Casinos acusados de colusión tuvieron ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023

La Fiscalía Nacional Económica acusa a Enjoy, Dreams y Marina del Sol de arreglar las licitaciones de casinos en 2020 y 2021. Las empresas controlan un 90% de la industria y han declarado ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023. A pesar del supuesto acuerdo colusorio y los millonarios ingresos, Enjoy se encuentra en reorganización judicial y declaró pérdidas en el mismo periodo.

La Fiscalía Nacional Económica acusa a Enjoy, Dreams y Marina del Sol de arreglar las licitaciones de casinos en 2020 y 2021. Las empresas controlan un 70% de la industria y han declarado ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023. A pesar del supuesto acuerdo colusorio y los millonarios ingresos, Enjoy se encuentra en reorganización judicial y declaró pérdidas en el mismo periodo.


Por Felipe Arancibia

Tras dos años de investigación, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento contra los principales casinos de Chile por colusión durante las licitaciones de permisos de operación de casinos realizadas en 2020 y 2021.

La FNE acusa que entre mayo de 2021 y agosto de 2022 los ejecutivos de los casinos Enjoy, Dreams y Marina del Sol formaron un cartel para renovar por 15 años los permisos que tenían para operar casinos. Según la fiscalía, las casas de juego presentaron ofertas económicas que estuvieron muy por debajo de las que hubiera garantizado un proceso competitivo. 

Por ello, la fiscalía pide multas por un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a 151,9 millones de dólares, además del término de 14 permisos para casinos.

En su denuncia, presenta conversaciones por chat entre los ejecutivos y declaraciones en que reconocen el acuerdo. Es más, los ejecutivos de Marina del Sol se acogieron a delación compensada. Vale decir, relataron la trama de colusión a la FNE a cambio de no ser multados. Según el gerente general de Marina del Sol, el acuerdo se gestó de modo que “el que tiene, mantiene”.

Memorias anuales y estados financieros de los casinos

Fast Check CL revisó las memorias anuales y estados financieros de Dreams, Enjoy y Marina del Sol para conocer sus resultados durante los años en que estuvieron coludidos.

Casinos coludidos declararon ingresos por $1,6 billones entre 2021 y 2023

En su requerimiento, la FNE solicita dar término a 14 de las licitaciones adjudicadas al cartel de los casinos entre 2020 y 2021. Estos casinos corresponden a Calama, Antofagasta, Copiapó, San Francisco de Mostazal, Santa Cruz, Talca, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Punta Arenas, San Antonio y Rinconada de Los Andes.

Revisamos las memorias anuales presentadas por Dreams, Enjoy y Marina del Sol ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para conocer la cantidad de ingresos reportados tras la suscripción del denunciado acuerdo colusorio.

En suma, los tres casinos declararon ingresos por $1.661.109.709.000 o, en palabras, 1,6 billones de pesos. 

En este sentido, la FNE señala que “entre 2017 y 2023 Dreams, Enjoy y Marina del Sol concentraron 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile (que en promedio alcanzó $ 400 mil millones brutos anuales) y que en conjunto son titulares de un 70% de los permisos para operar este tipo de establecimientos en el país”.

Asimismo, en su Informe Anual de 2023, la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) apuntó a que Enjoy concentró el 38,9% de los ingresos brutos de la industria. En tanto, Dreams se llevó el 35% de la torta y Marina del SOl el 16,1%.

Participación de mercado según la SCJ.

Los ingresos de los casinos se desglosan de la siguiente manera:

Ingresos de Dreams entre 2021 y 2023

  • 2021: $141.400.455.000
  • 2022: $280.114.373.000
  • 2023: $311.841.657.000
  • En total: $733.356.485.000

Ingresos de Enjoy entre 2021 y 2023

  • 2021: $119.301.715.000
  • 2022: $306.169.509.000
  • 2023: $318.419.000.000
  • En total: $743.890.224.000

Ahora bien, Marina del Sol presenta sus ingresos de manera separada por casino. Vale decir, revisamos los reportes de los casinos de Calama, Chillán, Osorno y Talcahuano por separado.

En total, los ingresos anuales de Marina del Sol suman

  • 2021: $33.881.000.000
  • 2022: $72.456.000.000
  • 2023: $77.526.000.000
  • En total: $183.863.000.000

Las pérdidas de Enjoy

Ahora bien, los ingresos se traducen como el dinero que recibieron los casinos, sin contar las “pérdidas” por pago de impuestos, costos operacionales, etc. En ese sentido, el monto final tras operar el casino por un año se declara como utilidad o pérdida.

En este caso, Enjoy ha declarado pérdidas los últimos tres años. Según sus memorias, en 2023 el casino declaró más de $89.000 millones en pérdidas, las que se sumaron a las pérdidas por $57.000 millones en 2022 y por $76.000 millones en 2021.

Así también, Dreams reportó pérdidas en 2021 por $4.404 millones debido a la pandemia. Mismo caso de Marina del Sol que de sus cuatro casinos, solo reportó pérdidas en el de Chillán, por $1.409 millones los últimos tres años.

De este modo, las utilidades totales de los tres casinos acusados serían negativas, acumulando pérdidas por más de $165.000 millones los últimos tres años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.