Padre de Ámbar Cornejo se querella contra Vivanco por intervenir en favor de jueza que liberó a Hugo Bustamante

A partir de chats revelados por Ciper, el padre acusa que Hermosilla y Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional por favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una "cena de agradecimiento".

A partir de chats revelados por Ciper, el padre de Ámbar Cornejo acusa que el abogado Hermosilla y la jueza Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional para favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una “cena de agradecimiento”.


Por Felipe Arancibia

El padre de Ámbar Cornejo, Ulises Cornejo, y Bárbara Romero, nieta de una de las víctimas de Hugo Bustamante, el asesino del tambor, presentaron una querella contra la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por cohecho y soborno.

La querella se basa en los chats de Vivanco con el abogado Luis Hermosilla en que coordinan la defensa de la jueza Silvana Donoso, cuando esta enfrentaba una acusación constitucional por su papel en la liberación del homicida Hugo Bustamante.

Junto a la jueza Vivanco también se apunta al abogado Samuel Donoso, hermano de la jueza, acusado por soborno. Según el recurso, Donoso habría ofrecido una “cena de agradecimiento” por la defensa que hizo Vivanco en favor de su hermana frente a la comisión que revisó la acusación constitucional.

Los chats entre Vivanco y Hermosilla

En esta línea, la acción judicial se basa en los mensajes entre Ángela Vivanco y Luis Hermosilla revelados por Ciper. En la sección llamada “Defensa de la jueza Donoso”, el artículo apunta a que la suprema y el abogado concertaron la defensa de la magistrada, entonces formalmente en manos de Jaime Winter.

Según los chats, el 7 de septiembre de 2020 Vivanco acudió a la comisión que revisaba la acusación contra Donoso para defender a la magistrada. Ese día le envió el enlace para ver su intervención a Hermosilla. “Te vi en directo. Muy muy bien!!”, le comentó el abogado.

El 12 de septiembre, Vivanco y Hermosilla se reunieron para una cena en la casa del abogado Samuel Donoso, hermano de la jueza acusada. De ello quedan los chats:

  • Vivanco: Lucho fue un agrado compartir en la comida de Samuel y conocer a tu señora, regia y encantadora. Te mando flyer de mi nuevo curso si quiere tomar sesiones de el, se pueden adquirir de una, muchos cariños a Alejandra y a ti
  • Hermosilla: Angela querida, llegaron bien? Lo pasamos muy bien junto a ustedes. Gonzalo, gran valor. Un abrazo cariñoso (se refiere a Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco).

Cohecho y soborno

Considerando el desarrollo de los chats y lo expuesto por Ciper, la querella imputa cohecho y soborno a Ángela Vivanco y el abogado Samuel Donoso.

El escrito apunta a que la intervención de Vivanco es cohecho considerando que antes de ir a la comisión (cita directa a la querella):

  1. Le avisa a uno de los abogados defensores y le dice que es necesario reunirse; 
  2. Luego de intervenir en la Comisión, la funcionaria pública le escribe al abogado manifestándole su esperanza en cuanto a que su intervención haya “servido”;
  3. Por último, todo se cierra en una comida en “retribución” en la casa del hermano de la jueza requerida constitucionalmente, a quienes participaron activamente en la defensa a Vivanco y otros.

Por ello, los querellantes acusan cohecho, considerando la “coordinación entre los imputados a efectos de obtener una decisión favorable para la Ministra Silvana Donoso Ocampo”.

Además, la cena en casa de Samuel Donoso valió la imputación de soborno, considerada un agradecimiento “por favorecer a su hermana”.

Las diligencias

En la querella el padre de Ámbar solicita las siguientes diligencias:

  1. Que la Brigada Anticorrupción de la PDI recopile todos los antecedentes, documentales y testimoniales sobre el hecho.
  2. Se remita una copia de los chats sostenidos entre Ángela Vivanco y los abogados Luis Hermosilla Osorio y Samuel Donoso.
  3. Las transcripciones de las sesiones de la Comisión Acusación Constitucional contra la jueza Silvana Donoso Ocampo.
  4. El informe del diputado que invitó a la comisión a Vivanco.
  5. Que se cite a declarar los abogados de la jueza Donoso sobre los hechos.
  6. Se cite a declarar a los imputados.
  7. Se oficie a la Corte Suprema para que remita el acta que autorizó a Vivanco para concurrir a la comisión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.