Casinos acusados de colusión tuvieron ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023

La Fiscalía Nacional Económica acusa a Enjoy, Dreams y Marina del Sol de arreglar las licitaciones de casinos en 2020 y 2021. Las empresas controlan un 90% de la industria y han declarado ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023. A pesar del supuesto acuerdo colusorio y los millonarios ingresos, Enjoy se encuentra en reorganización judicial y declaró pérdidas en el mismo periodo.

La Fiscalía Nacional Económica acusa a Enjoy, Dreams y Marina del Sol de arreglar las licitaciones de casinos en 2020 y 2021. Las empresas controlan un 70% de la industria y han declarado ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023. A pesar del supuesto acuerdo colusorio y los millonarios ingresos, Enjoy se encuentra en reorganización judicial y declaró pérdidas en el mismo periodo.


Por Felipe Arancibia

Tras dos años de investigación, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento contra los principales casinos de Chile por colusión durante las licitaciones de permisos de operación de casinos realizadas en 2020 y 2021.

La FNE acusa que entre mayo de 2021 y agosto de 2022 los ejecutivos de los casinos Enjoy, Dreams y Marina del Sol formaron un cartel para renovar por 15 años los permisos que tenían para operar casinos. Según la fiscalía, las casas de juego presentaron ofertas económicas que estuvieron muy por debajo de las que hubiera garantizado un proceso competitivo. 

Por ello, la fiscalía pide multas por un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a 151,9 millones de dólares, además del término de 14 permisos para casinos.

En su denuncia, presenta conversaciones por chat entre los ejecutivos y declaraciones en que reconocen el acuerdo. Es más, los ejecutivos de Marina del Sol se acogieron a delación compensada. Vale decir, relataron la trama de colusión a la FNE a cambio de no ser multados. Según el gerente general de Marina del Sol, el acuerdo se gestó de modo que “el que tiene, mantiene”.

Memorias anuales y estados financieros de los casinos

Fast Check CL revisó las memorias anuales y estados financieros de Dreams, Enjoy y Marina del Sol para conocer sus resultados durante los años en que estuvieron coludidos.

Casinos coludidos declararon ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023

En su requerimiento, la FNE solicita dar término a 14 de las licitaciones adjudicadas al cartel de los casinos entre 2020 y 2021. Estos casinos corresponden a Calama, Antofagasta, Copiapó, San Francisco de Mostazal, Santa Cruz, Talca, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Punta Arenas, San Antonio y Rinconada de Los Andes.

Revisamos las memorias anuales presentadas por Dreams, Enjoy y Marina del Sol ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para conocer la cantidad de ingresos reportados tras la suscripción del denunciado acuerdo colusorio.

En suma, los tres casinos declararon ingresos por $1.661.109.709.000 o, en palabras, 1,6 billones de pesos. 

En este sentido, la FNE señala que “entre 2017 y 2023 Dreams, Enjoy y Marina del Sol concentraron 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile (que en promedio alcanzó $ 400 mil millones brutos anuales) y que en conjunto son titulares de un 70% de los permisos para operar este tipo de establecimientos en el país”.

Asimismo, en su Informe Anual de 2023, la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) apuntó a que Enjoy concentró el 38,9% de los ingresos brutos de la industria. En tanto, Dreams se llevó el 35% de la torta y Marina del SOl el 16,1%.

Participación de mercado según la SCJ.

Los ingresos de los casinos se desglosan de la siguiente manera:

Ingresos de Dreams entre 2021 y 2023

  • 2021: $141.400.455.000
  • 2022: $280.114.373.000
  • 2023: $311.841.657.000
  • En total: $733.356.485.000

Ingresos de Enjoy entre 2021 y 2023

  • 2021: $119.301.715.000
  • 2022: $306.169.509.000
  • 2023: $318.419.000.000
  • En total: $743.890.224.000

Ahora bien, Marina del Sol presenta sus ingresos de manera separada por casino. Vale decir, revisamos los reportes de los casinos de Calama, Chillán, Osorno y Talcahuano por separado.

En total, los ingresos anuales de Marina del Sol suman

  • 2021: $33.881.000.000
  • 2022: $72.456.000.000
  • 2023: $77.526.000.000
  • En total: $183.863.000.000

Las pérdidas de Enjoy

Ahora bien, los ingresos se traducen como el dinero que recibieron los casinos, sin contar las “pérdidas” por pago de impuestos, costos operacionales, etc. En ese sentido, el monto final tras operar el casino por un año se declara como utilidad o pérdida.

En este caso, Enjoy ha declarado pérdidas los últimos tres años. Según sus memorias, en 2023 el casino declaró más de $89.000 millones en pérdidas, las que se sumaron a las pérdidas por $57.000 millones en 2022 y por $76.000 millones en 2021.

Así también, Dreams reportó pérdidas en 2021 por $4.404 millones debido a la pandemia. Mismo caso de Marina del Sol que de sus cuatro casinos, solo reportó pérdidas en el de Chillán, por $1.409 millones los últimos tres años.

De este modo, las utilidades totales de los tres casinos acusados serían negativas, acumulando pérdidas por más de $165.000 millones los últimos tres años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.