“El presidente de Codelco gana casi $400 millones mensuales”: #Falso

Se comparte en redes sociales que el presidente de Codelco, Rubén Alvarado, gana 400 millones de pesos mensuales. Lo anterior es falso, ya que la remuneración real de Alvarado es de 49 millones mensuales.

Se comparte en redes sociales que el presidente de Codelco, Rubén Alvarado, gana $400 millones de pesos mensuales. Lo anterior es falso, ya que la remuneración real de Alvarado es de $49 millones mensuales bruto.

  • En redes sociales se está compartiendo que el presidente de Codelco tiene un sueldo de $400 millones mensuales.
  • Esto es falso: El presidente de Codelco gana cerca de $400 millones de manera anual, no mensual. Su sueldo mensual es de $49 millones bruto.

Por Francisca Eade

En medio de la divulgación del millonario sueldo de la exministra de Educación, Marcela Cubillos, en la Universidad San Sebastián, se han comenzado a conocer varios de los sueldos de funcionarios públicos o estatales similares o superiores.

Es así que hace poco se empezó a viralizar el supuesto sueldo del presidente de Codelco, Rubén Alvarado, el cual ascendería, según publicaciones en redes sociales (1,2,3,4), a casi $400 millones por mes.

Contenido verificado

El Presidente de Codelco gana $49 millones mensuales, no 400

Fast Check, primeramente, ingresó a Transparencia Activa de Codelco para revisar las remuneraciones del personal, donde efectivamente se ve que el presidente de Codelco gana cerca de 400 millones de pesos ($390.932.529), pero este sueldo corresponde al sueldo anual líquido de Alvarado, no a su sueldo mensual.

Cuadro “Remuneración Presidente Ejecutivo” Codelco, Transparencia Activa

En la misma gráfica se puede ver el sueldo de Alvarado desglosado en dos secciones: lo que recibe de sueldo bruto y líquido.

Si se divide el sueldo bruto (590 millones) que recibe el Presidente Ejecutivo de Codelco por los 12 meses del año, da como resultado un sueldo de $49.169.092 bruto, lo que corresponde al monto real que gana el cabecilla de Codelco mensualmente.

Ahora, si se ve la cifra líquida que recibe Alvarado mes a mes, es decir, dividir los $390.932.529 millones líquidos por los 12 meses del año, se obtiene que recibe un sueldo líquido mensual de $32.577.710.

Además, Fast Check tomó contacto con el equipo de Codelco para confirmar si el sueldo que se está compartiendo en redes sociales es cierto. Desde la entidad señalaron que no hay información de los montos mes a mes, ya que la cifra de las remuneraciones es anual, pero que el monto real es el que aparece en transparencia activa, es decir, el monto que acabamos de describir.

Fast Check también revisó las dietas del directorio de Codelco, para verificar si alguno de esos sueldos se asemejaba a lo que circula en redes sociales. Estos datos se revisaron en transparencia activa nuevamente y se encontró que el Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, tiene un sueldo de $105.913.680 anual, lo que da un monto de $8.826.140 de pesos de dieta bruta mensualizada, lo que tampoco coincide con la cifra que se está viralizando.

Conclusión

Fast Check califica el contenido compartido como falso. El presidente de Codelco recibe una remuneración de $49 millones mensuales bruto y no $400 millones, como se asegura en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.