios artículos sobre el incidente en el país caribeño (1,2,3,4). En ellos se confirma que estas personas fueron detenidas en 2022, pero por un hecho que no se relaciona de ninguna manera con un delito cometido en Chile.

Además de esto buscamos la imagen de la supuesta joven estudiante chilena de 20 años y sólo se encontró registro de esa imagen en una cuenta de Instagram donde se publican fotos de escolares.

Conclusión

Fast Check califica la información como falsa, pues no hay ningún registro que respalde lo que se plantea y manipularon una imagen para hacerla parecer una noticia real. Además, se encontró la imagen de los supuestos acusados en una noticia de hace dos años que no se vincula en nada a la desinformación actual.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.