¿Se arrepintió? Carter retira querella contra abogados que lo denunciaron por fraude de $2.500 millones en La Florida

El municipio decidió retirar una demanda por injurias y calumnias ingresada el pasado 16 de septiembre en contra de dos denunciantes, que acusan a Carter de pagar $2.500 millones a privados para la urbanización de un terreno en La Florida.
Rodolfo Carter.

El municipio decidió retirar una demanda por injurias y calumnias ingresada el pasado 16 de septiembre en contra de dos abogados que acusan a Carter de pagar $2.500 millones a privados para la urbanización de un terreno en La Florida. El caso se remonta a 1986, “cuando el alcalde tenía 13 años”, apunta la municipalidad.


Por Felipe Arancibia

El caso de la urbanización de El Rincón de La Florida se remonta a 1986, cuando dos inmobiliarias dejaron sin terminar las últimas obras en el loteo.

Recién en 2022, tras un largo trámite judicial, dos propietarios acordaron con el municipio el pago de 69.000 UF -unos $2.500 millones- para terminar por su propia cuenta los trabajos. Sin embargo, ha pasado más de un año y dichas obras siguen inconclusas.

Por ello, Guido Gutiérrez y Alejandro Lagos, también propietarios del loteo, denunciaron al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, de malversación de fondos públicos, fraude y asociación ilícita junto con los propietarios beneficiados.

En respuesta, desde la municipalidad señalaron que “los hechos relatados son del año 1986, cuando el actual alcalde Rodolfo Carter tenía 13 años, en plena dictadura militar y bajo la administración del ex alcalde Ojeda”.

Sin embargo, no se quedaron solo en declaraciones. Dos días después de la publicación de la querella, la Municipalidad de La Florida se querelló por injurias y calumnias contra los denunciantes.

La querella de Carter

Ingresada el 16 de septiembre ante el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, el alcalde Rodolfo Carter junto al director jurídico, Gonzalo Barrientos, y el municipio se querellaron por injurias y calumnias contra los abogados Guido Gutiérrez y Alejandro Lagos, los propietarios del loteo El Rincón de La Florida que denunciaron al edil.

Sin embargo, solo un día después, el municipio se desistió de la acción judicial. Eso sí, dejando en claro que “sin perjuicio de los derechos que eventualmente podré hacer valer en el futuro”.

Finalmente, el 23 de septiembre el tribunal tuvo por desistida la querella.

Consultamos al respecto a la Municipalidad de La Florida, quienes confirmaron el retiro de la acción, pero sin aducir razones para ello.

Ahora bien, el escrito acusaba que la denuncia por el pago de $2.500 millones era “una utopía creada en su imaginación”. Para el municipio, los denunciantes, “han establecido de forma antojadiza una versión de lo sucedido en sede civil, respecto de un asunto de larga data (…), siendo absolutamente falaz las imputaciones que realizan”.

Querella presentada por La Florida.

Además, la querella apuntaba a que la imputación de malversación era “de forma burda, malintencionada y que solo cabe en la imaginación de una persona que ha perdido su juicio de realidad”.

Según el documento, las dudas planteadas sobre el destino de los dineros era una “cuestión falsa y del todo grave, pues también hacen alusión que se estarían utilizando recursos públicos para fines políticos, mellando el prestigio de la institución y del alcalde y denotando una clara intencionalidad política detrás de la acción presentada”.

Por último, la acción dada de baja señalaba que las acusaciones fueron recogidas por “el medio de comunicación El Ciudadano, siendo de conocimiento público, su animadversión con el jefe comunal, quienes publicaron una nota periodística el mismo día que se declaró admisible la querella”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.