Ahora Chile es el país más peligroso del mundo: #Falso

Se comparte un video en Tiktok que muestra el encuentro entre Nayib Bukele con Victoria Villarruel durante su visita al Senado de Argentina acompañado de la frase “ahora Chile es el país más peligroso del mundo, muertes cada una hora”. Esto es #Falso, al revisar el registro no se encontraron menciones a Chile y tras revisar estadísticas se comprobó que Chile no se encuentra entre los países con mayor tasa de homicidios.

  • Se comparte un video de la visita de Nayib Bukele a Argentina acompañado de un texto afirmando que Chile es el país más peligroso del mundo.
  • Esto es #Falso, Bukele no mencionó a Chile durante su visita al Senado de Argentina.
  • Los datos disponibles no ubican a Chile entre los países con mayor tasa de homicidios.

Por Lucas Vergara Vera

Se viraliza en Tiktok un video que muestra una conversación entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador,y Victoria Villarruel, vicepresidenta de Argentina, junto a un texto que indica “ahora Chile es el país más peligroso del mundo, muertes cada una hora”. 

Nayib Bukele no menciona a Chile durante su encuentro con Villarruel

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave para buscar el registro completo del encuentro entre Bukele y Villarruel, encontrando dos resultados publicados el 1 de octubre que muestran el encuentro completo (1,2).

A continuación se revisó el registro y se hizo una desgrabación del audio para analizar la interacción completa. Sin embargo, no se encontraron referencias a Chile o afirmaciones de que ahora sea el país más peligroso del mundo. 

Chile no es el país con más muertes a nivel mundial

Fast Check CL también hizo una revisión de los datos disponibles sobre tasas de homicidio a nivel global para conocer el posición de Chile en este apartado.

Para comenzar, se revisó la información entregada por el Banco Mundial, institución que mantiene registro de Chile entre 2005 y 2021. Para este último periodo se encontró que el promedio de homicidios alcanzaba a 4 personas cada 100 mil habitantes.

En este mismo apartado, Argentina alcanzaba una cifra de 5 homicidios cada 100 mil habitantes y El Salvador llegaba a un promedio de 18 víctimas.

Posterior a esto, se buscaron datos actualizadas y se encontró una publicación realizada por la Fiscalía Nacional en abril de este año anunciando el Informe de Homicidios Consumados 2023.

Al acceder a este documento, se encontró que las víctimas de homicidios alcanzaron 6,3 por cada 100 mil habitantes, totalizando 1,246 víctimas. Esto representa un aumento en relación al 2021, pero es una cifra menor a la que se totalizó en 2022 donde las víctimas de homicidio alcanzaron las 1330 personas.

Por último, se encontraron estadísticas entregas por Insight Crime, organización dedicada a monitorizar el crimen en Latinoamérica, donde se señala que en la región la tasa más alta de homicidios en 2023 corresponde a Ecuador con 44,5 víctimas cada 100 mil habitantes.

Conclusión:

El equipo de Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Nayib Bukele no mencionó a Chile durante su encuentro con Victoria Villarruel. Además, el país no se encuentra entre aquellos con mayor tasa de homicidios e incluso se vio una reducción en la cantidad de víctimas en 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.