“Japón declara el estado de emergencia tras el hallazgo de ‘nanobots’ en 96 millones de ciudadanos”: #Falso

Se comparte en redes sociales que tras descubrir 'nanobots' en 96 millones de ciudadanos, Japón declaró estado de alerta. Pero esto es falso: no se ha reportado el supuesto estado de alerta y desde la embajada del país desmintieron la información.

Se comparte en redes sociales que tras descubrir ‘nanobots’ en 96 millones de ciudadanos, Japón declaró estado de alerta. Pero esto es falso: no se ha reportado el supuesto estado de alerta y desde la embajada del país desmintieron la información.

Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios comparten una noticia sobre un supuesto estado de alerta en Japón luego del hallazgo de nanobots en 96 millones de ciudadanos.
  • Fast Check calificó esto como falso. Se buscaron reportes de prensa que informaran sobre el presunto descubrimiento, pero no se obtuvieron resultados.
  • Sumado a esto, la Embajada del Japón en Chile confirmó que desde el gobierno japonés no se ha comunicado esta información.

Por Pablo Flores

En diversas redes sociales (1,2,3,4,5,6) se viralizó la imagen de una noticia cuyo titular asegura lo siguiente: «Japón declara el estado de emergencia tras el hallazgo de ‘nanobots’ en 96 millones de ciudadanos».

Entre quienes compartieron la desinformación se encuentra Cristián Contreras, conocido popularmente como ‘Doctor File’, quien suele compartir este tipo de contenidos.

Publicación verificada.

Los nanobots son «dispositivos funcionales extremadamente pequeños, ya que miden entre 0,1 a 100 nanómetros» y que, entre otras cosas, «serán capaces de viajar por el torrente sanguíneo para curar enfermedades tan letales y agresivas como el cáncer».

Dentro del cuerpo de la noticia viralizada se explica que estos nanobots supestamente se introdujeron a los ciudadanos a través de las vacunas contra el COVID-19.

Japón no ha declarado estado de emergencia

La Embajada de Japón lo desmintió

Fast Check se comunicó con la Embajada del Japón en Chile y aseguraron que la información es falsa. Agregaron también que desde el gobierno japonés no se ha informado sobre ningún estado de emergencia.

Se hizo luego una búsqueda con los conceptos «Japón», «estado de emergencia» y «nanobots». Sin embargo, esto no arrojó ninguna noticia o reporte de prensa que informe sobre un supuesto estado de emergencia en el país nipón. Tampoco existen noticias sobre el hallazgo de nanobots dentro del cuerpo de las personas producto de las vacunas contra el COVID-19.

La página comparte contenido conspiranóico

Luego se buscó el nombre del medio ‘Alerta Digital’ que aparece en la imagen de la noticia, la cual se encontró alojada en el sitio web. Se descubrió que se trata de un medio dedicado a cubrir distintos temas noticiosos de España, pero también de corte conspiranóico (1,2,3).

Otro detalle que llama la atención es que el inicio del primer párrafo dice OpenAI, empresa dueña de Chat GPT, lo que indica que probablemente la nota se hizo con esta inteligencia artificial. Esta falta de rigurosidad, tanto en la forma como en el fondo de sus noticias, demuestra la poca credibilidad y seriedad del medio.

Captura del primer párrafo de la noticia sobre Japón.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existe información oficial sobre un supuesto estado de emergencia en Japón por el hallazgo de nanobots dentro de sus ciudadanos. Sumado a lo anterior, la propia embajada del país confirmó que esto es falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.