Fernando Atria sigue recibiendo sueldo de la Universidad de Chile mientras vive en Londres: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Fernando Atria, abogado y exconvencional constituyente, seguiría recibiendo sueldo por parte de la Universidad de Chile a pesar de estar viviendo en Londres. Pero esto es falso: se comprobó in situ que sí realiza dichas clases, tal como lo informó el propio Fernando Atria mediante sus redes sociales y directamente con Fast Check.

Se viralizó en redes sociales que Fernando Atria, abogado y exconvencional constituyente, seguiría recibiendo sueldo por parte de la Universidad de Chile a pesar de estar viviendo en Londres. Pero esto es falso: se comprobó in situ que sí realiza dichas clases, tal como lo informó el propio Fernando Atria mediante sus redes sociales y directamente con Fast Check.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte en redes sociales que el abogado Fernando Atria no está haciendo sus clases en la Facultad de Derecho ya que estaría viviendo en Londres.
  • A pesar de esto, supuestamente la Universidad de Chile seguiría pagándole su sueldo.
  • Esto surge a raíz de que Tomás Mosciatti indicara que «hay quien dijo que Fernando Atria, que está viviendo en Londres de consorte, seguía ganando 4 millones de pesos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile».
  • Fast Check calificó esto como falso. Fernando Atria se encuentra en el país y realiza sus clases de manera presencial todos los días en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Por Pablo Flores

Usuarios en Facebook (1,2,3), YouTube, TikTok y X (1,2,3,4) acusan que el abogado y exintegrante de la Convención Constitucional, Fernando Atria, seguiría recibiendo sueldo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile a pesar de estar viviendo en Londres.

Publicación verificada sobre Fernando Atria.

La información se comparte junto a un video del comentario de Tomás Mosciatti sobre el Caso Cubillos. El extracto que se viralizó aparece en el minuto 26:43 del video original, subido al canal de Bio Bio.

Comentario de Tomás Mosciatti.

Mosciatti en un momento comenta las connotaciones del polémico sueldo de Marcela Cubillos y explica que la Superintendencia de Educación Superior inició una investigación.

Luego invita a que se investiguen también a otras universidades, incluidas las estatales. Esto, argumenta, se debiese hacer ya que «hay quien dijo que Fernando Atria, que está viviendo en Londres de consorte, seguía ganando 4 millones de pesos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile».

Atria sí está haciendo sus clases

Mediante su cuenta de X, el mismo Fernando Atria desmintió la información, indicando los días, horas y salas en las que hace clases. Fast Check se comunicó con el abogado, quien reiteró estos horarios y agregó que además todas las clases son en formato presencial, por lo que en caso de estar en Londres, sería imposible que cumpla con sus cursos.

Aclaró también que los ramos que realiza este semestre son Introducción al Derecho II y a Derecho Civil V, de primer y tercer año respectivamente.

Luego se buscaron los ramos en ‘Ucampus‘ de la Universidad de Chile, sitio en el que se pueden ver las clases de cada carrera de la institución. Al buscar por el nombre de los ramos se corroboró que Fernando Atria sí los dicta y que se hacen en los horarios que él indicó.

Captura de cursos impartidos por Fernando Atria. Obtenido de Ucampus de la Universidad de Chile.

Fuimos a verlo a su clase: Fast Check en terreno

Para confirmar todo lo anterior, Fast Check asistió a la Facultad de Derecho este miércoles 02 de octubre a las 8:30 de la mañana. Allí se constató que el profesor Atria efectivamente se encontraba realizando su clase de Introducción al Derecho II, en la sala 6 ‘J. Bernardo Lira’.

Fernando Atria en la sala de 6, donde imparte Introducción al Derecho II. Fotografía tomada por Fast Check CL.

En conversación con el exconvencional, comenta que vivió en el extranjero durante su doctorado en la Universidad de Edimburgo en 1999, pero no actualmente. Este grado aparece en su portafolio académico, donde también se informa que desde ese mismo año hace clases en la casa de estudios.

Un alumno que asiste al curso confirmó que Fernando Atria sí asiste regularmente y cumple con sus respectivas clases. Comenta que igualmente fue su profesor de Introducción al Derecho I, clase que también hizo de manera presencial y con normalidad.

Fernando Atria dentro de la sala donde imparte Introducción al Derecho II. Fotografía tomada por Fast Check.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como falso. No es cierto que Fernando Atria sigue recibiendo su sueldo mientras vive en Londres y que, por consecuencia, no haga clases. Se comprobó que sí se encuentra en Chile y realiza sus clases con normalidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.