Vertedero Santa Marta ingresa proyecto para descargar residuos líquidos en el estero El Gato

Por sentencia judicial, el Consorcio Santa Marta debía realizar cambios en el sistema de tratamiento de líquidos generados por el relleno sanitario. En julio de 2024 la Dirección General de Aguas autorizó a la administradora diluir sus residuos líquidos en el estero El Gato.

Por sentencia judicial, el Consorcio Santa Marta debía realizar cambios en el sistema de tratamiento de líquidos generados por el relleno sanitario. En julio de 2024 la Dirección General de Aguas autorizó a la administradora diluir sus residuos líquidos en el estero El Gato.


Por Felipe Arancibia

El 30 de septiembre el Consorcio Santa Marta ingresó a evaluación ambiental el proyecto “Solución Definitiva del Efluente Tratado“.

La administradora del relleno sanitario del mismo nombre, ubicado en Isla de Maipo, intenta dar cumplimiento a una sentencia del Segundo Tribunal Ambiental, que en 2018 halló culpable al consorcio de daño ambiental y ordenó hacer cambios en el sistema de tratamiento terciario.

La “solución definitiva” propuesta será reemplazar el sistema de tratamiento por una tubería de 3.700 metros para descargar los efluentes generados en el estero El Gato, cuerpo de agua que desemboca en el río Maipo.

En esta línea, el consorcio estima que diariamente se descargarán 691,2 metros cúbicos de líquidos derivados de la operación del relleno sanitario en el estero El Gato. Considerando que el proyecto espera operar por otros 20 años más, de ser aprobado el vertedero Santa Marta descargará más de 4,5 millones de metros cúbicos de residuos líquidos en el estero.

Sobre los costos del proyecto, el Consorcio Santa Marta estimó una inversión de 1,2 millones de dólares en la fase de construcción, la que se propone comience en marzo de 2025.

Plano de las tuberías trazadas para descargar líquidos residuales en el estero El Gato.
Plano de las tuberías trazadas para descargar líquidos residuales en el estero El Gato.

DGA aprobó que Santa Marta vierta líquidos en el estero El Gato

Ahora bien, la decisión de descargar líquidos residuales en el estero El Gato fue aprobada por la Dirección General de Aguas (DGA) en julio de 2024. Ello tras una solicitud ingresada por el Consorcio Santa Marta el pasado 15 junio de 2023.

La resolución exenta 1575, del 2 de julio de 2024, fue firmada por la directora metropolitana de la DGA, Carol Castro Hernández. En ella se estableció que el caudal del estero tenía una capacidad de disolución mensual de 31,4 metros cúbicos por segundo.

En esta línea, la DGA entregó a Santa Marta la responsabilidad de verificar que “exista caudal disponible para diluir en el punto de descarga”. Así como asegurarse que el líquido vertido “se mezcle con el cauce receptor, consiguiendo las autorizaciones y ejecutando las obras que se requieran”.

Resolución de la DGA que aprobó la disolución de líquidos del vertedero Santa Marta en el estero El Gato.
Resolución de la DGA que aprobó la disolución de líquidos del vertedero Santa Marta en el estero El Gato.

La decisión de aprobar el proyecto ahora está en manos del Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA), siendo oficiados los siguientes organismos:

  • Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • Dirección General de Aguas RM
  • Dirección de Obras Hidráulicas RM
  • Consejo de Monumentos Nacionales
  • Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
  • Servicio Agrícola y Ganadero RM
  • SEREMI de Agricultura RM
  • SEREMI de Bienes Nacionales RM
  • SEREMI de Desarrollo Social y Familia RM
  • SEREMI de Salud RM
  • SEREMI de Transportes RM
  • SEREMI Minvu RM
  • SEREMI Medio Ambiente RM
  • SEREMI MOP RM
  • SERVIU, RM
  • CONAF, RM
  • Sernatur RM
  • SEC RM

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.