Gendarmería ha pagado $3.200 millones por cigarrillos a British American Tobacco en los últimos 7 años

Todos los meses la institución penitenciaria chilena debe abastecer sus economatos, nombre que tienen los kioscos donde los reos pueden realizar sus compras mientras cumplen condena. Entre los abarrotes que adquiere Gendarmería se encuentran los cigarrillos, por los que en 2023 se pagó más de $503 millones. Según la institución, "utilizan recursos autogenerados, no recursos públicos".
Gendarmería compra cigarros.

Todos los meses la institución penitenciaria chilena debe abastecer sus economatos, nombre que tienen los kioscos donde los reos pueden realizar sus compras mientras cumplen condena. Entre los abarrotes que adquiere Gendarmería se encuentran los cigarrillos, por los que en 2023 se pagó más de $503 millones. Según la institución, “utilizan recursos autogenerados, no recursos públicos”.


Por Felipe Arancibia

En 1956, el presidente Carlos Ibáñez del Campo autorizó vía decreto el funcionamiento de economatos al interior de las prisiones del país. Con ello, se esperaba “proporcionar, tanto a los reos como al personal de vigilancia, materiales y artículos esenciales a precios razonables”.

Así se estableció un sistema de kioscos sin fines de lucro gestionados por Gendarmería, los que deben abastecer a la población penal de alimentos, vestimenta y útiles personales, considerando incluso los cigarros.

Por ello, no es de extrañar que mes a mes y para todas las cárceles del país la institución penitenciaria deba adquirir distintos cigarrillos para vender dentro de los economatos.

Asimismo, tampoco es de extrañar que casi el 100% de las compras sean realizadas a la British American Tobacco (BAT Chile), empresa que provee las marcas más consumidas del país.

Fast Check CL revisó las órdenes de compra realizadas por Gendarmería para adquirir cigarrillos de BAT, las que se encuentran disponibles para su consulta en el portal de compras estatales Mercado Público.

Gendarmería compró $3.200 millones cigarros

Los datos obtenidos apuntan a que en los últimos siete años Gendarmería ha pagado $3.184.555.692 a BAT Chile por un total de 467 órdenes de compra por cigarros.

Gasto anual de Gendarmería en cigarros.

Aumento considerable en la compra de cigarrillos

Sin embargo, la cantidad de compras y el gasto anual en cigarrillos ha variado en los últimos años. En este sentido, desde 2017 hasta 2020 hubo una baja notable en el gasto en cigarros, pasando de $389 millones a menos de $72 millones el primer año de la pandemia.

No obstante, desde 2021 el gasto anual ha vuelto a subir, aumentado desde los $649 millones a los $774 millones de 2023.

En los nueve meses que van de 2024, Gendarmería ha gestionado la compra de $503 millones a BAT Chile.

Gasto anual de Gendarmería en cigarros.

Ahora bien, las órdenes de compra han variado sin que ello afecte el precio anual en compras. Es decir, las compras han variado en su costo año a año.

Así, en 2017 Gendarmería realizó 223 compras, gastando $427 millones, hecho que contrasta con las 29 compras que se han hecho en 2024 y que ha significado un gasto de $503 millones.

Consultados por estas cifras y si han generado ganancias para la institución, Gendarmería señaló a Fast Check CL que “las cifras son correctas”, pero que “los economatos son kioscos sin fines de lucro (…) es decir sin porcentaje de utilidad”.

Además, agregaron que los economatos “utilizan recursos autogenerados (no recursos públicos). De hecho, para dar transparencia al proceso de compra, éstas se informan a través del portal Mercado Público”.

¿Y qué pasa con la competencia?

A nivel global, el gran competidor de la British American Tobacco son los cigarros de Philip Morris. Sin embargo, en los registros de Mercado Público, la marca no figura con una sola orden de compra.

En esta línea, es posible constatar que, cuando no se realizan tratos directos, Gendarmería licita directamente las marcas de BAT, como Pall Mall, Lucky Strike, Kent, entre otros. Es decir, marcas que sólo BAT y comercializadoras de terceros pueden licitar.

Por ejemplo, en la última licitación publicada, Gendarmería pide a los oferentes “cigarrillos tipo o similar” a distintas marcas de BAT para abastecer el economato de la penitenciaría de Coyhaique.

En esta línea, la plataforma de Datos Abiertos de Mercado Público reporta que de los $3.200 millones que se adjudicó BAT Chile, casi $1.600 millones provienen de licitaciones públicas. Mientras que $1.564 millones provienen de tratos directos entre la empresa y organismos del Estado.

Tipos de compra utilizados por Gendarmería para adquirir cigarros. No incluye convenio marco, compra ágil ni licitación privada.

Y la Armada también

Otra organización que ha adquirido cigarros de parte de BAT Chile ha sido la Armada.

Según datos obtenidos desde Mercado Público, el Departamento de Bienestar de la Armada adquirió entre 2017 y 2018 -únicos años en que ha realizado compras- un total de $65,7 millones en cigarros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.