(Imagen) Ministra Tohá: “Todos los muertos fue porque se opusieron a los asaltos, deben dejarse asaltar y no les hubiera pasado nada”: #Falso

Circula en redes sociales la imagen de un supuesto post de Mega Noticias, en el que, producto de las cifras de homicidios en Fiestas Patrias, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, habría dicho que «todos los muertos fue porque se opusieron a los asaltos, deben dejarse asaltar y no les hubiera pasado nada». Fast Check calificó esto como falso: la imagen no fue subida por Mega Noticias. Además, ni la cifra ni la frase fueron dichas por la ministra.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó la imagen de una publicación de Mega Noticias asegurando que Carolina Tohá recomendó a las personas dejarse asaltar y no oponerse ante un eventual asalto.
  • Esto, por la supuesta cifra de 85 homicidios en Fiestas Patrias.
  • Pero Fast Check lo calificó como falso. Desde el Ministerio del Interior desmintieron que la ministra dijera esa frase y, por otro lado, la cifra es falsa. La Subsecretaría de Prevención del Delito informó que fueron 37 los homicidios en el contexto de Fiestas Patrias.

Por Fast Check CL

Finalizando el extenso feriado de Fiestas Patrias, se viralizó en Facebook (1,2,3,4,5,6,7) una supuesta publicación de Mega Noticias con el título «85 homicidios en Fiestas Patrias».

Publicación verificada que le atribuye la frase a la ministra Carolina Tohá.

El post viene acompañado de una fotografía de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá. Bajo ella, se incluye la frase «todos los muertos fue porque se opusieron a los asaltos, deben dejarse asaltar y no les hubiera pasado nada», que habría dicho la ministra a raíz de la cifra de homicidios en el país.

Tohá no dio la cifra ni la recomendación

Fast Check hizo una búsqueda con la frase «todos los muertos fue porque se opusieron a los asaltos, deben dejarse asaltar y no les hubiera pasado nada». Sin embargo, no se encontró ninguna nota o publicación en donde se haya reportado que la ministra diera esa recomendación.

Sumado a lo anterior, se comunicó con el Ministerio del Interior y confirmaron que esto es falso.

Hubo 37 homicidios

Respecto a la cifra asegurada en la publicación, se hizo una búsqueda con «85 homicidios en Fiestas Patrias». Esto arrojó, en primer lugar, distintas notas (1,2,3,4,5) que informaron sobre las cifras que entregó el gobierno la mañana de este lunes.

Según lo afirmado por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, entre el lunes 16 de septiembre y la madrugada de este lunes 23, se registraron 37 homicidios. A esto se le suman los 61 fallecidos producto de accidentes vehiculares, dando un total de 98 fallecidos durante las celebraciones.

La publicación no es de Mega Noticias

Al igual que en verificaciones previas hechas por Fast Check (ver aquí y aquí), las publicaciones que simulan ser de Mega Noticias tienen errores notorios. Uno de ellos es la fuente utilizada, que nuevamente es distinta a la que realmente ocupan.

A la izquierda, imagen viralizada con desinformación de la ministra Tohá. A la derecha, publicación real de Mega Noticias a modo de ejemplo.

Otro error identificado es la falta de ortografía al escribir ‘por que’ en lugar de ‘porque’ en la supuesta frase dicha por Tohá.

En último lugar, Fast Check revisó las redes sociales (1,2,3,4) de Mega Noticias y no se encontró la imagen viralizada en ninguna de ellas. No obstante, se logra ver el usuario «meganoticis», el cual ya ha sido responsable de otras desinformaciones. Esta es una cuenta que, a pesar de advertir que sus publicaciones son falsas, es difundida muchas veces como verídica, como ocurre en este caso.

Por lo anterior, se logró establecer que la información difundida respecto a la ministra Carolina Tohá es falsa.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Desde el Ministerio del Interior confirmaron que la ministra Carolina Tohá no dijo la frase que se le atribuye en la imagen viralizada. Además, la cifra de 85 homicidios en Fiestas Patrias también es falsa, ya que la Subsecretaría de Prevención del Delito informó que hasta la madrugada del lunes 23 de septiembre, se registraron 37 homicidios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.