Tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución, los cargos que pesan sobre Sean Diddy Combs

El productor se encuentra detenido desde el 16 de septiembre, luego de que fiscales a cargo del caso allanaran sus domicilios en Miami Beach y Los Ángeles, donde se encontraron diversos artículos como lubricantes, aceite para bebés y fusiles, que lo vincularían a una red de tráfico sexual.


Por Álvaro Marchant

Complejo, por decirlo menos, es el escenario en el que se encuentra el magnate del hip-hop, Sean “Diddy” Combs (54), luego de que la noche del pasado 16 de septiembre fuera arrestado mientras se encontraba en un hotel de Manhattan.

Un día después de su detención, Combs fue acusado por los delitos de tráfico sexual, asociación ilícita y transporte interestatal para la prostitución. Ese mismo martes 17 de septiembre, una jueza de primera instancia, desestimó la petición de la defensa que pretendía liberarlo mediante el pago de fianza.

La decisión fue confirmada el miércoles 18 de septiembre por un juez del mismo distrito, argumentando que Combs suponía un riesgo en la manipulación de testigos y era un peligro para la sociedad.

La cadena de denuncias que desmoronaron a “Diddy” Combs

Todo partió el 16 de noviembre de 2023 cuando la cantante de R&B y ex pareja del rapero, Casandra Ventura (Cassie), lo demandó por abusos que fueron desde golpizas hasta violaciones. La acción judicial señala que Combs era “propenso a una ira incontrolable” y que la sometió a golpizas “salvajes”. Además, relata que el rapero le suministró drogas, la obligó a tener relaciones sexuales con otros hombres y la violó en 2018.

Pese a la gravedad de las acusaciones, un día después, la denuncia fue resuelta. En la instancia, Combs comentó que “hemos decidido resolver este asunto de manera amistosa”.

El 19 de noviembre, según información propinada por los fiscales, Combs llamó a otra de sus presuntas víctimas por abuso sexual para convencerla de decir que ella había participado de manera voluntaria ” en actos constitutivos de abuso sexual“. El 23 del mismo mes, Joi Dickerson, y otra mujer anónima, presentaron una denuncia contra Sean “Diddy” Combs por agresión sexual, golpizas y uso de drogas de manera forzada en la década de los 90′.

Durante los últimos meses de 2023 se conocieron más denuncias, una de ellas involucraba a una menor de 17 años, quien acusa que Combs, y otros dos hombres, la habrían violado. La segunda acción judicial fue interpuesta por un productor que denunció a Combs de obligarlo a tener relaciones sexuales con trabajadoras sexuales.

Sean “Diddy” Combs

Las redadas que revelaron los “Freaks Off”

Durante los allanamientos ejecutados por los federales en marzo de este año, se incautaron diversos artículos entre los que se encontraban: narcóticos, más de mil botellas de aceite para bebés, lubricantes y nueves fusiles AR-15, tres de ellos con el número de serie borrado.

La acusación emitida por los fiscales plantea que Combs habría sido el cabecilla de una empresa criminal desde al menos 2008, donde estarían involucrados empleados de él. Según los persecutores, Combs utilizaba su poder para forzar, amenazar y manipular a mujeres para que participaran en sus fiestas o “Freaks Off”.

Fiscales allanan casas de Combs

Las “Freaks Off” eran fiestas realizadas en distintos hoteles, donde las orgías bajo los efectos de estupefacientes formaban parte de la actividad principal. Los fiscales explicaron que las celebraciones podían extenderse por días. Según consigna el New York Times, el gobierno habría revelado que en las reuniones, mujeres eran drogadas con la finalidad de mantenerlas “obedientes” y se les forzaba a tener relaciones con “prostitutos”.

A partir de lo señalado por el citado medio, el gobierno develó que Combs observaba estas acciones mientras se masturbaba y grababa videos. Los registros eran utilizados como insumos para manipular y asegurar el silencio de las víctimas.

¿A qué se enfrenta Combs?

El rapero es acusado por conspiración de actividades criminales organizadas, la cual podría llevarlo a cumplir cadena perpetua. A esto se suma el cargo por tráfico sexual por la fuerza, fraude o coacción, cuya pena mínima obligatoria es de 15 años de presidio. Finalmente, la última causa por la que será procesado es transporte con fines de prostitución, delito que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.

Actualmente, Combs se encuentra detenido y sin derecho a fianza, a la espera de que se realice el juicio en su contra el cual aun no tiene fecha definida.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.