“Japón declara el estado de emergencia tras el hallazgo de ‘nanobots’ en 96 millones de ciudadanos”: #Falso

Se comparte en redes sociales que tras descubrir 'nanobots' en 96 millones de ciudadanos, Japón declaró estado de alerta. Pero esto es falso: no se ha reportado el supuesto estado de alerta y desde la embajada del país desmintieron la información.

Se comparte en redes sociales que tras descubrir ‘nanobots’ en 96 millones de ciudadanos, Japón declaró estado de alerta. Pero esto es falso: no se ha reportado el supuesto estado de alerta y desde la embajada del país desmintieron la información.

Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios comparten una noticia sobre un supuesto estado de alerta en Japón luego del hallazgo de nanobots en 96 millones de ciudadanos.
  • Fast Check calificó esto como falso. Se buscaron reportes de prensa que informaran sobre el presunto descubrimiento, pero no se obtuvieron resultados.
  • Sumado a esto, la Embajada del Japón en Chile confirmó que desde el gobierno japonés no se ha comunicado esta información.

Por Pablo Flores

En diversas redes sociales (1,2,3,4,5,6) se viralizó la imagen de una noticia cuyo titular asegura lo siguiente: «Japón declara el estado de emergencia tras el hallazgo de ‘nanobots’ en 96 millones de ciudadanos».

Entre quienes compartieron la desinformación se encuentra Cristián Contreras, conocido popularmente como ‘Doctor File’, quien suele compartir este tipo de contenidos.

Publicación verificada.

Los nanobots son «dispositivos funcionales extremadamente pequeños, ya que miden entre 0,1 a 100 nanómetros» y que, entre otras cosas, «serán capaces de viajar por el torrente sanguíneo para curar enfermedades tan letales y agresivas como el cáncer».

Dentro del cuerpo de la noticia viralizada se explica que estos nanobots supestamente se introdujeron a los ciudadanos a través de las vacunas contra el COVID-19.

Japón no ha declarado estado de emergencia

La Embajada de Japón lo desmintió

Fast Check se comunicó con la Embajada del Japón en Chile y aseguraron que la información es falsa. Agregaron también que desde el gobierno japonés no se ha informado sobre ningún estado de emergencia.

Se hizo luego una búsqueda con los conceptos «Japón», «estado de emergencia» y «nanobots». Sin embargo, esto no arrojó ninguna noticia o reporte de prensa que informe sobre un supuesto estado de emergencia en el país nipón. Tampoco existen noticias sobre el hallazgo de nanobots dentro del cuerpo de las personas producto de las vacunas contra el COVID-19.

La página comparte contenido conspiranóico

Luego se buscó el nombre del medio ‘Alerta Digital’ que aparece en la imagen de la noticia, la cual se encontró alojada en el sitio web. Se descubrió que se trata de un medio dedicado a cubrir distintos temas noticiosos de España, pero también de corte conspiranóico (1,2,3).

Otro detalle que llama la atención es que el inicio del primer párrafo dice OpenAI, empresa dueña de Chat GPT, lo que indica que probablemente la nota se hizo con esta inteligencia artificial. Esta falta de rigurosidad, tanto en la forma como en el fondo de sus noticias, demuestra la poca credibilidad y seriedad del medio.

Captura del primer párrafo de la noticia sobre Japón.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existe información oficial sobre un supuesto estado de emergencia en Japón por el hallazgo de nanobots dentro de sus ciudadanos. Sumado a lo anterior, la propia embajada del país confirmó que esto es falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.