Rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados: “Aportes fiscales (a la universidad) hoy alcanzan el 35%”: #Falso

El rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados, se refirió a que la casa de estudios recibe un 35% de financiamiento fiscal, lo que es falso. LA USS tiene un 45,5% de financiamento estatal, de acuerdo a sus propios estados financieros.

El rector de la Universidad San Sebastián (USS), Hugo Lavados, indicó que la casa de estudios recibe un 35% de aportes fiscales, lo que es falso. LA USS tiene un 45,5% de financiamento estatal, de acuerdo a su último estado financiero.


  • Un 35% de aportes fiscales fue lo que el rector de la Universidad San Sebastián (USS), Hugo Lavados, aseveró a través de un comunicado interno a la comunidad universitaria el pasado viernes.
  • Fast Check corroboró que esto es falso, de acuerdo al último estado financiero de la casa de estudios -el cual se encuentra disponible en la Superintendencia de Educación- la USS recibe un financiamiento fiscal del 45,5%.

Por Francisca Eade


A raíz de la filtración del millonario sueldo de la actual candidata a Alcaldesa por la comuna de Las Condes, Marcela Cubillos, el rector de la Univesidad San Sebastián, Hugo Lavados, emitió un comunicado donde afirmó que la institución de educación superior recibe un 35% de aportes fiscales (1,2).

En el octavo párrafo del comunicado se puede leer:

«Podemos dar garantías de que nuestra gestión y el cumplimiento de las obligaciones han sido y son responsables y transparentes, en especial respecto a los aportes fiscales que hoy alcanzan al 35%, en el que se incluye el Crédito con Aval del Estado, tal como se señala en nuestros Estados Financieros auditados y entregados anualmente a la SES (Superintendencia de Educación Superior)».

Extracto del comunicado enviado por Lavados a comunidad USS. Créditos: Nicolás Sepúlveda

La USS recibe un 10,5% más de aportes fiscales de lo que mencionó su rector

Fast Check ingresó a la Superintendencia de Educación (SES), donde al costado derecho se ve el reacuadro “Información Instituciones de Educación Superior“. Luego seleccionó “Estados financieros de instituciones de educación superior”, después “Universidad” y buscó “Universidad San Sebastián”, lo que desplegó un listado de los estados financieros de la USS en sus últimos seis años, siendo el más actual el de 2023.

Listado de estados financieros desde 2018 a 2023 de Universidad San Sebastián en el sitio web de la Superintendencia de Educación Superior

Al revisar el documento, en la página 50, se desglosa el ingreso de actividades ordinarias de la institución, monto que en su totalidad es de $218.862.519. Allí mismo, se detalla que hasta el 31 de diciembre de 2023 la USS recibía los siguientes aportes fiscales (M$):

  • Becas fiscales: $37.779.084
  • Crédito con Aval del Estado: $61.239.138
  • Total de fondos consursables (Fondos de la Agencia Nacional de Investigación y
  • Desarrollo de Chile ANID): $543.987

Al sumar los tres montos, se obtiene un total de $99.562.209, lo que corresponde a un 45,5% del total de ingresos que tuvo la universidad por $218.862.519 (Total Ingresos de Actividades Ordinarias).

Este porcentaje de ingresos fiscales fue consignado por medios como El Mostrador, Radio Bíobio y la Fundación Sol quienes hacen alusión a los mismos montos detallados en el estado financiero auditado y disponible en la SES. Por tanto, la afirmación de que la USS recibe un 35% de aportes fiscales, es falsa.

Información desde la USS

Para corroborar esta información, Fast Check también se contactó con la Universidad San Sebastián, quienes señalaron que la cifra que indicó el rector Lavados “incluye el gasto en becas directas que la USS entrega a sus estudiantes”.

Fast Check les pidió la fórmula y recursos con que los que se obtuvo el 35% señalado por Lavados en el comunicado, los datos desagregados de los montos que lo componen y que nos explicaran a que se referían con “becas directas”, sin embargo, se nos dijo que no tenían la fórmula que solicitamos y que la información entregada por Lavados considera la entrega de esas “becas” a las que hacen referencia.

Dado que no existe información pública de parte de la universidad que nos permita acreditar que la cifra sostenida por el rector sea cierta, Fast Check CL considera esta afirmación como falsa, ya que el número es diferente al que la información pública puede llegar.

Cabe recalcar, que al ingresar a la sección de Transparencia del sitio web de la universidad solo se encuentran las cifras USS 2012-2020, compuesto por 24 planas con gráficos y datos de la universidad.

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación como falsa. De acuerdo al último estado financiero de la Universidad San Sebastián, los aportes fiscales que recibe la institución corresponden a un 45,5% del total de ingresos, no un 35% como sostuvo su rector, Hugo Lavados, a través de un comunicado público.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.